10 de las mejores variedades de celosia para su jardín

 10 de las mejores variedades de celosia para su jardín

Timothy Walker

Celosia o cresta de gallo es un género de plantas de floración anual de países cálidos de América Central y del Sur, África, las Antillas y Asia meridional y oriental.

Su nombre procede del griego, que significa "ardiente", porque las inflorescencias de colores brillantes de la celosia parecen llamas. Son muy conocidas como plantas de jardín, pero también como plantas comestibles, ya que son miembros de la Amarantáceas (la "familia del amaranto").

El género Celosia comprende 60 especies diferentes, pero no todas son aptas para el cultivo y, sobre todo, para la jardinería.

Sin embargo, hay nueve tipos populares que los jardineros han cultivado durante mucho tiempo. Cada uno es distintivo y cada uno tiene sus méritos jardineros, como las famosas Celosia spicata, Celosia cristata y Celosia plumosa.

Aunque cada variedad tiene requisitos de cultivo similares, presentan enormes diferencias en cuanto a su valor estético y jardinero.

Las variedades más altas suelen cultivarse como flores cortadas, mientras que algunas variedades enanas, como 'Amigo', son más populares para cultivar en macetas como plantas de interior.

Con tantos colores y formas asombrosos entre los que elegir, saber algo sobre los distintos tipos de flores de celosia puede garantizarle una hermosa floración desde principios de verano hasta las primeras heladas.

Descripción de la planta Celosia

Las plantas de celosia son fáciles de reconocer: tienen esos penachos de colores brillantes que sobresalen del centro del follaje.

Estos penachos son en realidad impresionantes inflorescencias que pueden durar polillas en las plantas. Las hojas son verdes, anchas y puntiagudas, de forma lanceolada.

Tienen venas claras que parten de la nervadura central y se desplazan hacia los lados de la hoja. El follaje puede ser verde, incluso verde brillante, pero a veces y en algunas especies, puede tener venas púrpuras o ser totalmente púrpura.

La planta forma un arbusto bastante pequeño de porte erguido que termina en el "penacho", mientras que las hojas tienden a tener una posición arqueada pero horizontal por debajo.

Los mejores pasos para cultivar la flor de celosia

Aquí tienes todos los detalles que necesitas saber sobre esta planta.

  • Nombre botánico: Celosia spp.
  • Nombre(s) común(es): cresta de gallo, mfungu (su nombre en swahili).
  • Tipo de planta: herbáceas anuales o tiernas perennes, aunque algunas son arbustos perennes.
  • Tamaño: depende de la especie, la mayoría oscilan entre 15 cm y 90 cm de altura. Algunas especies pueden alcanzar los 4 metros de altura.
  • Tierra para macetas: suelo rico en turba y/o compost y bien drenado.
  • Suelo exterior: Prefiere los suelos fértiles con mucha materia orgánica, pero también puede crecer bien en suelos pobres, especialmente los arenosos. Los suelos francos, arenosos o arcillosos son buenos, aunque no soporta la arcilla pesada.
  • pH del suelo: entre 6,0 y 7,0.
  • Necesidades de luz en interiores: mucha luz indirecta brillante.
  • Necesidades de luz en el exterior: Pleno sol, al menos 8 horas de luz solar intensa al día.
  • Necesidades de riego: Nunca deje que la tierra se seque por completo, En verano y en macetas, hasta 3 ó 4 veces por semana.
  • Fertilización: una vez al mes con un NPK 3-1-2, incluso con más frecuencia cuando está en floración (cada dos semanas).
  • Tiempo de floración: según la especie, desde la primavera hasta las heladas.

Y ahora que ya sabes qué tienen en común las 9 variedades, ¡vamos a ver en qué se diferencian!

10 tipos de flores de celosia Para dar estilo a su jardín

De todas las especies de celosias, la mayoría son pequeñas plantas herbáceas con escaso valor jardinero, pero algunas son tan llamativas que pueden alegrar hasta el espacio verde o la terraza más aburridos.

Y aquí están las 10 mejores variedades de flores de celosia para añadir un toque de color a su parterre, bordes y macetas.

1. Celosia plumosa

La "Celosia emplumada" o Celosia plumosa es uno de los tipos más populares de esta planta entre los jardineros. Tiene penachos muy grandes y gruesos de inflorescencias de colores muy vivos.

Parecen plumas, o plumeros si lo desea. Los colores son tan brillantes que pueden parecer poco naturales para algunas personas.

Las hojas suelen ser de color verde brillante, lo que hace un buen contraste con los penachos. Es muy resistente y casi no tiene plagas, por lo que es muy común en jardines abiertos, sobre todo en regiones frías.

En realidad es una planta perenne tierna, a diferencia de otras especies de Celosia, que sobrevivirá en países cálidos, mientras que en climas más fríos se cultiva como anual.

  • Rusticidad: Zonas USDA 10 a 11.
  • Altura: De 15 a 60 cm (6 pulgadas a 2 pies).
  • Época de floración: desde la primavera hasta el otoño.
  • Colores de penacho: rojo muy brillante, rosa, amarillo anaranjado.

2. Coxcomb crestado (Plumosa Cristata)

La coxcomb crestada es una variedad especial de Celosia porque se parece en cierto modo a la corona de una gallina o un gallo. El término "cristata" significa "crestada", de hecho, y ese es el aspecto de la inflorescencia.

A algunos puede recordarles a un paño de terciopelo doblado, por lo que se distingue de todas las demás especies de este género.

Las hojas son realmente finas, no anchas como en la Celosia plumosa, y parecen un "marco de plumas" a la característica central de esta planta de aspecto exótico, la cresta de hecho.

Es una variedad muy decorativa y escultural, adecuada para la mayoría de los tipos de jardines, incluidos los urbanos y modernos.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9 a 12.
  • Altura: De 30 a 35 cm de altura.
  • Época de floración: desde finales de primavera hasta las heladas.
  • Colores de penacho: rojo a morado son los más comunes, pero también amarillo, rosa, naranja ¡e incluso azul!

3. Celosia de trigo (Celosia Spicata)

La Celosia de trigo es otra variedad muy popular de esta planta. A diferencia de la Celosia Plumosa, los penachos no son compuestos sino simples.

Cada una parece la cola de un zorro, de forma cilíndrica a cónica y formada por muchas plumitas que apuntan hacia fuera y hacia arriba desde el centro.

Son muy gruesas, lo que les da un aspecto "esponjoso". Su nombre significa "espigadas" porque se parecen un poco a las espigas del trigo...

Ver también: Cómo y cuándo cosechar las patatas y cómo curarlas para almacenarlas a largo plazo

Las hojas suelen ser verdes, aunque de diferentes tonalidades. No son muy gruesas como follaje, y parecen estar dispersas en las ramas.

Por otra parte, los penachos suelen ser de color magenta brillante o de dos colores. También es una de las variedades más altas de la planta coxcomb. Se trata de una planta ideal para mezclar con otras en un arriate o parterre informal.

  • Hadiness: Es resistente en las zonas 10 a 11 del USDA.
  • Altura: hasta 120 cm de altura.
  • Época de floración: desde principios de verano hasta mediados de otoño.
  • Colores de penacho: magenta, o plata y rosa púrpura.

4. Cresta de gallo de plata (Celosia Argentea)

La cresta de gallo de plata (o Celosia argentea) es una variedad de celosia de aspecto clásico, con penachos elegantes y brillantes y un tono exótico.

Ver también: 19 variedades de lechuga para su huerto

Es una planta de tamaño medio con hojas de color verde brillante y penachos que parecen pintados con colores artificiales...

Es excelente para un jardín de aspecto tropical y atrevido. Se propaga rápida y espontáneamente en los países cálidos, e incluso puede naturalizarse. De hecho, en algunas zonas de Asia se ha convertido en una mala hierba invasora (¡aunque hermosa!).

El hecho de que las flores sean hermafroditas (tanto macho como hembra) hace que su propagación sea muy fácil y exitosa.

De hecho, es una de las variedades preferidas por los centros de jardinería y viveros. No tendrá problemas para encontrar este tipo de celosia en las tiendas o en Internet.

  • Rusticidad: es resistente en las zonas USDA 9 a 12.
  • Altura: 60 cm (2 pies).
  • Época de floración: verano y otoño.
  • Colores de penacho: amarillo brillante, rosa, morado y rojo.

5. Celosia Floribunda

La Celosia floribunda es un tipo de celosia muy poco común... Es un arbusto bastante grande, de hecho, y los penachos no son gruesos y coloridos, ni plumosos.

Parecen más bien tentáculos con pequeñas semillas de color verde a marrón, según el estado de madurez, aunque en realidad son pequeñas flores.

A diferencia de otras celosias, esta variedad tiene un aspecto vistoso pero no especialmente exótico. Su porte como arbusto es en conjunto redondeado.

Aunque las hojas son bonitas, si lo quieres en tus setos, borduras o cortavientos, el gran espectáculo lo ofrece con los penachos verdes. Son tan abundantes que cubren todo el arbusto.

  • Rusticidad: es resistente a USDA 9 a 11.
  • Altura: hasta 4 metros de altura.
  • Época de floración: primavera y verano.
  • Colores de penacho: verde, algo de marrón más tarde.

6. Celosia hierba de la muerte (Celosia Isertii)

La celosia hierba de la muerte es en realidad el nombre traducido del término mandingo "mandinka furayanamo"... Es una variedad de celosia pequeña y menos vistosa.

Las plumas son de color rosa a blanco hueso y elegantes, de aspecto delicado y romántico más que exótico y llamativo.

Se utiliza en la cocina y también tiene propiedades medicinales, sin embargo, también tiene buenas cualidades decorativas. Esta también es una gran variedad de celosia, ya que puede alcanzar los 9 pies de altura.

De hecho, se puede utilizar en combinación con otras plantas en arriates y setos, sobre todo si se desea un aspecto "naturalista".

  • Rusticidad: Es resistente en las zonas 10 a 11 del USDA.
  • Altura: 9 pies (3 metros).
  • Época de floración: verano y otoño.
  • Colores de penacho: principalmente rosa con algo de blanco.

7. Espinaca plateada (Celosia Trigyna)

La espinaca plateada es otra variedad de celosia menos popular y vistosa, llamada Celosia trigyna por los científicos. Tiene un aspecto "herbáceo", que recuerda vagamente a la menta o a una ortiga de hojas finas.

Los penachos son pequeños, de hecho se parecen más a púas que a penachos. Los resplandores son pequeños pero atractivos, de color blanco con puntos magenta.

No es una variedad principalmente decorativa. De hecho, se utiliza sobre todo como alimento, en sopas y guisos, pero también para hacer salsas. Pero no hay ninguna razón para no convertir su huerto en decorativo y viceversa.

Dispersa con otras plantas en un arriate o prado silvestre, puede tener un buen impacto visual si se desea un aspecto silvestre, tipo jardín de casa de campo.

  • Rusticidad: Es resistente en las zonas 10 a 11 del USDA.
  • Altura: 90 cm (3 pies),
  • Época de floración: verano, durante unos 2 meses.
  • Colores de penacho: blanco con algo de magenta.

8. PalmeriCresta de gallo de Palmer (Celosia )

La cresta de gallo de Palmer no es un tipo famoso de celosia, pero tiene un gran valor decorativo. Las plumas son muy, muy vistosas, con un rico tono púrpura magenta que ningún visitante de su jardín puede perderse.

También tienen una forma muy regular, a diferencia de otros penachos de celosia. De hecho, son casi cónicos y también aparecen al final de los tallos visibles.

Las hojas son anchas y decorativas, de color verde oscuro, lo que la convierte en una buena planta para parterres y borduras, tanto en jardines formales como informales...

Y, por cierto, esta variedad, originaria del Valle del Bajo Río Grande en Texas es una campeona en floración... Puede florecer repetidamente durante todo el año, incluso en diciembre y enero en las condiciones adecuadas.

  • Rusticidad: Es resistente en las zonas USDA 10 a 12.
  • Altura: hasta 90 cm de altura.
  • Época de floración: que se repiten a lo largo del año.
  • Colores de penacho: magenta brillante.

9. Cresta de gallo antillana (Celosia Nitida, T.C.C. Celosia Texana)

La cresta de gallo de las Indias Occidentales es otro tipo arbustivo de celosia. Tiene hojas hermosas y gruesas, verdes y ligeramente vellosas. El efecto general del follaje es herbáceo más que exótico o escultural.

No es una variedad muy fácil de encontrar, pero puedes cultivar esta planta perenne en setos o arriates altos como relleno. Si lo haces, contribuirás a su conservación, ya que es una especie en peligro de extinción.

Las flores llegan tarde en la temporada y forman pequeños penachos con unas dos docenas de flores blancas, verdes y en forma de estrella. Es buena para un jardín informal de aspecto templado.

  • Rusticidad: Es resistente en las zonas 10 a 11 del USDA.
  • Altura: hasta 6 pies (2 metros).
  • Época de floración: caer.
  • Colores de penacho: verdoso y blanquecino.

10. Celosia Virgata

La Celosia virgata es originaria de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, y es un subarbusto perenne.

Se trata de un arbusto bajo, adecuado sobre todo para borduras de aspecto silvestre. El follaje es de color verde intenso a oscuro, herbáceo y bastante denso.

Cada hoja es principalmente de forma elíptica. Los penachos se componen de unas pocas flores en forma de estrella de color verdoso con toques rojo parduzco.

No es un tipo popular de Celosia, pero si está enamorado de este género de plantas y quiere coleccionarlas, ésta sería una buena elección para completar su colección.

  • Rusticidad: es resistente en las zonas USDA 9 a 11.
  • Altura: hasta 1,5 m de altura (150 cm).
  • Época de floración: desde finales de primavera hasta finales de verano.
  • Colores de penacho: verde con partes browinish rojo.

Más tipos de Celosia de los que pensaba...

Todos conocemos las plantas de celosia como las "plantas de penacho de colores súper vivos"... Cierto, muchas son así... Por ejemplo, la plumosa, la cristata y la spicata son de colores tan vivos que parecen plantas artificiales...

Pero no todas son pequeñas plantas anuales, también hay grandes plantas perennes que pueden alcanzar dimensiones de árbol, como la floribunda.

Y luego están las "plantas celosias de mesa", como las espinacas plateadas, que no son tan atractivas a la vista, pero son saludables e incluso medicinales para todo el organismo.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.