Cómo cuidar la planta de caucho bebé (Peperomia obtusifolia)

 Cómo cuidar la planta de caucho bebé (Peperomia obtusifolia)

Timothy Walker

Es posible que conozca la Peperomia obtusifolia por alguno de sus muchos nombres comunes, como planta de goma bebé, planta de goma americana, Peperomia verde o planta cara de pimiento.

Miembro del abundante género Peperomia, que contiene más de 1.500 especies, la Peperomia Obtusifolia también se presenta en algunas variedades que se distinguen principalmente por sus colores ligeramente diferentes.

Se reconoce al instante por sus hojas regordetas de aspecto similar al de las suculentas y por su capacidad para almacenar agua. Las hojas suelen ser de color verde oscuro, pero algunas variantes pueden presentar jaspeado verde claro, blanco y amarillo.

El tamaño compacto y el atractivo follaje de la planta baby rubber la convierten en una planta de interior muy popular, sobre todo porque se considera bastante fácil de cuidar, en comparación con otras plantas tropicales de interior.

Muy adecuada para alféizares o terrarios, la Peperomia obtusifolia puede crecer en la mayoría de los ambientes de interior, siempre que se cuiden algunos aspectos básicos.

Esta guía de cuidados de la planta de caucho bebé le explicará todo lo que necesita saber sobre el cuidado de esta alegre planta de interior y le ayudará a solucionar cualquier problema que pueda tener por el camino.

Consejos rápidos para el cuidado de la Peperomia obtusifolia

  • La Peperomia obtusifolia debe cultivarse en un suelo a base de turba que tenga un buen drenaje.
  • Coloque su planta baby rubber en un lugar luminoso, sin luz solar directa para las variedades de color verde oscuro, pero con algunas horas de luz directa para las plantas variegadas.
  • Conservar en una habitación con temperaturas entre 65 y 75℉.
  • El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo y abonarse con poca frecuencia.
  • Aunque le gustarán los ambientes húmedos del 40-50%, no es imprescindible mantener altos niveles de humedad.

Vista general de la planta

Nombre científico

Peperomia obtusifolia

Clasificación hortícola

Familia: Piperaceae, Género: Peperomia

Nombre común

Planta de caucho para bebés, Planta de caucho americana

Región autóctona

América Central y del Sur

Tamaño medio

8-12 pulgadas

La luz del sol necesita

Moderada e indirecta

Necesidades de temperatura

65-75℉

Necesidades de agua

Riegue cuando la capa superior del suelo empiece a secarse.

Necesidades del suelo

Suelos arcillosos y limosos con buen drenaje.

Época de floración

Las pequeñas flores aparecen durante toda la primavera y el verano.

Ver también: sistema hidropónico de goteo: ¿Qué es el sistema de goteo hidropónico y cómo funciona?

Flores

Verde

La Peperomia obtusifolia es una planta pequeña que suele medir unos 25 cm, pero que puede alcanzar los 30 cm en determinadas condiciones de crecimiento. Es una epífita suculenta con flores, lo que significa que en estado salvaje crece sobre otras plantas, como las ramas de los árboles.

Es de crecimiento rápido y puede requerir podas ocasionales, y crece bien en una maceta con otras plantas tropicales o suculentas. Suele mantenerse como planta de interior, pero puede cultivarse al aire libre en zonas de crecimiento USDA superiores a 10a, pero debe mantenerse alejada de la luz solar intensa y directa.

El tallo y los brazos ramificados son gruesos, como las hojas llenas de agua, y crecen erguidos y ligeramente hacia fuera, alcanzando hasta 1 pie de diámetro.

Dado que las reservas de agua suelen estar en las hojas y la parte superior de la planta, el sistema radicular de la obtusifolia es bastante pequeño. Las flores suelen florecer a finales de verano y son de color blanco verdoso.

Consejos para el cuidado de la Peperomia obtusifolia (planta de caucho bebé)

Siga leyendo para conocer los cuidados específicos de esta planta y solucionar cualquier problema que se le presente.

1: La planta de caucho bebé prefiere un entorno cálido

La temperatura óptima para esta planta oscila entre 65 y 75 ℉, que es probablemente la temperatura a la que mantendría su casa de todos modos. Puede tolerar hasta 80 ℉, pero si hace más calor la planta se estresará, al igual que con temperaturas inferiores a 50 ℉.

Cuando elijas un lugar, asegúrate de que no esté cerca de una rejilla de calefacción o de una ventana con corrientes de aire, ya que a la planta de caucho bebé no le gustan las temperaturas inestables y esto puede hacer que las puntas de las hojas se oscurezcan.

2: La planta bebé de caucho crece con luz indirecta de media a intensa

La planta bebé de caucho crece con luz indirecta de media a intensa

Las variedades de color verde oscuro se desarrollan mejor en espacios luminosos que reciban luz indirecta, que es la norma para muchas plantas tropicales de interior, ya que la luz solar directa puede quemar o decolorar las hojas, y lo mismo ocurre con las hojas carnosas de la Peperomia obtusifolia.

Sin embargo, las plantas de caucho bebé variegadas que tienen algún jaspeado de color en las hojas pueden beneficiarse de alguna luz directa ocasional, pero no más de un par de horas al día.

Un buen lugar para las variedades variegadas es cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde la planta pueda recibir mucha luz pero no le dé el sol todo el día.

Aunque las plantitas de caucho pueden tolerar condiciones de poca luz, si la oscuridad es excesiva, las hojas crecerán más separadas unas de otras y perderán su aspecto tupido.

Ver también: ¿Qué son los puntos negros de la coliflor y se pueden comer?

Las plantas variegadas también empezarán a perder su atractivo jaspeado si no hay suficiente luz, pero no te preocupes: en cuanto las traslades a un lugar más luminoso, lo recuperarán.

3: La humedad es ideal, no esencial

La Peperomia obtusifolia prefiere niveles de humedad en torno al 40-50%, pero no es esencial para que la planta se desarrolle bien.

La planta es muy popular por esta razón, y muchos propietarios que viven en condiciones secas, donde las puntas de las hojas de las plantas tropicales suelen volverse marrones, informan de que la planta de caucho bebé sorprendentemente no se ve afectada.

En la mayoría de los hogares, los niveles de humedad son normales, pero si le preocupa, mantenga la planta en la cocina o el cuarto de baño, donde el aire es más húmedo por naturaleza.

También puedes nebulizar la planta de vez en cuando, pero ten cuidado de no dejar que el agua se acumule en las hojas, ya que pueden empezar a pudrirse si están constantemente mojadas.

4: Plantar la peperomia verde en un sustrato bien drenado

Su Peperomia obtusifolia, como todas las Peperomias, crecerá mejor en un suelo rico, aireado y con buen drenaje. No es una suculenta pero tiene muchas cualidades similares, lo que la convierte en una planta "parecida a las suculentas", por lo que crecerá bien en suelos para macetas diseñados para cactus y suculentas, que suelen ser bien aireados y arenosos.

Los suelos limosos también son buenos, y pueden enmendarse con compost para crear una base nutritiva más rica. La corteza de orquídea, la arena de horticultura y la piedra pómez son buenas adiciones para mejorar el drenaje.

El musgo de turba es una adición popular porque es rico en nutrientes y ligero, pero considere el coco, que cumple el mismo propósito pero es mucho más sostenible.

Si construyes tu propia tierra, puedes probar con una mezcla de 30% de tierra para macetas de cactus/suculentas, 30% de compost, 15% de corteza de orquídea y 15% de fibra de coco.

5: Abone sólo cuando sus plantas de interior estén creciendo activamente

Como las peperomias son suculentas y no se alimentan mucho a través de sus raíces, no necesitan mucho abono.

Cada 6 semanas durante la primavera y el verano con un fertilizante diluido está bien, y trate de usar una opción no sintética como el té de compost. Son de crecimiento más lento en el otoño y el invierno y no es necesario alimentarlos durante este tiempo.

6: Riegue en profundidad, en lugar de poco y con frecuencia

La Peperomia obtusifolia debe regarse alrededor de una vez a la semana en primavera y verano, pero debes ajustar esta frecuencia según la cantidad de luz que reciba y lo seca que sea tu casa.

Deje que se seque el último centímetro de tierra entre riegos para evitar que se pudran las raíces. En invierno, probablemente sólo necesite riego cada 2 o 3 semanas, ya que almacena agua en sus hojas carnosas.

Asegúrate de que toda el agua sobrante se escurre por el fondo de la maceta y de que las raíces no están encharcadas.

La podredumbre radicular se desarrolla en suelos mal drenados cuando las raíces se mantienen constantemente empapadas y empiezan a deteriorarse. Es muy difícil de remediar una vez que se ha instalado, y es un resultado común del riego excesivo.

6: Poda la planta de caucho para estimular su crecimiento

Puede podar su planta de baby rubber utilizando una herramienta de corte desinfectada (tijeras o tijeras de podar) para cortar la parte superior de los tallos débiles. Pode las ramas largas y con patas si desea que su planta crezca más tupida y compacta.

Los tallos que crecen demasiado pueden hacer que la planta se caiga, ya que las hojas carnosas son ligeramente más pesadas que la media. No es necesario podar con frecuencia, y los tallos podados pueden utilizarse para la propagación.

7: Propagación de Peperomia obtusifolia por división o esquejes

Las plantas de Peperomia se reproducen fácilmente por división de raíces, o tomando esquejes de tallo y enraizándolos en tierra o agua. Aunque es posible guardar semillas de las flores, es ciertamente más difícil y poco fiable.

Si tiene una planta de caucho bebé variegada y desea una nueva planta variegada, tendrá que utilizar esquejes para reproducir las hojas variegadas. Guardar semillas de plantas variegadas no producirá necesariamente las mismas variantes bebé.

Tanto si propaga sus plantas por división de raíces como por esquejes de tallo, asegúrese de hacerlo en primavera, ya que las nuevas raíces se desarrollarán y adaptarán mejor en condiciones más cálidas.

Asegúrate también de que tus herramientas de corte estén bien afiladas para evitar bordes desiguales y raíces dañadas. Teniendo esto en cuenta, sigue leyendo para saber cómo propagar por división de raíces y esquejes de tallo.

División de la raíz

Para dividir su Peperomia Obtusifolia por división de raíces, empiece por sacar la planta de la maceta y retire toda la tierra que pueda de alrededor de las raíces. Las raíces de esta planta son bastante pequeñas, así que tenga cuidado al retirar la tierra.

A continuación, coge un instrumento cortante afilado y desinfectado y corta una parte del cepellón que tenga algún pequeño brote.

Si tienes una planta madre grande, puedes hacer varios esquejes de raíz. Trasplanta los nuevos esquejes a macetas más pequeñas con la misma mezcla de tierra mencionada anteriormente en este artículo.

Propagación de Peperomia obtusifolia por esquejes de tallo

Hay algunos pasos más que seguir cuando se propaga mediante esquejes de tallo, pero es una buena forma de producir nuevas plantas sin tener que desenterrar la planta madre y, al mismo tiempo, darle una buena poda. Puede elegir enraizar sus esquejes en agua o en tierra.

Enraizamiento de Peperomia obtusifolia en Agua

Muchos prefieren enraizar los esquejes nuevos en agua, ya que se puede ver claramente si está funcionando y seguir fácilmente el progreso del desarrollo de las nuevas raíces. Estos son los pasos para :

  • Para enraizar esquejes de tallo en agua, seleccione un tallo con hojas sanas y corte una sección de 5-10 pulgadas de largo justo debajo de un nudo (donde surgen las hojas nuevas).
  • Retire las hojas de la parte inferior, de modo que queden un par de centímetros de tallo desnudo. Las hojas que queden sumergidas bajo el agua se pudrirán. Asegúrese de que queden al menos 5 hojas en la parte superior del esqueje.
  • Coloque el esqueje de Peperomia en un frasco o vaso de agua con suficiente líquido para sumergir los dos nudos inferiores del tallo (1-2 pulgadas).
  • Colóquelo en un lugar luminoso que no reciba más de dos horas de luz solar directa. Un alféizar orientado al norte es un buen lugar.
  • Rellene el agua según sea necesario cada pocos días, y cámbiela cada dos semanas para que no se desarrollen bacterias.
  • Al cabo de unas semanas verás cómo las raíces emergen bajo el agua. Este proceso se produce más rápidamente a temperaturas más cálidas, por lo que la velocidad de desarrollo de las raíces variará.
  • A las 6-8 semanas, debería ver raíces suficientemente desarrolladas que midan al menos 5 cm. Ahora puede plantar estos esquejes en macetas con tierra ligera y aireada, y darles de beber agua. Consulte la sección sobre la tierra más arriba en este artículo para crear la mezcla ideal.

Enraizamiento de Peperomia obtusifolia en Suelo

Si desea tomar esquejes de una planta ya pequeña, el enraizamiento en tierra puede ser mejor, ya que requiere cortar secciones más pequeñas de la planta.

  • Para enraizar esquejes de Peperomia en el suelo, tome un esqueje de unos 5 a 10 cm de largo, tomado justo por debajo de un nudo. Tome unos cuantos esquejes por si alguno no enraíza bien.
  • Asegúrese de que quedan algunas hojas sanas al final de cada esqueje. Elimine las hojas de la pulgada inferior del tallo, ya que quedarán enterradas en el suelo.
  • Opcional: Sumerja las puntas de los esquejes de tallo en una hormona de enraizamiento. Esto puede aumentar la probabilidad de que se desarrollen raíces, pero no es esencial.
  • Prepara una mezcla de tierra rica en nutrientes, pero que sea ligera y esté bien aireada. Si la tierra es demasiado pesada, las raíces tendrán dificultades para empujarla a medida que se desarrollen. Puedes rellenar la tierra en macetas o en una bandeja para semilleros.
  • Introduce los esquejes en la tierra a una profundidad suficiente para que cubran al menos dos nudos y asegúrate de que estén separados por una distancia mínima de cinco centímetros.
  • Como las plántulas jóvenes pueden beneficiarse de una mayor humedad, puedes nebulizarlas o colocar una lámina de plástico a su alrededor. Riega cada dos días, pero asegúrate de que la tierra no esté empapada en ningún momento.
  • Al cabo de unas semanas, verás que los esquejes empiezan a crecer, lo que indica que las raíces han echado raíces. Puedes dar un ligero tirón a las plantas y, si notas resistencia, es otra señal de que las raíces han echado raíces.
  • Transcurridas una o dos semanas, trasplante las plántulas a macetas más grandes y trátelas como si fueran plantas adultas.

8: Controlar las plagas de insectos que atacan comúnmente

Afortunadamente, se sabe que las plantas de Peperomia obtusifolia son bastante resistentes a las invasiones de plagas y a las enfermedades.

Como ya se ha mencionado, estos tipos requieren muy poco mantenimiento y son muy apreciados por ese motivo.

En cualquier caso, conviene vigilar las plagas más comunes de las plantas de interior y cortar de raíz cualquier problema.

Ácaros araña

Los ácaros, una de las plagas más comunes de las plantas de interior, también pueden atacar a tu planta de caucho baby, sobre todo si ya están presentes en plantas cercanas. Su característica telaraña alrededor de los tallos te alertará de su presencia, al igual que las manchas amarillas en las hojas.

Para prevenirlas, riega las hojas de la planta con agua, pero sécalas después con palmaditas para evitar que se acumule el agua. Si es necesario, aplica aceite de neem en las zonas afectadas para deshacerte de ellas.

Infecciones fúngicas

Cualquier planta tropical puede desarrollar enfermedades fúngicas por exceso de humedad o flujo de aire insuficiente entre las plantas.

La mejor táctica es la prevención, así que no dejes que el agua se asiente sobre las hojas, utiliza herramientas y recipientes esterilizados y asegúrate siempre de que tus plantas están bien espaciadas y no amontonadas.

Si se desarrollan hongos, puede probar a pulverizar una solución de bicarbonato sódico aplicada a las zonas infectadas, pero en general es mejor eliminar las hojas infectadas, antes de que las esporas se propaguen al resto de la planta. Para infecciones graves, utilice un fungicida orgánico.

¿Por qué se caen las hojas de mi planta de caucho bebé?

Las hojas de la Peperomia obtusifolia empezarán a morir y a caerse cuando la temperatura sea demasiado fría. Traslade su planta a un lugar más cálido donde reciba más calor.

¿Por qué mi planta crece tan despacio?

Aunque se trata de una planta tropical, la planta baby rubber responderá a los cambios estacionales. En otoño e invierno la planta crecerá más despacio, y esto es normal.

Si accidentalmente intenta propagarla en esta época del año, es posible que los esquejes no sobrevivan o que enraícen mucho más lentamente.

El crecimiento lento también puede deberse a la falta de oxígeno en las raíces, así que cambia la base del suelo por otra más ligera y aireada para que las raíces puedan respirar.

¿Por qué amarillean las hojas de mi Peperomia obtusifolia?

Las hojas amarillentas de la peperomia obtusifolia pueden deberse a un riego insuficiente o a la falta de nutrientes. Alimente su planta con un abono rico en potasio y nitrógeno, y pode las hojas amarillas.

Si las hojas nuevas empiezan a amarillear, puede ajustar su programa de riego para que sea ligeramente más frecuente, pero tenga cuidado de no ahogar la planta.

Si con el suelo ligeramente húmedo y rico las hojas son todavía amarillea, traslade la planta a un lugar más luminoso donde reciba más luz.

¿Por qué se cae mi planta?

Si sueles regar con poca frecuencia y vives en un clima cálido o seco, riega o nebuliza tu planta con un poco más de frecuencia y comprueba si se nota la diferencia.

Si el tallo está blando en algún punto, es que se ha regado en exceso y puede que se esté pudriendo la raíz. Haz una operación de urgencia y corta el tallo y la raíz podridos, y vuelve a plantar en tierra fresca y con buen drenaje.

¿Es segura esta planta para niños y mascotas?

Sí, la Peperomia obtusifolia no es tóxica ni para los animales ni para las personas. No obstante, es aconsejable mantener la planta fuera del alcance de los niños, ya que una maceta que se cayera podría hacerles daño.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.