¿Qué son las plantas fijadoras de nitrógeno y cómo ayudan a su jardín?

 ¿Qué son las plantas fijadoras de nitrógeno y cómo ayudan a su jardín?

Timothy Walker

El nitrógeno es un componente esencial de un huerto sano, pero cada cosecha desgasta el suelo y deja muchos huertos agotados.

Antes de echar mano de un saco de abono químico, plantéate algunas plantas comunes que añaden nitrógeno a medida que crecen.

Las plantas fijadoras de nitrógeno toman el nitrógeno de la atmósfera y lo depositan en el suelo tras convertirlo en una forma apta para las plantas.

Los fijadores de nitrógeno pueden incluirse en la rotación de cultivos o cultivarse como abono verde o cultivo de cobertura junto con otras plantas.

También hay una serie de flores, árboles y arbustos que fijan el nitrógeno a la vez que embellecen el jardín.

En este artículo, veremos cómo este grupo de plantas especiales fijan el nitrógeno en el suelo y algunas de las mejores plantas fijadoras de nitrógeno para aumentar la fertilidad del suelo de tu jardín.

Por qué las plantas necesitan nitrógeno

El nitrógeno es necesario para que todas las plantas crezcan fuertes y sanas. Como todas las plantas lo necesitan y lo utilizan, su suelo se vacía rápidamente de este elemento esencial.

A un nivel sencillo, el nitrógeno favorece el crecimiento de las hojas verdes y el desarrollo de los frutos. A un nivel más científico, el nitrógeno es crucial para la fotosíntesis y el desarrollo de las células vegetales. El nitrógeno es un componente básico de los aminoácidos y de la producción de proteínas vegetales.

Aumentar la cantidad de nitrógeno en el suelo tiene muchas ventajas:

  • Cultivar plantas más sanas
  • Mejore su rendimiento
  • Estimular la diversidad de bacterias del suelo
  • Aumentar la disponibilidad de otros nutrientes como el potasio y el fósforo.

Signos de deficiencia de nitrógeno

Al igual que sus plantas prosperarán con la cantidad adecuada de nitrógeno, sus plantas le indicarán rápidamente si carecen de este elemento esencial indispensable. Algunos signos reveladores de la carencia de nitrógeno son:

Ver también: ¿Qué son las plantas fijadoras de nitrógeno y cómo ayudan a su jardín?
  • Hojas amarillentas. La planta carecerá del color verde vibrante que debería tener.
  • Retraso del crecimiento. La planta crecerá lentamente o se deformará.
  • Disminución del rendimiento. Los frutos pueden ser más pequeños de lo que deberían o no crecer en absoluto.

Paradójicamente, un exceso de nitrógeno también puede ser perjudicial y acabar con plantas frondosas y tupidas sin flores ni frutos.

La mejor manera de conseguir la cantidad perfecta de nitrógeno en el suelo es cultivar plantas que añadan nitrógeno a medida que crecen.

Estos fijadores de nitrógeno son ideales porque mantendrán continuamente fértil su suelo sin crear una sobreabundancia de nitrógeno.

¿Qué son los fijadores de nitrógeno?

Las plantas fijadoras de nitrógeno tienen la capacidad única de tomar el nitrógeno de la atmósfera, convertirlo en una forma que las plantas puedan utilizar fácilmente e introducirlo en el suelo.

En realidad, las plantas no fijan el nitrógeno en el suelo, sino que lo hacen ciertas bacterias del suelo. Los fijadores de nitrógeno mantienen una relación mutuamente beneficiosa con estas bacterias del suelo.

Las bacterias desarrollan nódulos en las raíces de la planta y producen nitrógeno para ésta, mientras que la planta alimenta a las bacterias con el azúcar que produce.

Los nódulos de las raíces pueden ser del tamaño de un guisante pequeño o de una pelota de béisbol, y pueden tener formas muy diversas. Una sola planta puede tener cien o más de mil nódulos en sus raíces.

Las legumbres, como los guisantes y las judías, son las fijadoras de nitrógeno más cultivadas e interactúan con las bacterias rizobias fijadoras de nitrógeno.

Otras plantas fijadoras de nitrógeno se unen a la bacteria Frankia para añadir nitrógeno al suelo. En conjunto, cada planta interactúa con una cepa diferente de bacterias,

por lo que cuantas más plantas fijadoras de nitrógeno cultives, más crearás un suelo verdaderamente diverso y vivo repleto de millones de microorganismos.

Qué hacen los fijadores de nitrógeno

Casi el 80% del aire que respiramos es nitrógeno, pero este estado atmosférico (N2) no puede ser utilizado por las plantas.

La fijación del nitrógeno es el proceso por el que el N2 se introduce en el suelo y se convierte en una forma utilizable, como el NH3 (amoníaco) o el NH4 (amonio), que a su vez puede descomponerse en NO2 y NO3 (nitratos).

Muchas plantas empiezan a fijar el nitrógeno poco después de que la bacteria forme nódulos en sus raíces. Seguirá produciendo nitrógeno hasta que la planta empiece a dar frutos, momento en el que casi todo el nitrógeno se envía a las semillas.

¿Cómo alimentan el suelo los fijadores de nitrógeno?

Hay varias formas de incorporar fijadores de nitrógeno a su jardín para alimentar el suelo, por ejemplo:

1: Producción anual de hortalizas

Lo más probable es que ya lo haga en su huerto. Al cultivar una hilera de guisantes o judías, está añadiendo nitrógeno a su suelo. Desgraciadamente, este método es el que menos nitrógeno aporta a su suelo.

La mayor parte del nitrógeno fijado por una planta es consumido directamente por ella. Sin embargo, el excedente que se produzca pasará al suelo y alimentará a las plantas vecinas.

Una vez cosechadas las vainas de las semillas o los frutos, desgraciadamente quedará muy poco nitrógeno para el suelo.

Aun así, cultivar estos fijadores de nitrógeno sigue siendo beneficioso, por no decir delicioso.

Y no se olvide de añadir belleza y color a su jardín. Hay varias flores que fijan el nitrógeno además de mejorar la estética de su parcela.

Ver también: 10 tipos de acebos para su jardín (Guía de identificación)

2: Abonos verdes

¿Cómo puedo utilizar fijadores de nitrógeno para añadir mucho nitrógeno a mi huerto? ¡La solución es el abono verde!

El abono verde es la práctica de sembrar un cultivo con el único fin de labrarlo, y las leguminosas y otros fijadores de nitrógeno son una gran opción como abono verde.

Cuando se excava un fijador de nitrógeno en el suelo, especialmente cuando está frondoso y verde, todo el nitrógeno de la planta y de los nódulos irá directamente al suelo.

3: Fijadores de nitrógeno perennes

Cultivar plantas perennes es una forma estupenda de añadir diversidad a tu jardín, así que ¿por qué no incluir algunas que también aporten nitrógeno a tu suelo al mismo tiempo?

Incluir plantas perennes que también fijan el nitrógeno es una práctica importante en permacultura y puede incluirse fácilmente en su jardín doméstico. Muchas de estas opciones también son comestibles para un beneficio adicional.

Plantas que contribuyen a la fijación del nitrógeno

Ahora, echemos un vistazo a algunas plantas comunes y fáciles de cultivar que fijarán el nitrógeno en tu suelo.

No todas estas plantas crecen en todos los climas, pero algunas opciones van desde las tropicales hasta las extremadamente resistentes al frío, así que consulte en su centro de jardinería local las opciones disponibles en su zona.

Legumbres

Algunas leguminosas se cultivan para el consumo, mientras que otras se utilizan estrictamente como cultivo de cobertura o abono verde.

El abono verde de leguminosas es una práctica habitual en la agricultura ecológica para mejorar la fertilidad de los campos de cultivo.

Éstas son algunas de las mejores legumbres para incluir en su huerto:

Leguminosas comestibles (también pueden utilizarse como abono verde)

  • Guisantes (todas las variedades)
  • Judías verdes y amarillas (todas las variedades)
  • Secado de alubias (de todas las variedades, incluidas las de riñón, adzuki, frijoles de ojo negro, etc.)
  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Soja
  • Cacahuetes

Leguminosas para abonos verdes

  • Trébol (todas las variedades, incluido el rojo, el blanco holandés, el alsike, etc.)
  • Arveja (la veza peluda es la más común)
  • Guisantes dulces
  • Alfalfa

Árboles fijadores de nitrógeno

Cuando oímos hablar de plantas que fijan el nitrógeno, lo primero que nos viene a la mente suelen ser las leguminosas, pero ¿sabía que hay muchos árboles que también fijan el nitrógeno al suelo?

Los árboles fijadores de nitrógeno son una gran inversión a largo plazo para que su patio o jardín aumente y mantenga los niveles de nitrógeno en el suelo.

Al igual que las leguminosas, los árboles añadirán la mayor cantidad de nitrógeno cuando mueran y se descompongan, pero estos gigantes imponentes suministrarán nitrógeno continuamente durante toda su vida productiva.

Los árboles fijadores de nitrógeno también se utilizan como especies pioneras al establecer una nueva zona forestal. Los árboles fijadores de nitrógeno se plantan primero para mejorar la calidad del suelo, seguidos de otras especies de árboles para crear un bosque sano y diverso.

Y no podemos olvidar los beneficios nitrogenados de las hojas en descomposición que caen al suelo o pueden añadirse a su compost.

Algunos árboles fijadores de nitrógeno son:

  • Aliso
  • Caragana (Guisante de Siberia)
  • Laburnum (árbol de la cadena dorada)
  • Langosta negra
  • Redbud
  • Mimosa
  • Acacia
  • Mesquite
  • Cafeto de Kentucky
  • Glicinia

Cada especie de árbol es autóctona de un lugar determinado, así que consulte en su centro de jardinería local cuál es el mejor árbol para cultivar en su localidad específica.

Arbustos fijadores de nitrógeno

Si no dispone de espacio suficiente para plantar un árbol, considere la posibilidad de plantar un arbusto fijador de nitrógeno. Los arbustos tienen la ventaja de que existen muchas variedades resistentes al frío y, además, suelen proporcionar bayas comestibles.

Si las bayas son tóxicas, estos fijadores de nitrógeno alimentarán a los pájaros mientras ellos alimentan su jardín.

Al igual que con los árboles, intente encontrar variedades que sean resistentes para su zona. Aquí tiene algunos arbustos y matas que fijan el nitrógeno para añadir diversidad a su jardín:

  • Espino amarillo
  • Gorse
  • Bufaloberries
  • Mirto de cera (Arrayán americano)
  • Lila de California
  • Olivo ruso
  • Goumi
  • Escoba
  • Caoba de montaña
  • Miseria de montaña
  • Cliff-Rose (Arbusto amargo)
  • Seaberry
  • Silverberry

Flores fijadoras de nitrógeno

Al hablar de la fertilidad del suelo, a menudo pasamos por alto una parte importante de sus jardines: el jardín de flores.

He aquí algunas hermosas flores fijadoras de nitrógeno que pueden añadirse a su parterre o incorporarse a su huerto para alimentar el suelo, atraer a los polinizadores y añadir belleza:

  • Guisante de olor
  • Añil
  • Altramuces
  • Vejiga Senna
  • Tintorero
  • Guisante de tierra
  • Sen glandular
  • Arbusto de guisante de coral morado

Conclusión

La fijación del nitrógeno ha sido utilizada por los agricultores ecológicos durante siglos para mejorar de forma natural la salud y la fertilidad del suelo, y esta práctica puede incorporarse fácilmente al huerto doméstico.

Tanto si tiene una cama en un jardín pequeño como si cultiva varias hectáreas, espero que este artículo le haya proporcionado información suficiente para que no tenga que volver a echar mano de un saco de abono químico.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.