¿Los higos son tóxicos para gatos, perros o niños?

 ¿Los higos son tóxicos para gatos, perros o niños?

Timothy Walker

Ficus lyrata, comúnmente conocida como higuera de hoja de violín o higuera de violín, es una especie de planta con flores de la familia de las higueras Moraceae.

Esta hermosa planta puede cambiar realmente el feng shui de cualquier habitación: sus hojas anchas y suculentas y su elevada estatura la convierten en una gran adición a su colección de plantas de interior.

Como propietario de un animal de compañía, es importante investigar las consecuencias de que su mascota consuma cualquier tipo de vegetación viva que tenga cerca.

Los higos contienen una sustancia parecida a la savia, llamada sapogenina, que los hace venenosos para gatos, perros y bebés. Este líquido viscoso, que se encuentra en las hojas y tallos de la planta, es ligeramente tóxico y puede causar molestias bucales e indigestión a cualquiera que lo mastique.

Dicho esto, es poco probable que sus mascotas busquen esta planta, ya que puede ser bastante discreta y pasar desapercibida. Veámosla con más detalle.

¿Los higos son tóxicos para los gatos?

@2plantgirls

Aunque la FLF es ligeramente tóxica para los gatos, no es necesariamente toda la planta la culpable. Al parecer, cuando su gato mastica los tallos y las hojas, éstos liberan una sustancia blanca, cremosa, parecida a la savia, que contiene cristales dentados.

Estos trozos de oxalato cálcico pueden provocar irritación intestinal en su amigo felino. Los bordes afilados también pueden causar irritación oral.

Aunque no hay pruebas científicas que sugieran que los higos de hoja de violín sean excesivamente venenosos para los gatos, siempre es mejor ser excesivamente precavido y mantener a su pequeño hijo vegetal fuera del alcance de su amigo felino.

Si se ingiere, la planta puede causar trastornos gastrointestinales, como vómitos y diarrea, o babeo excesivo y letargo. Si sospecha que su gato ha comido un higo de hoja de violín, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente.

Síntomas de la ingestión de higos en los gatos

@bahrainplantguy
  • Llagas orales
  • Malestar estomacal
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Letargo
  • Deshidratación

¿Qué debe hacer si su gato se come un higo?

@festivebohemian

Si cree que su gato se ha comido un higo, lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con su veterinario.

Es probable que le recomienden llevar a su gato para que lo examinen. En algunos casos, también pueden recomendar darle carbón activado para ayudar a absorber las toxinas del intestino.

Si su gato muestra signos de enfermedad, como vómitos o diarrea, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente, ya que podrían ser signos de malestar gastrointestinal y requerir tratamiento.

En la mayoría de los casos, los gatos que han comido un higo de hoja de violín se recuperan sin problemas. Sin embargo, siempre es mejor pecar de precavido y buscar ayuda médica profesional si cree que su gato ha ingerido la planta.

¿Los higos son tóxicos para los perros?

@tuffpuptraining

Todas las partes de la planta de la higuera contienen toxinas que pueden causar enfermedades a los perros si las ingieren. La parte más tóxica de la planta es la hoja, que contiene una sustancia llamada sapogenina. Esta toxina puede causar trastornos gastrointestinales, incluidos vómitos y diarrea, si la ingiere un perro.

La sapogenina también está presente en los tallos y las raíces de la planta, pero en concentraciones más bajas. Estas partes de la planta tienen menos probabilidades de provocar enfermedades si se ingieren, pero aún así pueden causar molestias gastrointestinales.

Síntomas de la intoxicación por higos en los perros

@samanthab.homedecor
  • Molestias bucales
  • Úlceras alrededor de las encías, la lengua y la nariz
  • Molestias gastrointestinales
  • Cacas líquidas
  • Vómitos
  • Falta de energía

Si cree que su perro ha comido un higo de hoja de violín, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente, quien probablemente le recomendará que lo lleve a un reconocimiento y que le administre carbón activado para ayudar a absorber las toxinas del intestino.

En general, la intoxicación por higos en los perros no se considera peligrosa. Sin embargo, siempre es una buena idea obtener asistencia médica experta si cree que su perro ha comido un higo.

¿Es tóxica la higuera para el ser humano?

@plantdaddy_la

Los higos no son tóxicos para los bebés, pero pueden provocar trastornos gastrointestinales si se ingieren. Dependiendo de la edad del bebé y de si tiene dientes, es posible que no sufra úlceras bucales. Los cristales dentados de la sapogenina sólo quedan expuestos cuando se mastica la planta.

Si cree que su bebé ha comido un higo, póngase inmediatamente en contacto con su médico o con el Servicio de Toxicología.

En general, la intoxicación por higos en los bebés no se considera peligrosa. Sin embargo, siempre es una buena idea obtener asistencia médica experta si cree que su bebé ha comido un higo.

¿Atraen los gatos a los higos?

@houseplantbruv

No hay pruebas científicas que indiquen que los gatos se sientan atraídos por los higos. Sin embargo, algunas personas creen que las hojas anchas y la textura suave de estas plantas las hacen atractivas para los gatos.

Ver también: Las 20 flores más raras del mundo y dónde encontrarlas

Si tienes un gato y una higuera, es mejor mantenerlos separados para evitar daños a la planta y al gato.

Ver también: 10 consejos para plantar y cultivar calabacines en recipientes o macetas

¿Atraen los perros a los higos?

@forageandflower

Es una pregunta que se hacen muchos dueños de perros: ¿les atraen los higos chumbos? La respuesta, por desgracia, es que no hay un consenso claro.

Algunos propietarios de perros afirman que sus perros parecen interesados en la planta, mientras que otros dicen que sus perros la evitan por completo.

¿Qué explica esta discrepancia? Es posible que a algunos perros les interesen más las cosas nuevas e inusuales que a otros. También es posible que el olor o el sabor del higo no les resulte especialmente atractivo.

O puede que las hojas de la planta se parezcan a las de una planta venenosa (como la hiedra venenosa) y los perros las eviten instintivamente.

¿Cuáles son las alternativas seguras para las mascotas?

Si busca alternativas seguras a los ficus, hay varias plantas de interior que tienen un tacto similar pero que no son tóxicas para perros, gatos y bebés. Algunas de estas plantas son:

Helecho de Boston

@parkwaygardencentre

El helecho de Boston (Nephrolepis exaltata) es un helecho de hoja perenne originario de regiones tropicales. Es una planta de interior muy popular y conocida por su capacidad para filtrar el formaldehído del aire.

El helecho de Boston puede alcanzar un metro de altura y produce largas frondas en cascada. Prefiere los ambientes húmedos y debe mantenerse siempre húmedo, pero no mojado.

Si las hojas de la planta empiezan a volverse marrones, es señal de que no está recibiendo suficiente humedad. Las hojas marrones deben podarse lo antes posible. El helecho de Boston requiere relativamente poco mantenimiento y es un bello complemento para cualquier hogar u oficina.

Planta araña

@ziggy_kitty

La planta araña (Chlorophytum comosum) es una hermosa planta de interior muy popular y fácil de cultivar, cuyo nombre se debe a las largas hojas en forma de araña que descienden de la planta.

Las hojas son variegadas con rayas verdes y blancas, y la planta produce pequeñas flores blancas. Las plantas araña son conocidas por ser fáciles de cuidar, y son una gran adición a cualquier hogar. Si usted está buscando una planta que sea de bajo mantenimiento y fácil de cuidar, la planta araña es una gran opción.

Lirio de la Paz

@hobbygarden.design

El Lirio de la Paz es una hermosa flor que encierra muchos significados y simbolismos. En la época victoriana, el Lirio de la Paz se regalaba como símbolo de paz y serenidad.

También se dice que el significado del lirio de la paz es pureza, inocencia y esperanza. Esta hermosa flor es originaria de las regiones tropicales de Asia y pertenece a la familia de las aráceas. El nombre científico del lirio de la paz es Spathiphyllum Wallisii.

El lirio de la paz recibe su nombre de la espata blanca que florece en el centro de la planta, que recuerda a una cala y es lo que hace que esta planta sea tan singular.

El lirio de la paz puede llegar a medir unas 24 pulgadas de alto y prefiere las zonas sombreadas para crecer. El lirio de la paz es una flor preciosa perfecta para añadir un toque de elegancia a cualquier habitación.

A la hora de elegir una planta de interior, siempre es importante investigar para asegurarse de que no es tóxica para mascotas y niños. Si tiene alguna duda, lo mejor es consultar con un profesional antes de introducir una nueva planta en casa.

Trucos y consejos para mantener a las mascotas alejadas de las plantas

@houseplantbruv

Si buscas formas de mantener a tus mascotas alejadas de las plantas, hay algunas cosas que puedes hacer.

En primer lugar, asegúrese de elegir plantas que no sean tóxicas para las mascotas. Este es el paso más importante para mantener a sus mascotas a salvo. Hay muchas plantas hermosas que son seguras para las mascotas, así que no hay necesidad de preocuparse por elegir algo que podría ser perjudicial.

En segundo lugar, mantén las plantas fuera del alcance de las mascotas. Si tienes un gato, tendrás que colocar las plantas en estantes altos o en otra habitación. En el caso de los perros, es posible que tengas que crear una barrera física alrededor de las plantas con una valla o una puerta.

En tercer lugar, entrene a su mascota para que no se acerque a las plantas. Esto requiere paciencia y constancia, pero es posible. Empiece por enseñarle la orden "déjalo".

Una vez que su mascota obedezca sistemáticamente esta orden, puede empezar a presentarle sus plantas mientras le dice "déjalo" Con tiempo y paciencia, su mascota aprenderá a mantenerse alejada de sus plantas.

Conclusión

Las higueras (Ficus lyrata) son un tipo de higuera originaria de las regiones tropicales. Son plantas de interior muy populares por su capacidad para filtrar el formaldehído del aire.

Aunque no son tóxicos para los seres humanos, los higos pueden ser perjudiciales para los animales domésticos si los ingieren. Los signos y síntomas de la ingestión incluyen vómitos, diarrea, babeo excesivo, molestias bucales y dolor abdominal.

Si su mascota ingiere una higuera de hoja de violín, es importante que acuda inmediatamente al veterinario. Seguir estos consejos le ayudará a mantener a salvo a sus mascotas y a garantizar que sus plantas se mantengan sanas y hermosas.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.