Cómo y cuándo podar las plantas de pimiento para obtener cosechas más tempranas, mayores rendimientos y plantas más sanas

 Cómo y cuándo podar las plantas de pimiento para obtener cosechas más tempranas, mayores rendimientos y plantas más sanas

Timothy Walker

Los pimientos son una adición maravillosa y sabrosa a cualquier jardín, y podar las plantas de pimiento puede ayudar a controlar su crecimiento y mantenerlas sanas. Picante o dulce, la mayoría de las variedades de pimientos pueden beneficiarse de un poco de intervención cuando se trata de diferentes puntos en su temporada de crecimiento.

Pero, ¿cómo y cuándo se deben podar las plantas de pimiento, y cuáles son las razones para hacerlo? Exploremos estas preguntas y otras más, para asegurarnos de que ésta sea su mejor temporada de cultivo de pimientos.

¿Es necesario podar los pimientos?

Como ocurre con la poda de muchas hortalizas populares de jardín, hay muchas opiniones sobre si hay que podar o no las plantas de pimiento.

Bueno, realmente depende de si usted tiene o no el tiempo. planta de pimiento sin duda no es necesario y podrá cosechar muchos pimientos de plantas sin podar, pero hay una serie de grandes beneficios que pueden surgir si poda las plantas de pimiento.

¿Cuáles son los beneficios de la poda de los pimientos?

Las plantas de pimiento pueden beneficiarse de la poda de varias maneras. La reducción del follaje proporciona una mejor circulación del aire entre las hojas y los frutos y reduce la probabilidad de propagación de enfermedades.

Los huecos en el follaje también permiten detectar las plagas y atajarlas con mayor rapidez, además de ofrecerles menos lugares donde esconderse.

Demasiadas ramas pesadas a las que se les permite producir frutos también pueden hacer que la planta se parta o se caiga, y la poda ayuda a igualar y equilibrar la planta.

Una vez que los frutos empiezan a madurar, la poda puede exponerlos un poco a la luz del sol, lo que puede potenciar su sabor. También beneficiará a los frutos al ayudarles a madurar de forma más uniforme y rápida si hay tiempo desfavorable en el horizonte.

A veces, la poda puede incluso mejorar los rendimientos al mejorar la calidad de los pimientos existentes y reducir la probabilidad de que los ataques de plagas y enfermedades arruinen los frutos.

¿Cuándo se deben podar los pimientos?

Si dispone de tiempo para podar sus pimenteros, hay tres épocas del año que son las mejores, todas ellas con estrategias y objetivos de poda ligeramente diferentes:

  • Poda de las plantas de pimiento a principios de temporada: Puedes empezar a podar tus pimientos cuando la planta mida sólo 10-12 pulgadas de alto. Esto debería ser justo después de trasplantarlos, dependiendo de lo alto que hayas dejado crecer tus plantones antes de trasladarlos al jardín. En esta fase deberías poder ver este marco distintivo en forma de Y que forman las ramas de los pimientos, y entonces puedes podar alrededor de esta forma.
  • Poda de mitad de temporada de las plantas de pimiento: No hay fechas fijas para la poda de media estación, ya que se trata más bien del periodo en el que la planta se ha establecido y está dando fruto. La poda de media estación se centra más en el mantenimiento continuo para asegurarse de que la planta sigue dando fruto y se mantiene sana.
  • Poda tardía de las plantas de pimiento: La última vez que se podan los pimientos es justo al final de la temporada. Las plantas estarán a su altura madura, que dependerá de la variedad que se cultive, pero puede ser de 2 a 6 pies. Todos los pimientos deberían haber cuajado y tener un buen tamaño maduro, pero puede que aún necesiten madurar.

Evite podar los pimientos justo después de regarlos o de que llueva, ya que las plantas húmedas son más propensas a propagar esporas de hongos y bacterias a otras plantas. En su lugar, pódelos en un día seco por la mañana o por la noche, antes de que las temperaturas hayan subido demasiado.

¿Cómo podar los pimientos en diferentes momentos?

Dado que la forma de podar los pimientos varía en función de la fase de crecimiento en la que se encuentren, en las siguientes instrucciones se detalla la técnica de poda para los tres periodos principales de poda.

Para podar, utilice siempre herramientas limpias y desinfectadas.

1: Cómo podar las plantas de pimiento al principio de la temporada

Las principales formas de podar los pimientos jóvenes al principio de la temporada consisten en eliminar los brotes laterales, las flores y el punto de crecimiento más alto de la planta.

Algunas de estas técnicas pueden parecer contraintuitivas, pero la idea es ayudar a la planta del pimiento a concentrar su energía en establecerse y fomentar el crecimiento hacia el exterior y la ramificación.

Estos son los pasos principales que puede seguir para la poda de principios de temporada de su planta de pimiento:

  • Si has comprado los pimientos en un vivero y ya tienen flores, córtalas antes de plantarlos.
  • Cuando acabes de trasplantar tus plantas de pimiento, puedes pellizcar el racimo superior de hojas para fomentar la ramificación. Esto sólo debe hacerse con las variedades de pimiento de fruto pequeño, y no con variedades más grandes como los pimientos morrones.
  • Durante las dos primeras semanas tras el trasplante, recorte todas las flores que surjan. Parecerá que esto perjudica activamente a la planta, pero en realidad es una técnica que favorece el desarrollo de las raíces de la planta.
  • Siempre que corte las flores, fíjese en las pequeñas ramas que empiezan a brotar del tallo principal de la planta de pimiento, sobre todo las que están cerca del suelo. Pódelas de vez en cuando para reducir el desarrollo de un follaje muy denso y la probabilidad de que el agua salpique las hojas inferiores.

2: Cómo podar las plantas de pimiento en plena temporada

A mediados de la temporada, la poda de los pimenteros se convierte más en un mantenimiento general, ya que se eliminan las hojas enfermas, se podan las hojas inferiores y se eliminan los chupones.

La idea de la poda de media estación es evitar que la planta desarrolle enfermedades o sea atacada por plagas durante este importante periodo de crecimiento y, en general, mantenerla bajo control.

Siga estos pasos a mitad de la temporada de cultivo del pimiento, de forma más continua que la poda temprana y tardía.

Ver también: Alimento para plantas frente a fertilizante: no son lo mismo
  • Corta todas las hojas de la parte inferior del tallo de la planta de pimiento, de modo que los 20 cm inferiores queden desnudos. Así se evita que las plagas que se desplazan por el suelo, como babosas y caracoles, accedan fácilmente a la parte más deliciosa de la planta: las hojas.
  • Identifique las hojas descoloridas o con manchas y retírelas para limitar la propagación de la enfermedad. También debe intentar diagnosticar de qué enfermedad se trata, para poder tomar las medidas preventivas adecuadas.
  • En el caso de las variedades de frutos grandes, como los pimientos, puede pinzar los chupones que vea que se están desarrollando. Los chupones son brotes de nuevo crecimiento que surgen de la unión de una rama existente con el tallo principal (llamado nudo). Esto ayudará a concentrar la energía de la planta en los frutos existentes, pero siempre puede dejar que se desarrollen unos pocos y podar el resto. No haga esto en el caso de las variedades de frutos pequeños (como los habaneros o los pimientos tailandeses).chiles), que se beneficiarán del desarrollo de chupones.
  • Pode los tallos o ramas que se desarrollen hacia el interior, ya que empezarán a hacer que el follaje quede muy apretado y caótico. Detener el crecimiento hacia el interior anima a la planta a ramificarse y deja más espacio para que cuelguen los pimientos.

3: Cómo podar las plantas de pimiento más tarde en la temporada

La poda tardía consiste en eliminar las hojas alrededor de los frutos maduros y desmochar las plantas al final de la temporada.

En este momento, la planta ha cuajado y los pimientos están completamente desarrollados, pero necesitan terminar de madurar.

Aunque casi todos los tipos de pimientos pueden comerse cuando aún están verdes, muchos desarrollan paletas de sabores y matices distintos cuando se les deja madurar en la planta.

Ver también: 18 de las rosas más aromáticas que harán que tu jardín huela de maravilla toda la temporada

La poda tardía debe realizarse al menos un mes antes de las primeras heladas para que los frutos adquieran color.

  • Recorte las hojas que cuelguen y tapen los pimientos. Tenga mucho cuidado de no apuñalar ni cortar un fruto, ya que los pimientos son bastante frágiles y se dañan con facilidad.
  • Para conseguir que los últimos frutos adquieran color, puede desmochar las plantas de pimiento cortando la "cabeza" de la planta y cualquier otro punto de crecimiento, lo que detendrá inmediatamente todo nuevo crecimiento y producción y concentrará toda la energía de la planta en la maduración de los frutos.

Consejos para podar los pimientos

  • Conozca su variedad de pimiento. Los consejos de poda dependen en gran medida de si cultiva pimientos grandes o pequeños, y no debe aplicar los mismos hábitos de poda a todas sus plantas de pimiento. Por ejemplo, no debe pellizcar el punto de crecimiento de los pimientos morrones, sólo de las variedades de fruto pequeño. Por el contrario, sólo debe eliminar los chupones de los pimientos de fruto grande, y dejarlos crecer en las variedades de pimiento pequeño.
  • Podar siempre cuando los pimientos estén secos. Esto se aplica a la mayoría de las plantas, pero especialmente a las de la familia de las solanáceas (pimientos, tomates, berenjenas, etc.), ya que son muy susceptibles a la transmisión de patógenos a través del agua.
  • Utilice tijeras de podar desinfectadas y las manos limpias. Esto es especialmente importante durante la poda de mitad de temporada, cuando se retiran hojas infectadas o enfermas, ya que varios patógenos vivirán en sus herramientas durante días, ¡incluso semanas! Si es fumador, asegúrese de tener siempre las manos limpias antes de manipular plantas de pimiento, que son vulnerables al virus del mosaico del tabaco.
  • Cuando coseches los pimientos, utiliza las tijeras de podar para cortar el tallo y evitar arrancar una rama entera. Te sorprenderá lo fuertemente adheridos que están, y también puedes dañar la fruta si la agarras con demasiada fuerza al intentar arrancarla.
  • Al podar las ramas, procure cortarlas 3 ó 4 mm por encima del nudo o yema para evitar dañar los brotes y dejar el mínimo de ramas muertas, que pueden empezar a volverse viscosas.
  • Al quitar las hojas de pimiento enfermas, asegúrese de que no está quitando por error hojas En lugar de eso, solucione la causa y aumente la frecuencia de riego, y es posible que algunas de esas hojas vuelvan a ser verdes.
  • Las hojas enfermas o con huevos de insectos deben quemarse o tirarse, ya que si se dejan en la pila de compost se propagarán por el jardín.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.