Todo lo que debe saber sobre el cultivo de pepinos en macetas

 Todo lo que debe saber sobre el cultivo de pepinos en macetas

Timothy Walker

¿Quiere cultivar pepinos en su jardín, pero cree que no puede porque sólo cultiva en recipientes? Por suerte para usted, cultivar pepinos en macetas es una tarea fácil, pero no todo el mundo sabe que crecen bien en recipientes.

Aunque los pepinos son conocidos por su naturaleza rastrera, se pueden cultivar en macetas. Hay que elegir la variedad adecuada y aprender a formar las cepas para que crezcan sobre un sistema de soporte.

Los pepinos son un cultivo de temporada cálida que debe plantarse después de las últimas heladas de la zona. Crecen bien a mediados y finales del verano, y ofrecen una abundante cosecha dos meses o más después de plantar las semillas.

Entonces, ¿cómo cultivar pepinos en macetas? He aquí los 5 consejos para empezar a cultivar pepinos en macetas fácilmente.

  • Para cultivar pepinos en macetas, lo mejor es sembrar las semillas directamente en los contenedores una vez que haya pasado el peligro de heladas. Puede sembrar las semillas en el interior 2-3 semanas antes de la fecha de plantación deseada, pero no más.
  • Asegúrate de que las temperaturas se acercan a 70℉ antes de plantar las semillas o los plantones en el exterior.
  • Los pepinos necesitan mucho espacio para que crezcan sus raíces, así que elige un recipiente con capacidad para 5 galones de tierra.
  • Plante las semillas a ½ pulgada de profundidad y a 12 pulgadas de distancia para un crecimiento óptimo.
  • Tendrás que regar los pepinos todos los días y, cuando haga calor, puede que sea necesario regarlos dos veces al día.

¿Quieres cultivar pepinos en macetas en tu patio o en tu jardín? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cultivo de pepinos en un huerto en macetas.

Desde cómo plantar semillas de pepino hasta con qué frecuencia hay que regar las plantas, esta guía te facilitará el cultivo de tus propios pepinos en casa.

11 sencillos consejos para cultivar pepinos en macetas como un profesional

Los pepinos pueden crecer de forma prolífica en macetas, pero sólo si se toman las medidas adecuadas, como elegir el lugar adecuado y las macetas del tamaño apropiado para cultivar las plantas.

Esto es lo que debe saber.

1: Elija Las mejores variedades de pepinos para cultivar en macetas

Todas las variedades de pepino pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, que también incluye otras hortalizas de huerto como la calabaza de verano, la calabaza de invierno y las calabazas. Si cultiva pepinos en maceta, necesitará una variedad compacta que se adapte bien a los huertos de espacio reducido.

Estas son algunas de las mejores variedades de pepino para macetas.

Picolino

Se trata de una variedad para cortar en rodajas que madura sus frutos en 50 días. Estos pepinos tienen un sabor más dulce, con una piel fina y una textura crujiente que encanta a todo el mundo.

Sable

Se trata de un pepino de corte americano que produce frutos de 20 cm de largo. Estos frutos tardan 55 días en madurar y no requieren polinización.

Hoja pequeña

Si no quiere preocuparse por la polinización, Little Leaf es una variedad que no requiere polinización y produce frutos pequeños de 3-4 pulgadas. Tarda unos 58 días en madurar.

Poona Kheera

Como puede imaginarse por el nombre, esta variedad es única y originaria de la India. Produce frutos de 4-5 pulgadas que tienen la piel de color dorado en lugar de verde. Poona Kheera se considera una variedad muy productiva que madura los frutos a los 60 días. Necesita un enrejado de 5-6 pies de altura.

Escabechado nacional

Si desea un pepino para encurtir en lugar de un pepino para cortar, National Pickling cultiva frutos de 5 pulgadas con extremos romos. Es una de las mejores variedades para encurtir, y puede esperar que los frutos maduren al cabo de 52 días.

Paraíso

Esta es otra variedad de corte que produce frutos más grandes, que suelen medir alrededor de 9-10 pulgadas de largo. Paraíso es productiva, dando lugar a una abundante cosecha a partir de los 60 días.

Ver también: 14 variedades de arce japonés enano para jardines pequeños o macetas

2: Elija el lugar adecuado

Tanto si cultivas pepinos en macetas como en el suelo, debes elegir un lugar que reciba entre 6 y 8 horas de luz solar al día.

Es fácil sobrestimar la cantidad de luz solar que recibe una zona concreta, así que aquí tienes algunas recomendaciones.

  • Primero, observa la zona por la mañana y anota si hay luz solar es el lugar donde quieres poner tus pepinos.
  • Compruébalo 2 ó 3 horas después. ¿Sigue teniendo luz solar ese lugar?
  • Compruébalo por la tarde. Marca si hay luz solar o si la sombra empieza a aparecer ahora.
  • Ahora, comprueba ese lugar por la tarde, sobre las 17.00 y las 18.00. ¿Esa zona tiene luz solar?

Es fácil suponer que un lugar tiene mucha luz solar, pero cuando te tomas uno o dos días para comprobar cuánta luz recibe, puedes darte cuenta de que te has pasado o te has quedado corto.

Si decides cultivar tus pepinos en interior, deben estar en una habitación soleada y con mucha luz. Puede que necesites comprar una lámpara de cultivo para dar a la planta la iluminación adecuada.

Considera una ubicación cercana al lateral de tu casa, en el exterior o contra una valla, porque puede reducir el riesgo de daños por el viento. Algo de viento está bien, pero los vientos fuertes pueden dañar o romper por completo tus plantas.

3: Utiliza recipientes realmente grandes

Los pepinos necesitan una maceta grande con mucha tierra para alcanzar su tamaño óptimo. Sus sistemas radiculares pueden ampliarse con un crecimiento vigoroso y una cosecha abundante.

Eso significa que debes elegir un recipiente para tus pepinos que sea, al menos, de 5 galones (20 cuartos) o más grande. Si puedes encontrar un recipiente más grande, aún mejor.

Si puedes encontrar una maceta con autorriego, es una opción ideal para cultivar pepinos en maceta, ya que garantiza que las plantas no se sequen.

Como estas plantas necesitan mucha agua, el depósito incorporado evita que la tierra se seque demasiado rápido.

  • Asegúrate de fregar las macetas con un cepillo y agua jabonosa antes de plantar nada en su interior. Aclara el recipiente varias veces para asegurarte de que no quedan restos de jabón. Los recipientes pueden tener bacterias que provoquen enfermedades.
  • Añade agujeros a tu contenedor si no tiene ya agujeros de drenaje. A los pepinos les encanta el agua, pero el agua estancada daña las raíces. Lo ideal es que el recipiente que elijas tenga agujeros de drenaje.

4: Ofrezca un sistema de apoyo

Los pepinos suelen necesitar un enrejado o algún tipo de sistema de soporte debido a su hábito de enredadera.

Puedes utilizar un pequeño enrejado que pegues dentro del contenedor. ¡Una jaula para tomates también funcionaría!

La espaldera impide que las plantas se extiendan por el contenedor y lleguen al suelo. Si tocan el suelo, las plantas pueden quedar expuestas a bacterias.

Un sistema de soporte también proporciona a las hojas del pepino una mayor exposición a la luz solar, lo que se traduce en una mayor producción y calidad de la fruta.

  • Aunque los pepinos de arbusto no necesitan entutorado ni un sistema de sujeción, sí se benefician de él.
  • Puedes crear un sistema de soporte tú mismo colocando 3-4 estacas o cañas de bambú en la maceta y atándolas a la parte superior con hilo o cuerda. Así se crea un sistema de soporte tipo tipi que permite que los pepinos crezcan hacia arriba.
  • Elijas lo que elijas, asegúrate de que sea un sistema de espaldera seguro que pueda resistir vientos fuertes. A medida que los frutos crezcan, cubrirán la espaldera y necesitarán resistencia al viento.

5: Utilice un sustrato que drene bien para llenar la maceta

Los pepinos se alimentan mucho, por lo que necesitan un suelo rico y fértil, que mantenga las plantas bien alimentadas y ayude a retener la humedad, que también es necesaria para un crecimiento adecuado.

Nunca utilices tierra de jardín normal que hayas sacado del suelo, ya que no sólo puede tener bacterias que podrían matar a tus plantas en contenedor, sino que carecerá de los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado.

Lo mejor es que utilices un sustrato orgánico de alta calidad para macetas o tierra para macetas, diseñada para recipientes.

Puede que decidas utilizar una tierra para macetas que incluya un fertilizante granulado premezclado. Si lo haces, asegúrate de no añadir más fertilizante porque puedes quemar tus plantas si añades demasiado fertilizante.

  • Si quieres hacer tu mezcla de tierra para macetas, puedes mezclar una parte de arena, una parte de compost y una parte de musgo de turba.
  • Añade abono a la tierra antes de plantar las semillas. Utiliza un abono 5-10-5 o un abono de liberación lenta 14-14-14. Sigue las instrucciones del abono que hayas elegido para asegurarte de mezclar la cantidad adecuada de abono en la tierra.
  • Los pepinos necesitan un pH de entre 6,0 y 7,0. La mayoría de la tierra comercial para macetas tiene un pH de 7,0, por lo que sirve para la mayoría de las variedades.

6: Plantar semillas de pepino Cuando suben las temperaturas

Los pepinos son plantas de temporada cálida que no deben salir al jardín hasta una o dos semanas después de la fecha de las últimas heladas. Las temperaturas deben ser cálidas para que germinen las semillas.

Puedes cultivar las semillas en el interior durante 2-3 semanas antes de plantarlas en el exterior. Los pepinos son vulnerables al choque del trasplante o al enraizamiento.

Intente cultivar las semillas en el interior en macetas biodegradables, lo que ayuda a reducir el impacto de plantar las plántulas en el exterior.

  • Las semillas de pepino deben plantarse en recipientes cuando el tiempo alcance los 70℉.
  • Haz un agujero de ½ pulgada en el centro de la tierra; es la profundidad y anchura perfectas para crear el agujero con el dedo.
  • Pon 2-3 semillas en el agujero. Añadir más semillas de las necesarias es esencial porque garantiza que una de ellas germine.
  • Cubre el hoyo sin apretar con tierra; no lo aprietes ni introduzcas más tierra en el hoyo porque puedes dañar las semillas.
  • Es posible que puedas poner más de una planta en cada contenedor, pero eso depende del tamaño y la forma de tu maceta. Cada planta de pepino debe tener una separación de 30 cm, y algunas variedades más grandes deben tener una separación de 30 cm.
  • Adelgaza tus plantones de pepino cuando tengan dos grupos de hojas verdaderas. Recuerda que pusiste más de una semilla en ese agujero, pero sólo necesitas una. En lugar de arrancar los otros plantones, utiliza unas tijeras de jardinería para cortar en la superficie de la tierra.

El cuidado de los pepinos en maceta

Ahora que ya tienes los pepinos plantados en tus macetas, tienes que cuidar las plantas. Esto es lo que debes saber sobre el cuidado de los pepinos que crecen en tu huerto en macetas.

7: Pepinos de agua A fondo y con constancia Mantener el suelo húmedo

Lo más difícil de cultivar pepinos en maceta es proporcionar a la planta toda el agua que necesita.

Necesitan una humedad constante, pero la jardinería en macetas se seca más rápido que la jardinería en el suelo. Hay que prestar mucha atención a la tierra de las macetas para asegurarse de que nunca se sequen del todo.

Como los pepinos dependen de un suministro constante de agua, hay que comprobar el nivel de humedad cada mañana, y comprobarlo por la mañana es importante.

Si hay que regar la planta, es mejor hacerlo por la mañana para reducir el riesgo de que las hojas se quemen al sol.

Ver también: Tipos de pothos: Diferentes variedades de pothos y cómo distinguirlas

Compruebe siempre la tierra con el dedo antes de regar. Si la tierra está seca, hay que regar a fondo. Si la tierra está húmeda, no riegue hasta que la parte superior esté seca.

8: Alimente bien su planta de pepino

Estas plantas se alimentan mucho, por lo que la fertilización es una tarea imprescindible para los jardineros. Cuando plante sus pepinos a principios de verano, añada un poco de fertilizante granulado a la tierra.

Esto dará a tus plantas el impulso necesario para empezar el crecimiento con buen pie.

A mitad del periodo vegetativo, añada abundante abono líquido, que aportará las dosis extra de nutrientes necesarias para que sus plantas alcancen un crecimiento óptimo.

9: Mantillo alrededor de las plantas de pepino

Siempre es una buena idea cubrir las plantas con mantillo, incluso si las cultivas en macetas. Esparce paja o turba sobre la tierra después de regar por primera vez.

Decidas lo que decidas utilizar, debe ser una fina capa de mantillo que pongas sobre la tierra que rodea a tus plantas.

El mantillo no sólo ayuda a evitar el crecimiento de malas hierbas, sino que también impide que el suelo se seque con demasiada rapidez.

Así le resultará más fácil mantener la tierra húmeda y, al mismo tiempo, favorecerá la germinación y el crecimiento de las semillas.

10: Utilice medidas ecológicas de control de plagas

Los pepinos en maceta son menos propensos a las enfermedades, pero eso no significa que no debas ser proactivo con tus medidas de control de plagas. Aquí tienes algunas plagas a las que les encanta molestar a los pepinos.

  • Pulgones
  • Gusanos de los pepinillos
  • Ácaros
  • Escarabajos del pepino

A muchos jardineros les gusta rociar sus plantas con aceite de neem, un pesticida orgánico que no deja residuos nocivos en las plantas. Aquí tienes otras opciones.

  • Algunas plagas, como los escarabajos del pepino, son lo bastante grandes como para que puedas arrancarlos poniéndote guantes. Mételos en un cubo de agua con detergente para platos.
  • Los pulgones pueden eliminarse de la planta con un chorro de agua de la manguera.
  • Puedes comprar un aspirador de insectos que los succiona de las plantas.
  • Nunca dejes que tu planta toque el suelo, o corres el riesgo de introducir más plagas o bacterias.

11: Cosecha de pepinos en contenedores

Los pepinos crecen deprisa. Un día habrá un pepino pequeño que no esté listo para la cosecha, pero al día siguiente será enorme y habrá que recogerlo.

Por eso hay que controlar las plantas a diario, y también hay que conocer el tamaño medio de madurez de cada variedad que se cultiva.

No querrá esperar a tener un pepino más grande si el tipo que cultiva produce frutos de 3-4 pulgadas de largo.

Estas son algunas cosas que debes saber sobre la cosecha de pepinos.

  • Si se dejan demasiado tiempo en la planta, amargan y se vuelven espinosas. Es mejor cosecharlas cuando son demasiado pequeñas que cuando son demasiado grandes.
  • No tires nunca de los pepinos para arrancarlos de la cepa, ya que podrían resultar dañados; las cepas son muy delicadas.
  • Utiliza tijeras de jardinería para cosechar los pepinos.
  • Es mejor cosechar a menudo que no cosechar lo suficiente. La cosecha anima a la planta a producir más frutos.

Empezar a crecer ahora

Cultivar pepinos en macetas no es imposible. Con la variedad adecuada de pepinos, puede esperar una cosecha abundante de sus plantas en macetas.

Prueba a cultivar pepinos en tu contenedor este año a ver qué te parece. Recuerda mantener las plantas bien regadas y añadir un sistema de soporte para un crecimiento adecuado.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.