¿Qué pasa con estas manchas negras en mis tomates y cómo puedo arreglarlo?

 ¿Qué pasa con estas manchas negras en mis tomates y cómo puedo arreglarlo?

Timothy Walker

Cultivar tomates en casa tiene sus retos, y uno de los más comunes es notar la aparición de manchas negras en los frutos del tomate.

¿Qué son estos puntos negros en mis tomates? ¿Qué los causa? y ¿cómo se pueden tratar?

Las manchas negras en los frutos del tomate suelen estar causadas por la podredumbre de la flor o por diversos patógenos.

No hay causas que sean reversibles al 100% y no hay tratamientos que deshagan por completo el daño ya hecho a las frutas, sin embargo, hay formas de limitar la propagación de los puntos negros y tratar cualquier causa subyacente.

Si estás luchando contra la aparición de misteriosas manchas negras en tus por lo demás hermosos frutos de tomate, sigue leyendo sobre cómo diagnosticar tus plantas y tomar las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.

¿Qué causa las manchas negras en los tomates?

La causa más probable de las manchas negras en los tomates es podredumbre de la sumidad florida que es el resultado de una deficiencia de calcio en su planta.

Los niveles de calcio en el suelo pueden ser insuficientes, pero lo más habitual es que se deba a patrones de riego incoherentes que impiden a la planta de tomate absorber el calcio.

El riego excesivo, el riego bajo el agua o la alternancia frecuente entre ambos pueden crear este efecto, al igual que el cultivo de plantas en suelos ácidos con un pH inferior a 5,5.

También se cree que la aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados impide la absorción del calcio, especialmente cuando se combina con problemas de riego o un pH bajo del suelo.

La podredumbre de la sumidad florida es más probable que se produzca después de un tiempo muy caluroso o seco y en frutos de maduración temprana en pleno verano, alrededor de julio y agosto.

Las enfermedades bacterianas y fúngicas también son posibles causas del desarrollo de manchas negras en los tomates, como las causadas por Cancro por Alternaria, mancha bacteriana y antracnosis , que suelen presentar otros síntomas además de manchas en los frutos.

1: Cancro por Alternaria está causada por un hongo patógeno y afecta principalmente al tallo y las hojas de las tomateras, pero también presenta manchas negras en los frutos.

Esta enfermedad fúngica se propaga a través de esporas que pueden sobrevivir en restos vegetales, en el suelo, o pueden ser transportadas por el viento y aterrizar en las plantas.

La humedad es necesaria para que esta enfermedad se propague, por lo que el tiempo lluvioso o el agua que salpique o se asiente sobre las hojas después del riego favorecerán su propagación en su jardín.

2: Mancha bacteriana está causada por la bacteria P. syringae que puede estar presente en semillas o plántulas infectadas, y también puede pasar el invierno en restos vegetales o equipos de jardinería como espalderas o tutores. Este patógeno también se propaga con mayor eficacia en condiciones húmedas, especialmente cuando el clima es fresco, alrededor de 70℉ (~21℃).

3: Antracnosis está causada por varias especies diferentes de hongos que infectan los frutos del tomate cuando están verdes e inmaduros, pero que normalmente sólo muestran sus síntomas una vez que los frutos han madurado. Esta enfermedad está causada por la propagación de esporas a través de salpicaduras de agua de los frutos infectados a otros frutos, y también puede sobrevivir en las semillas guardadas de las plantas infectadas.

Cómo identificar las causas de los puntos negros

Un paso clave para tratar la aparición de puntos negros o manchas de podredumbre en los tomates es diagnosticar correctamente el problema.

Dado que algunos de estos problemas afectarán a otras partes de la tomatera o se propagarán rápidamente a otras plantas, es importante intentar identificar la causa lo antes posible evaluando detenidamente todos los síntomas.

He aquí cómo hacerlo para las cuatro causas principales enumeradas anteriormente:

1: Pudrición de la sumidad florida

La podredumbre de la sumidad florida suele aparecer cuando los frutos aún están verdes e inmaduros, con pequeñas manchas marrones húmedas que se forman en la parte inferior de los frutos, donde la sumidad florida estaba inicialmente adherida.

Siempre se producen en este lugar, nunca en los laterales ni en la parte superior de la fruta, cerca del tallo.

Por lo general, las ramas y las hojas no se verán afectadas, pero varios frutos de la misma planta mostrarán a menudo signos de infección, ya que toda la planta está luchando contra una carencia de calcio.

Las manchas se hacen más grandes y hundidas a medida que las frutas crecen y maduran, y pueden llegar a cubrir y dañar toda la parte inferior de la fruta.

2: Cancro por Alternaria

El cancro por Alternaria, también llamado cancro del tallo por Alternaria, afectará principalmente al tallo de su tomatera, que es también la mejor forma de distinguirlo de otras enfermedades.

La parte inferior del tallo, un par de centímetros por encima de la línea del suelo, normalmente se volverá marrón y se empapará de agua en un estado denominado podredumbre del cuello, y aparecerán más lesiones marrones veteadas a lo largo del tallo y las ramas.

Aparecerán manchas marrones oscuras en las hojas y frutos del tomate, y las de los frutos del tomate también tendrán anillos concéntricos en su interior que parecen distintos de la podredumbre de la flor.

3: Mancha bacteriana

Las manchas negras causadas por la mancha bacteriana son muy pequeñas, como diminutos pinchazos de aguja, y aparecen en racimos en los tomates inmaduros o en el envés de las hojas.

Son mucho más pequeñas que las manchas negras de otras causas de esta lista y también mucho menos profundas. A veces están rodeadas de un halo verde claro en los frutos y de un halo amarillo en las hojas.

4: Antracnosis

Las manchas de antracnosis empiezan siendo pequeñas, pero crecen rápidamente hasta convertirse en manchas anchas y aplanadas en sus tomates maduros y sobremaduros, con un centro negro donde se desarrollan las esporas.

Estas manchas también pueden agrietarse y convertirse en un punto de entrada para otras enfermedades o insectos que acelerarán el proceso de putrefacción.

Estas manchas pueden aparecer en cualquier lugar alrededor de los frutos, y suelen afectar primero a los frutos que cuelgan más abajo, que están más expuestos al patógeno que salpica desde el suelo.

Cómo controlar los puntos negros

No hay forma de revertir el desarrollo de puntos negros una vez que ya se han formado, ya que el tejido muerto o podrido no puede restaurarse en tejido sano.

Sin embargo, se puede detener la propagación de estas manchas para salvar la mayoría de los frutos ya infectados y proteger los no infectados.

1: Cómo prevenir la podredumbre del capullo

Recoge los frutos afectados y riega inmediatamente las plantas. Puedes consumir los frutos con podredumbre del extremo floral, sólo tienes que consumirlos lo antes posible y cortar la parte podrida.

Ver también: 12 plantas de interior con poca luz para iluminar tu hogar

Aunque se pueda pensar que la aplicación de un fertilizante cálcico solucionará el problema, normalmente sólo causará más problemas por exceso de fertilización, ya que la mayoría de los suelos ya tienen suficiente calcio; son las plantas las que no pueden absorberlo.

Para elevar el pH en condiciones muy ácidas, puedes añadir partículas de cal o tiza al suelo, o ceniza de una estufa de leña.

Si se recogen los frutos que ya están podridos, la tomatera concentrará su energía en los otros frutos no afectados y, siempre que se solucionen los problemas de riego o de pH, el resto de los frutos tendrán una oportunidad de no desarrollar esta podredumbre.

2: Cómo prevenir el cancro por Alternaria

Los fungicidas de cobre se han citado como eficaces en el tratamiento orgánico del cancro por Alternaria, y pueden aplicarse a todas las partes de la planta que estén infectadas, además de podar las ramas y frutos gravemente dañados.

En casos avanzados, arranque la planta y destrúyala antes de que la enfermedad se extienda por su jardín.

3: Cómo controlar las manchas bacterianas en los tomates

Recoja los frutos no afectados para su maduración en interiores y arranque el resto de la tomatera, ya que el moteado bacteriano seguirá extendiéndose durante el resto de la temporada.

Elimine adecuadamente las plantas y los restos vegetales para evitar que la enfermedad sobreviva en su jardín. No coma frutas que tengan manchas.

4: Cómo controlar los síntomas de la antracnosis del tomate

Recoja los frutos en cuanto maduren y en el momento en que observe cualquier signo inicial de antracnosis. Los frutos que apenas empiezan a presentar magulladuras o manchas hundidas pueden consumirse, basta con cortar las partes infectadas.

Esto evitará que las esporas se propaguen a otros frutos maduros o en proceso de maduración de su huerto de tomates, como suele ocurrir en época de cosecha.

Consejos para prevenir los puntos negros y la podredumbre en los tomates

Para evitar los puntos negros, hay que tomar una serie de medidas importantes que protegen a las plantas de la podredumbre de la flor o de enfermedades fúngicas y bacterianas.

Las plantas en buen estado de salud suelen ser menos vulnerables a las infecciones, por lo que, además de estas medidas preventivas, asegúrate de seguir todas las demás pautas de cuidado de las plantas para mantenerlas felices y sanas.

Riegue las plantas a nivel radicular y de forma constante

Todas las causas de las manchas negras de esta lista están relacionadas con problemas de riego.

La podredumbre de la flor se debe sobre todo a la falta de riego, que impide que la planta de tomate absorba el calcio, y todas las demás enfermedades se propagan y contaminan las plantas con mayor eficacia en condiciones de humedad cuando el agua permanece en las hojas.

Evite los sistemas de riego elevados, como los aspersores, y opte por regar a ras de suelo con mangueras de remojo o riego por goteo.

La constancia es la clave, y las tomateras necesitan unos dos centímetros de humedad a la semana, así que riega en profundidad una o dos veces por semana, pero ajusta el riego según sea necesario en caso de lluvia o períodos de sequía.

Cubra la superficie del suelo con paja

Los mantillos conservan la humedad del suelo y también actúan como barrera física entre la superficie del suelo y las ramas inferiores o los frutos de tomate que cuelgan a poca altura y que están expuestos a infectarse con enfermedades.

Asegúrate de que el mantillo no toque el tallo principal de tu planta, ya que el material húmedo puede hacer que se pudra con el contacto constante.

La paja es un buen mantillo para las tomateras, ya que su color claro no hace que la tierra se caliente o se seque rápidamente.

No abone en exceso

La podredumbre de la flor suele estar causada por un exceso de fertilización de las tomateras con abonos nitrogenados, que afectan a la capacidad de las plantas para absorber el calcio.

Sin embargo, tampoco hay que inundar las plantas con abono cálcico para evitar la podredumbre de la sumidad florida, ya que la mayoría de los suelos tienen cantidades suficientes y son otros factores los que bloquean su acceso desde la planta.

En algunos casos, es posible que los niveles de calcio del suelo sean insuficientes, pero siempre debe analizar el suelo antes de añadir abono cálcico para confirmar que éste es el problema.

Evite perturbar las raíces después de plantar

Las raíces son el medio por el que la planta de tomate absorbe el agua y los nutrientes del suelo, y dañarlas puede provocar estrés en la planta o impedir que absorba la humedad, causando la pudrición de la flor.

Instala espalderas antes o al mismo tiempo que plantas o trasplantas para evitar arrancar raíces ya establecidas, y ahuyenta de tu jardín a los animales que escarban con disuasores aromáticos como el vinagre de sidra de manzana.

Ver también: Tonos celestiales: 20 fascinantes plantas perennes de color azul para un jardín sereno y relajante

Coseche las frutas cuando estén maduras

Normalmente, la antracnosis sólo afecta a los frutos una vez que han alcanzado la madurez o se han vuelto demasiado maduros, por lo que cosechar los frutos con prontitud una vez que su color se llena puede reducir la probabilidad de que desarrollen grandes manchas podridas o magulladas.

Cuanto más tiempo cuelgan los frutos maduros en la vid, más susceptibles son de ser invadidos por plagas u otras enfermedades, o de ser comidos por los animales, por lo que suele ser una buena práctica de todos modos.

Si se prevén lluvias torrenciales y los frutos están casi maduros, pero aún no lo están del todo, recójalos preventivamente y déjelos madurar en el interior para evitar que se abran o que los patógenos se propaguen con la humedad.

Compre cultivos resistentes siempre que sea posible

Puede comprar variedades de tomate resistentes al cancro por Alternaria y a la antracnosis para ahorrarse el estrés de perder sus frutos de tomate, por lo demás sanos, más adelante en la temporada.

Dado que la podredumbre de la flor no es una enfermedad, sino el resultado de una deficiencia, no existen cultivares totalmente resistentes, pero hay algunos que presentan una mayor tolerancia a los síntomas, como 'Mountain Delight' o 'Mountain Spring'. 'Chef's Choice Orange' es un tomate excelente con buena resistencia a la antracnosis, y 'Juliet', 'Ace 55' y 'Golden Jubilee' son resistentes al cancro por Alternaria.

Enrejado de plantas y poda de las ramas inferiores del tomate

Tanto la antracnosis como el cancro de la alternaria pueden salpicar los frutos y las ramas del tomate desde el suelo durante una tormenta, por lo que mantener las plantas alejadas del suelo y eliminar las ramas inferiores innecesarias puede limitar las posibilidades de infección.

Enrejar las plantas es una buena práctica en general, ya que aumenta el flujo de aire y reduce la humedad local alrededor de la planta al permitir que el sol y el viento sequen rápidamente las hojas húmedas.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.