12 consejos prácticos para que tus pimientos crezcan más rápido

 12 consejos prácticos para que tus pimientos crezcan más rápido

Timothy Walker

Los pimientos son plantas tropicales amantes del calor que, por desgracia, no siempre crecen tan rápido como esperamos.

Puede que esté especialmente preocupado porque sus pimientos picantes de temporada larga no maduran y las primeras heladas otoñales se acercan rápidamente. O puede que simplemente sus pimientos crezcan lentamente y no sepa por qué. ¡No está solo!

Las plantas de pimiento atrofiadas y de crecimiento lento son un mal común al que se enfrentan muchos jardineros, y hay varias razones por las que tus pimientos tardan demasiado en producir flores o frutos.

Afortunadamente, hay una serie de cosas que puedes hacer para acelerar la fructificación y conseguir que tus plantas de pimiento vuelvan a crecer.

Siga leyendo para saber por qué sus plantas de pimiento crecen lentamente y qué puede hacer para acelerar su crecimiento.

¿Cuánto tardan en crecer los pimientos?

Cuando se cultivan pimientos, es importante tener unas expectativas razonables sobre la duración real de su periodo vegetativo.

Existen muchas variedades diferentes, y cada una tarda un tiempo distinto en madurar y dar fruto. En general, cuanto más picante es el pimiento, más tarda en madurar.

Al cultivar pimientos, es importante recordar que cuando la mayoría de las empresas de semillas indican los "días hasta la madurez" de un pimiento, lo hacen a partir de la fecha de trasplante, que suele ser entre 8 y 10 semanas después de la plantación.

Así pues, si el envase de la semilla de su pimiento dice que madura en 75 días, añada entre 56 y 70 días para determinar el período total de crecimiento.

¿Cuánto tardan en crecer los pimientos? Los pimientos morrones suelen tardar entre 65 y 75 días desde el trasplante en producir pimientos. El popular jalapeño tarda unos 70 días desde el trasplante, mientras que las variedades muy picantes, como el habanero, tardan más de 100 días.

¿Por qué mis pimientos crecen tan despacio?

En general, los pimientos crecen lentamente porque no se dan las condiciones ideales para su cultivo. Muchos jardineros, sobre todo en climas septentrionales, tienen dificultades para reproducir las condiciones que necesitan los pimientos para crecer y prosperar.

Ver también: 19 variedades de lechuga para su huerto

Los pimientos son una planta tropical, por lo que sin calor ni luz solar crecerán lentamente. Para un buen crecimiento son necesarias temperaturas de unos 20 grados y al menos 8 horas de sol directo.

El riego inadecuado también es una causa común de que los pimientos crezcan lentamente, y tanto el exceso como la escasez de agua pueden atrofiar su crecimiento.

Ver también: Cómo cuidar la planta de caucho bebé (Peperomia obtusifolia)

Por supuesto, un suelo pobre, las enfermedades, las plagas, una poda inadecuada y el shock del trasplante pueden provocar un desarrollo atrofiado y un crecimiento lento.

Cómo aumentar el crecimiento de las plantas de pimiento y acelerar la maduración

Aunque todo esto pueda parecer desalentador, no te rindas todavía.

Aquí tienes 12 consejos que puedes seguir para que tus pimientos crezcan más rápido y tengas una cosecha abundante y lista antes de las heladas.

1: Suba la calefacción

La mejor manera de que los pimientos crezcan rápido es proporcionarles mucho calor. La temperatura diurna ideal para un buen crecimiento de los pimientos oscila entre 21°C y 29°C (70°F y 85°F).

Por la noche, la temperatura debe ser superior a 15 °C. Cualquier temperatura inferior a 13 °C ralentizará considerablemente el crecimiento de la planta.

Si cultivas pimientos al aire libre, ya sea en macetas o en el jardín, asegúrate de que la temperatura es lo suficientemente cálida antes de sacarlos al exterior. Si cultivas tus pimientos en interior o en invernadero, la temperatura ambiente suele ser demasiado baja (no somos muchos los que ajustamos nuestros termostatos a casi 30 °C), por lo que añadir calor suplementario hará que tus plantas crezcan de verdad.

Cuando germine semillas, mantenga la temperatura en el extremo superior de las temperaturas diurnas para que la germinación tenga éxito.

Una vez germinadas, las delicadas plántulas pueden retirarse de la esterilla y recibir luz suplementaria hasta que la temperatura ambiente sea suficiente.

2: Proporcionar mucha luz

Tan importante como el calor es proporcionar suficiente luz a las plantas de pimiento. Las plantas de pimiento deben tener al menos 8 horas de luz solar al día, y más es siempre mejor.

Si es posible, procure que estén expuestos a la luz solar directa durante todo el día.

Durante un otoño muy caluroso, el sol puede quemar los frutos. Si esto supone un problema, una poda inteligente puede proporcionar follaje para dar sombra a los frutos, permitiendo al mismo tiempo que la planta permanezca a pleno sol.

3: Poda prudente

Otra práctica habitual en la poda de los pimientos consiste en desmochar la planta para que crezca más tupida.

Si vives en un clima fresco y septentrional, tal vez no sea una buena idea cubrir los pimientos.

Aunque fomentará la formación de matas y probablemente producirá más pimientos, puede retrasar demasiado la planta, por lo que se corre el riesgo de ralentizar el crecimiento y retrasar la cosecha.

4: Elija una variedad de crecimiento rápido

Si vive en una zona con un periodo vegetativo corto, o si simplemente quiere consumir sus pimientos lo antes posible, elija una variedad de crecimiento rápido.

Esto, junto con todos los demás puntos mencionados, garantizará un crecimiento rápido y plantas sanas.

5: Alimente a sus pimientos

Las plantas de pimiento se alimentan mucho, lo que significa que necesitan muchos nutrientes para crecer rápidas, fuertes y sanas. Al proporcionarles muchos nutrientes, las plantas de pimiento pueden crecer al máximo de su potencial.

Antes de plantar los pimientos, ya sean semillas o trasplantes, añade abundante abono orgánico al lecho de tu huerto. El abono alimentará lentamente a la planta, ayudándola a crecer.

El nitrógeno es muy importante para el rápido crecimiento de las plantas, y puede proporcionarse añadiendo estiércol bien descompuesto de caballo y aves de corral.

6: Equilibrar el pH

Asegurarse de que el pH del suelo está equilibrado también puede tener un impacto significativo en un buen crecimiento. Mantenga el pH del suelo entre 5,8 y 6,8 si es posible.

Si el suelo es demasiado ácido o demasiado alcalino, la planta no podrá absorber los nutrientes y el crecimiento será deficiente.

7: Vigilar el agua

Las plantas de pimiento necesitan la cantidad justa de agua para crecer. Demasiada poca agua provocará carencias de nutrientes y un crecimiento deficiente. Los pimientos sobrevivirán a periodos de sequía, pero no crecerán muy bien.

Demasiada agua debilitará el sistema radicular, ya que no tiene que trabajar para encontrar agua. Cuando llegue un periodo de sequía, la planta crecerá muy mal. Un suelo encharcado y con exceso de agua también puede provocar la pudrición de las raíces.

Para asegurarte de que tus pimientos están bien regados, palpa la tierra. Si la tierra está húmeda hasta unos centímetros de profundidad, tienen agua suficiente. Si la tierra está seca hasta esta profundidad, dales de beber. Comprueba la humedad de la tierra todos los días, sobre todo cuando haga calor.

Si cultiva sus pimientos en interior o en macetas dentro de un invernadero, recuerde que la tierra de las macetas se secará más rápido que la del jardín, por lo que deberá estar muy atento a la hora de regarlos.

8: Empezar pronto

Para que los pimientos sean rápidos, es importante empezar a cultivarlos pronto, entre 8 y 10 semanas antes del trasplante.

Empezarlas pronto hará que sean grandes y fuertes cuando entren en el jardín y que crezcan rápidamente una vez establecidas.

9: Cultivo hidropónico de pimientos

Si quiere tener pimientos de crecimiento rápido, considere la posibilidad de cultivarlos hidropónicamente. Cultivar hidropónicamente significa suspender las raíces en una solución líquida que alimenta la planta.

En un huerto hidropónico, tus pimientos recibirán exactamente lo que necesitan en términos de luz, calor y nutrientes para maximizar su potencial y estimular su rápido crecimiento.

10: Póngalos en un invernadero

Cultivar los pimientos en un invernadero les proporcionará el calor extra que necesitan y acelerará enormemente su crecimiento. Algunos cultivadores afirman que los pimientos cultivados a cubierto crecen el doble de rápido y de grandes que los cultivados en el jardín.

Cultivar pimientos en un invernadero no significa que tengas que comprar un lujoso invernadero de cristal, pero también puedes cultivarlos en un simple armazón o en un marco frío.

Incluso puedes colocar una jarra de leche vacía boca abajo sobre la planta o crear una cúpula con plástico de burbujas. Estas opciones baratas y fáciles mejorarán el crecimiento de los pimientos amantes del calor.

11: Eliminar las flores tempranas

Los pimientos suelen producir flores ya en la fase de trasplante. Si se recogen estas flores tempranas, la energía pasará de la producción de frutos al crecimiento de la planta, y la pérdida de la cosecha temprana dará un impulso a su planta.

De nuevo, si vives en un clima septentrional, puede que no tengas el lujo de eliminar los primeros brotes, ya que tu temporada puede no ser lo suficientemente larga como para esperar a que madure el segundo grupo de frutos.

12: Endurecimiento de las plantas de pimiento antes de trasplantarlas al exterior

Los pimientos recién trasplantados pueden sufrir fácilmente un shock de trasplante, que es el periodo de adaptación de las plantas a su nuevo entorno.

Si la transición de la maceta al jardín es demasiado brusca, las plantas de pimiento pueden sufrir un duro golpe y tardar un tiempo en aclimatarse a su nuevo entorno, lo que puede impedir considerablemente su crecimiento.

Para evitar el choque del trasplante, endurezca bien los pimientos antes de trasplantarlos. Ponga mucho compost debajo de los pimientos trasplantados para que no les falten nutrientes, y asegúrese de que estén bien regados mientras las raíces se establecen.

Conclusión

Si tus pimientos crecen despacio, no eres el único. Es muy frustrante ver cómo tus plantas crecen lentamente, sobre todo cuando sabes que las heladas están a la vuelta de la esquina.

Espero que esto te dé algunas ideas para ayudar a tus pimientos a prosperar y tener un crecimiento rápido y sano.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.