Cosecha de tomates & Cómo saber cuándo están listos para ser recogidos

 Cosecha de tomates & Cómo saber cuándo están listos para ser recogidos

Timothy Walker

Los tomates son una de las cosechas más esperadas de la temporada, y los de cosecha propia saben como ningún otro, con sus coloridos frutos rebosantes de sabor.

A la hora de cosecharlos, cualquier tomatero experimentado puede aportar su granito de arena, con técnicas y herramientas especiales que hacen que sus tomates destaquen por encima de los demás.

Dado que hay más de 10.000 variedades de tomates que se pueden cultivar, cabe imaginar las sutiles diferencias que afectan a la recolección, así que ¿cuándo hay que recoger los tomates exactamente?

En general, los tomates deben cosecharse una vez que están completamente maduros, pero hay algunas excepciones. Cuando los tomates están maduros, su color (como se especifica en el paquete de semillas) debe profundizar de manera uniforme alrededor de la fruta, su piel debe desarrollar un brillo, deben oler fragante, se sienten tiernos, y deben salir de la vid con un tirón delicado. La mejor manera de saber si sus frutos están maduros y listos para serelegido es probar uno y dejar que sus papilas gustativas se lo digan.

Como puede ver, hay bastantes categorías que comprobar antes de cosechar sus tomates.

Dado que cada variedad tendrá su propia textura, color, dibujo y sabor únicos, conviene profundizar en cada una de estas categorías y sus excepciones para comprender mejor la época de recolección de los tomates.

¿Cuánto tarda en crecer un tomate?

El paquete de semillas debe indicar exactamente cuántos días faltan para la cosecha o, si has comprado plantones en un vivero, debe haber una etiqueta que indique cuántos días transcurren desde la siembra hasta la cosecha.

Por lo general, los tomates están listos para cosechar entre 65 y 80 días después de trasplantarlos a la tierra. Por supuesto, las variedades de producción temprana estarán listas antes y suelen ser determinadas.

Si no lo sabe, tomates determinados tienen un ciclo de crecimiento fijo, lo que significa que alcanzan un tamaño predeterminado y sólo producen una o dos oleadas de frutos que maduran más o menos al mismo tiempo.

Tomates indeterminados (en rama) crecerán continuamente durante toda la temporada y alcanzarán una altura extrema con una producción escalonada de frutos, que madurarán a lo largo de toda la temporada. Los tomates determinados suelen producir frutos antes que los indeterminados, aunque no siempre.

¿Cómo saber cuándo recoger los tomates?

Los tomates deben recolectarse cuando están maduros, con algunas excepciones que se explicarán más adelante.

Madurar los frutos en la vid permite que reciban azúcares a través del cuerpo de la planta durante el mayor tiempo posible y, en general, se cree que mejora su sabor.

A continuación encontrará más información sobre las categorías mencionadas al principio de este artículo que determinan la madurez del tomate:

¿De qué color deben ser los tomates cuando se recogen?

Los tomates pueden ser de muchos colores: rojos, amarillos, rosas, naranjas, morados, verdes y todos los demás, por lo que no hay un color concreto.

A menos que su variedad especifique que el color debe ser pálido, los tomates maduros tendrán una coloración intensa y uniforme en todo el fruto.

Muchos tomates también presentan patrones como rayas (por ejemplo, el tomate reliquia "Mr Stripey" o el tomate cherry "Sunrise Bumblebee"), y en esos casos es normal que el color no sea uniforme.

También puede recoger sus tomates y madurarlos de la vid una vez que lleguen a la "etapa de ruptura", En esta etapa comenzarán a cambiar el hechizo de color verde y muestra de color rosa o rojo hasta el 30% de la superficie de la fruta.

Ver también: ¿Cómo mejorar la calidad del suelo de su jardín?

Brille

Una forma rápida y eficaz de saber si los tomates están maduros es comprobar si la piel del fruto ha adquirido un aspecto brillante y lustroso.

Por lo general, los tomates inmaduros tendrán una superficie ligeramente opaca o mate, y se puede evaluar el brillo de la piel en comparación con otros frutos de la planta, obviamente inmaduros.

Si está cultivando una nueva variedad y no está seguro del color, lo que puede ser especialmente complicado en el caso de las variedades verdes o moradas, el brillo es un buen criterio a seguir. El brillo es incluso un mejor criterio a seguir que el tamaño, que puede ser engañoso y, por lo tanto, no se incluye en esta lista.

Las distintas variedades de tomate tienen tamaños drásticamente variables, e incluso dentro de una misma variedad pueden variar bastante, mientras que la mayoría de los tomates maduros tienen una piel brillante.

Oler

Muchas frutas no desprenden ningún aroma particular cuando están inmaduras, y su olor refleja el sabor de una fruta inmadura que no es especialmente destacable.

Cuando los tomates están maduros, su olor es fragante y delicioso. Asegúrate de tocar el tomate con la nariz, ya que las ramas y las hojas de las tomateras también tienen un olor muy característico que no debes confundir con el del fruto.

Coherencia

Este criterio es un poco complicado, ya que evaluar cuándo un tomate está listo para la cosecha basándose en cómo se siente es una habilidad que se adquiere con el tiempo. La mayoría de los agricultores y jardineros dicen que la textura debe estar entre firme y blanda.

Los tomates inmaduros suelen ser muy firmes, como ya habrá comprobado, y los demasiado maduros o podridos se vuelven extremadamente blandos. Cuando manipule los frutos, hágalo con mucho cuidado, ya que son susceptibles de magullarse y no deben estrujarse.

Si el tomate no está maduro, no cederá o cederá muy poco, por lo que deberá dejarse más tiempo en la rama.

Aunque puede parecer una buena idea evaluar el grado de madurez basándose también en la textura, no es muy útil, ya que las distintas variedades de tomate pueden ser desde suaves hasta francamente peludas y pueden no mostrar cambios significativos en la textura durante el periodo de maduración.

Facilidad de retirada

Si ha evaluado su tomate en función de algunas de las categorías anteriores y cree que está listo para la cosecha, adelante, arranque uno de la planta.

Los frutos deben desprenderse fácilmente del tallo con un ligero tirón; si hay que tirar o tirar con fuerza, no están listos para la cosecha.

Si se tira con fuerza de los frutos inmaduros, se corre el riesgo de dañar la planta o de hacer que otros frutos maduros caigan al suelo, por lo que no es necesario seguir tirando si no se desprenden fácilmente por sí solos.

Sabor a tomate

Por supuesto, cada variedad tiene su propio sabor y puede ser ligeramente más agrio o dulce, pero debería ser capaz de distinguir rápidamente si no está maduro.

En realidad, ésta puede ser la forma más eficaz de evaluar el grado de madurez, aunque para evitar desperdiciar frutas debería evaluarlas primero en función de los criterios anteriores, pero le permite elegir en función de sus preferencias.

Se dice que algunos tomates son ligeramente más sabrosos cuando se recolectan justo antes de su plena madurez, y si eso le suena a usted, ¡hágase caso a su propia lengua!

Situaciones especiales de cosecha

Hay algunas situaciones en las que los tomates deben recolectarse antes de que estén completamente maduros, en cuyo caso pueden obviarse algunos de los consejos anteriores.

1: Al cultivar variedades autóctonas

Las variedades autóctonas son algunos de los tipos de tomates más antiguos que existen desde hace décadas. La mayoría de ellos estarán maduros justo antes de que su color alcance toda su profundidad, por lo que puede recogerlos entre unos días y una semana antes de lo que podría pensar.

2: Al cultivar algunas variedades de tomates cherry

Algunos tomates cherry son más propensos a partirse o agrietarse en la rama, y puede ser una buena idea cosecharlos justo antes de que estén completamente maduros y dejarlos madurar el resto en el interior. Corte cada rama que esté cargada de tomates y déjelos madurar en el interior de la rama.

3: Cuando se prevean lluvias torrenciales

Si cree que sus tomates están casi maduros pero aún no lo están del todo o que alcanzarán la fase de ruptura, y ve que está a punto de caer un aguacero o un periodo largo de humedad, cójalos antes de que llegue.

Esto también se hace para evitar que los frutos se partan o agrieten, lo que puede ocurrir cuando los niveles de humedad del suelo no son constantes y los frutos se inundan repentinamente de agua, lo que hace que se expandan más rápidamente que la piel, creando grietas en los frutos.

Esto puede ser bastante decepcionante, sobre todo cuando estás a punto de cosecharlos, así que mételos en casa y deja que los tomates maduren en la rama.

Cómo cosechar tomates

Si cultivas tomates indeterminados, tendrás que volver a cosecharlos de forma continuada unas cuantas veces por semana una vez que hayan empezado a producir frutos maduros.

Debe vigilar de cerca sus plantas determinadas para evaluar cuándo es necesario cosechar sus frutos, ya que será un gran acontecimiento con muchos tomates saliendo a la vez.

Para tomates indeterminados y determinados, basta con sujetar la fruta y, con un ligero giro, arrancarla de la vid. Como ya se ha mencionado, debería desprenderse con facilidad y es probable que no esté madura si le cuesta cosecharla.

En el caso de los tomates más grandes, como los filetes de ternera, puede ser conveniente utilizar las dos manos para asegurarse de que no se caen, ya que pueden ser sorprendentemente pesados.

Los tomates maduros son muy susceptibles de aplastarse y convertirse en papilla, así que asegúrate de no poner un tomate grande sobre un tomate cherry pequeño en tu cesta de recolección, ¡y no la llenes demasiado!

Si por algún motivo se recogen tomates inmaduros (algunas recetas pueden pedirlos), utilice tijeras de podar para cortar el tallo del fruto y evitar dañar la planta al arrancarlo.

Cómo madurar más rápido los tomates en rama

A veces querrás que tus tomates maduren un poco más rápido de lo que lo hacen, sobre todo si vives en un clima más frío con un periodo vegetativo más corto.

He aquí algunas cosas que hay que tener en cuenta y consejos para favorecer la maduración de los tomates en rama:

Asegúrese de que las plantas están calientes

La temperatura controla el proceso de maduración, y las temperaturas entre 65 y 75℉ son ideales para que los tomates maduren.

Podar el follaje y exponer los frutos a la luz del sol ayuda a madurarlos, ya que la luz solar directa los calienta.

Si se acerca el final de la temporada y las temperaturas nocturnas están bajando, asegúrate de cubrir las plantas para crear un efecto invernadero simulado y crear una burbuja de calor.

Proteger los tomates del calor

Si vive en un clima muy caluroso y se prevé que las temperaturas superen los 90℉, recoja los tomates con antelación, ya que una temperatura tan alta puede frenar el proceso de maduración.

Esto se basa principalmente en los datos disponibles para los tomates de pigmentación roja, pero para estar seguro es posible que desee traer todos sus tomates en el interior para terminar la maduración.

Pode las puntas de crecimiento al final de la temporada

Unas 3 ó 4 semanas antes de la primera helada, corte la parte superior de las tomateras para acelerar el proceso de maduración en la vid.

La parte superior de la planta donde se produce el nuevo crecimiento se denomina punta de crecimiento, y una planta de tomate puede tener varias puntas.

Eliminarlas ayuda a la planta a concentrar toda su energía en madurar los frutos existentes en lugar de intentar producir y alimentar nuevo follaje.

Asegúrese de que sólo realiza este paso con los tomates cuando esté seguro de que no desea que se produzcan nuevos frutos.

Cuidado con los hongos en las frutas maduras

Manchas en los frutos del tomate. La antracnosis es una enfermedad de las plantas causada por hongos ascomicetos

Al controlar la maduración de los tomates, hay que tener cuidado con la enfermedad fúngica antracnosis, que normalmente sólo aparece cuando los frutos están maduros, aunque la planta estuviera infectada a principios de la temporada.

Aparecerán manchas negras hundidas en los tomates maduros, y debe tener cuidado de cosechar y retirar rápidamente los frutos infectados, ya que las esporas pueden propagarse rápidamente de un fruto a otro una vez que se han desarrollado las llagas.

Ver también: 10 variedades de arbusto Forsythia para su jardín

Cómo madurar los tomates verdes de la vid

Madurar los tomates en el interior a temperatura ambiente

Si ha tenido que recoger los tomates antes de que terminaran de madurar en la vid, asegúrese de mantenerlos en el interior a temperatura ambiente, lejos de la luz directa, y no los meta en el frigorífico.

Si quiere que maduren rápidamente, póngalas en una bolsa de papel o de plástico con otras frutas que estén madurando. Las frutas producen un gas llamado químico al madurar, que se concentra en un espacio contenido y ayudará a que otras frutas maduren rápidamente.

Cosecha de tomates cherry en rama

Los tomates cherry que se recogen cuando están inmaduros pueden recolectarse en rama y colgarlos en una habitación con el clima bastante controlado, como su cocina, hasta que maduren. Cualquiera

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.