¿Cómo madurar los tomates verdes de la vid?

 ¿Cómo madurar los tomates verdes de la vid?

Timothy Walker
2 acciones
  • Pinterest 2
  • Facebook
  • Twitter

¿Se acercan las heladas, pero tus tomates no se han puesto rojos en la rama? No temas: puedes recoger los tomates inmaduros y madurarlos en la rama.

Aunque el tomate más delicioso es el cultivado en casa y madurado en la vid, esto no siempre es una realidad, sobre todo si vives en un clima septentrional con una temporada de cultivo corta.

Para madurar con éxito en el interior los tomates que aún están verdes al final de la temporada de cultivo, recójalos cuando estén maduros y apenas empiecen a ruborizarse y manténgalos a una temperatura de entre 18°C y 24°C (65-75°F).

También se puede estimular el gas etileno para acelerar el proceso de maduración, y para ello es importante recoger los tomates verdes en el momento adecuado y controlar regularmente los tomates que están madurando.

Vamos a aprender a fomentar la maduración de los tomates verdes de la vid para aprovechar al máximo su valiosa cosecha.

¿Madurarán los tomates verdes de la vid?

Sí, los tomates verdes maduros seguirán madurando una vez que se hayan recogido de la vid, pero llevará un poco más de trabajo que dejarlos en la planta. La forma más fácil de poner rojos los tomates verdes en el interior es colocarlos en la encimera más soleada de la cocina y dejarlos a temperatura ambiente de 10 a 14 días (o hasta que estén blandos).

Para que los tomates de la vid maduren más rápido, puedes colocarlos en una bolsa de papel con otros tomates, plátanos amarillos o manzanas que empiecen a ablandarse y a tomar color. Emiten gas etileno, que ayuda a que los tomates verdes maduren más rápido.

Para madurar tomates verdes con éxito, consideremos primero algunos puntos.

¿Cuánto tardan en madurar los tomates verdes?

La temperatura determina el tiempo que tardan los tomates verdes en madurar en el interior. La mayoría de las casas tienen una temperatura ideal para que los tomates verdes maduren en una o dos semanas. La casa de cada uno es única, por lo que los resultados pueden variar en función de lo cálida que sea tu casa.

Además, el grado de madurez de los tomates también influirá en el tiempo que tarden los tomates verdes en volverse rojos. Los tomates que tienen algo de naranja no necesitarán tanto tiempo para madurar como los que están completamente verdes.

¿Sabrán igual de bien estos tomates?

¿Saben igual de bien los tomates madurados en rama que los madurados en la planta? Parece que aquí hay diferencias de opinión.

Aunque un tomate comprado en el supermercado nunca igualará el sabor y la textura de un tomate cultivado en casa, un tomate madurado adecuadamente en su casa debería ser comparable a los madurados en su huerto.

Aunque se pierda algo de calidad, es mejor madurar los tomates en el interior que perder toda la cosecha.

Cuándo recoger tomates verdes ?

Hay que recoger los tomates verdes en el momento adecuado para que maduren en el interior. Si se recogen demasiado pronto, probablemente no madurarán.

Cuando un tomate verde esté maduro, recójalo de la rama para madurarlo. Los tomates maduros son de tamaño normal y están empezando a ablandarse. Lo ideal es que ya hayan empezado a colorearse.

Ver también: Todo lo que debe saber sobre el cultivo del romero en macetas

Un tomate recogido demasiado pronto no está botánicamente maduro y no madurará. Normalmente, los tomates inmaduros permanecen duros y verdes hasta que se pudren.

Evite magullar los frutos y deseche los tomates dañados, estropeados o enfermos, ya que esto hará que se pudran o no maduren correctamente.

¿Qué hace que un tomate verde se vuelva rojo?

La naturaleza proporciona a los tomates todo lo que necesitan para madurar correctamente en la vid. Nosotros nos encargamos de proporcionar las mejores condiciones para que los tomates se desarrollen bien y maduren bien cuando los recogemos y los maduramos artificialmente.

Para que los tomates maduren correctamente, deben cumplirse estos requisitos:

Temperatura

La temperatura ideal para que los tomates maduren oscila entre 70 y 80 grados Fahrenheit. Si las temperaturas son demasiado bajas, no podrán descomponer su propio almidón en azúcar con la suficiente rapidez y esto puede afectar tanto a la rapidez como a la maduración.

  • Por debajo de 10°C (50°F): 10°C es la temperatura mínima para intentar madurar los tomates. Por debajo de esta temperatura, los resultados serán pobres, si es que llegan a madurar. No conviene meter nunca los tomates en el frigorífico.
  • 10°C a 15°C (50-60°F) A estas temperaturas, los tomates tardarán entre 3 y 4 semanas en alcanzar la plena madurez.
  • 18°C a 24°C (65-75°F) Los tomates maduran mejor a esta temperatura. Si se mantiene esta temperatura, la mayoría de los tomates verdes maduran en dos semanas.
  • 30°C (85°F) y más Si la temperatura es demasiado alta, el tomate deja de producir ciertos pigmentos y no se pone rojo. Una temperatura demasiado alta también puede dar malos resultados. La maduración se ralentiza drásticamente a más de 30°C (85°F) y puede incluso detenerse.
  • Calendario del proceso de maduración Si sabes cómo afecta la temperatura a la maduración de los tomates, puedes madurar diferentes lotes de tomates a diferentes temperaturas. De este modo, tendrás un suministro constante de tomates maduros, ya que no madurarán todos simultáneamente.

Etileno

El proceso de maduración del tomate va acompañado de la producción de gas etileno. El tomate es un fruto climatérico, que produce grandes concentraciones de etileno a medida que madura.

  • Crear un entorno cerrado : Los tomates verdes madurarán más rápido si están encerrados, ya que el etileno producido por su maduración animará también a los demás frutos.
  • Utilizar otras frutas climatéricas Para acelerar el proceso de maduración, combina los tomates con otras frutas que liberen etileno, como los plátanos (ligeramente verdes), los aguacates, las manzanas, los melones, los melocotones y los kiwis.
  • Maduración comercial Los tomates de las tiendas de comestibles llegan siempre perfectamente maduros y, sin embargo, se envían desde otro país... Esto se consigue manipulando artificialmente los tomates con etileno. Lo más habitual es que estos tomates se recojan inmaduros y luego se rocíen con productos químicos inhibidores del etileno, como el 1-metilciclopropeno (1-MCP), que ralentiza o bloquea la maduración del tomate. Cuando llegan asu destino, los tomates se fumigan con etileno artificial que desencadena el proceso de maduración.

Aunque estas prácticas comerciales son peligrosas para el medio ambiente y para nuestra salud, poner tomates junto a otras frutas climatéricas nos permitirá producir más etileno de forma natural.

Luz

La luz no es necesaria para que los tomates maduren. De hecho, un tomate que se deja a oscuras suele madurar mejor que uno expuesto a la luz solar. De hecho, la luz solar puede calentar demasiado el tomate e inhibe la producción de pigmentos, por lo que es mejor no poner tomates verdes en alféizares soleados.

Revise sus tomates con regularidad

Es más probable que los tomates se estropeen cuando se maduran en el interior que si se dejan madurar en la vid. Durante el proceso de maduración en el interior, vigile cada tomate todos los días o cada dos días y retire los que se estén estropeando.

Es mejor retirar un tomate dudoso que arriesgarse a que se convierta en un problema y contamine todo el lote.

6 formas de madurar tomates verdes en el interior

Los tomates verdes pueden madurarse de la vid de varias formas, pero si pensaba que una ventana soleada era la más rápida, se equivoca.

He aquí 6 formas fiables de convertir los tomates de verdes a rojos en el interior y hacer que maduren dentro de casa.

1: Cuelgue la planta boca abajo

¿Qué le parece llevar su tomatera al interior para que madure? Se afirma que los tomates más sabrosos se maduran así en el interior porque las plantas siguen alimentando a las tomateras mientras maduran.

  • Saque la tomatera, incluidas las raíces, de su jardín.
  • El exceso de tierra debe cepillarse.
  • Dale la vuelta a toda la planta y cuélgala en tu casa.

2: Mételos en una bolsa de papel

Este es un buen método si no tienes muchos tomates. El etileno que se produce al sellar los tomates en una bolsa de papel acelera el proceso de maduración.

  • Pon tus tomates inmaduros en una bolsa de papel. Puedes producir más etileno incluyendo un plátano, un aguacate o una manzana.
  • Dobla la parte superior de la bolsa para cerrarla.
  • Controle los tomates de la bolsa revisándolos cada pocos días y retire los que estén mohosos o podridos.

3: De verde a rojo en Caja de cartón

Si tiene una cosecha abundante, este método es más práctico que la maduración en una bolsa de papel.

  • Coloque los tomates en una sola capa en una caja de cartón. Evite que los tomates se toquen entre sí.
  • Incluye un plátano, un aguacate o una manzana para acelerar el proceso de maduración.
  • Cierra la caja para mantener el etileno en el interior.
  • Pasados unos días, comprueba la caja y retira los tomates estropeados.

4: Envuelve los tomates verdes en papel de periódico

Envolver cada tomate en papel de periódico le permitirá meter más tomates en una caja.

  • Cada tomate debe envolverse individualmente en papel de periódico. Asegúrese de dejar una abertura en la parte superior del recipiente para permitir que salga la humedad y evitar que se enmohezcan.
  • Coloca los tomates en capas en la caja. A diferencia del método anterior, ahora pueden tocarse y puedes apilarlos a una profundidad de unos dos centímetros.
  • Incluir otra fruta climatérica para una maduración más rápida.
  • Compruébelo constantemente y retire los tomates que se estropeen.

5: Ponga los tomates con una manzana o un plátano en un tarro de cristal

Este método madura los tomates a la vez que crea un centro de mesa ornamental.

  • Ponga unos cuantos tomates dentro de un tarro de cristal y póngale la tapa. El tarro de cristal mantendrá una buena temperatura mientras conserva el etileno.
  • Este método también es un entorno perfecto para que crezca moho. Libere el exceso de calor o humedad del tarro según sea necesario.

6: Madurar en el alféizar de la ventana

En realidad, éste es el método menos preferido, a pesar de ser el más común. Ya hemos hablado de los efectos negativos de la luz solar intensa. Rotando los tomates con regularidad, evitarás que un lado se lleve todo el calor.

La ventaja de madurar los tomates de esta manera es que puedes vigilarlos continuamente en el alféizar de la ventana mientras maduran, de modo que puedes observar el progreso mientras disfrutas de su olor y sus vistas.

Conclusión

Es útil saber cómo madurar tomates en el interior. Puede ser la diferencia entre una cosecha de tomates deliciosos y jugosos o ninguna. Los jardineros de climas septentrionales con temporadas de cultivo más cortas se beneficiarán especialmente de ello.

A menudo dudamos en cultivar tomates, sobre todo en la zona 2b, por miedo a perderlos todos a causa de una helada temprana, pero los métodos anteriores han resultado muy beneficiosos.

Ver también: ¿Cómo mejorar la calidad del suelo de su jardín?

Espero que este artículo te haya proporcionado suficiente información para que puedas sacar el máximo partido a tu cosecha temprana de tomates, independientemente de cómo decidas madurarlos.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.