El cultivo del cacahuete en contenedor: de la siembra a la cosecha

 El cultivo del cacahuete en contenedor: de la siembra a la cosecha

Timothy Walker

Puede que los cacahuetes no sean lo primero que te plantees cultivar en tu jardín, pero cultivarlos en macetas puede ser un experimento divertido para probar con tus hijos.

En comparación con otros cultivos, es un poco más difícil cultivar cacahuetes en macetas porque éstas restringen el espacio subterráneo disponible para que crezca la planta, ¡lo que no significa que sea imposible!

No todo el mundo puede cultivar cacahuetes, ya que requieren un periodo vegetativo largo y cálido. Quienes viven en climas más fríos no pueden cultivarlos o necesitan utilizar prolongadores de temporada.

Tendrás que sembrar las semillas en el interior si no tienes 100 días sin heladas, pero después de eso, ¡cualquiera puede cultivar cacahuetes!

  • Las plantas del cacahuete producen su cosecha en sus raíces, así que usted necesita un envase que sea bastante grande permitir el crecimiento amplio de la raíz de su cosecha será limitado. Compre un pote que sea, por lo menos, 12-24 pulgadas profundas.
  • Si vives en una región fría, siembra las semillas de cacahuete en el interior 30 días antes de ponerlas en el exterior.
  • Asegúrate de mantener el recipiente en el lugar más soleado que encuentres.
  • Las plantas de cacahuete tardan entre 90 y 150 días en estar listas para la cosecha, ¡y arrancarás toda la planta cuando lo hagas!

Como las plantas de cacahuete son tubérculos, la mayor preocupación, aparte de que la planta esté suficientemente caliente, es proporcionar espacio suficiente para que crezcan sus raíces.

En este caso, cuanto mayor sea el recipiente, mejor y más abundante será la cosecha.

¿Estás listo para probarlo? Esta guía te muestra todo lo que necesitas saber, desde elegir la maceta adecuada hasta plantar las semillas y cómo recoger la cosecha cuando llegue el momento. Tendrás un montón de cacahuetes cultivados en casa al final del año.

Empezar a cultivar cacahuetes en macetas

Los cacahuetes pertenecen a la familia de las fabáceas, un tipo de leguminosa. También se llaman cacahuetes, y contienen una gran variedad de nutrientes.

Esto es lo que necesitas saber para empezar si quieres cultivar cacahuetes en macetas.

1. Elegir un contenedor para cultivar cacahuetes

El primer paso que debes dar es elegir una maceta. Las plantas de cacahuete desarrollan vainas a una profundidad de 2-4 pulgadas bajo el suelo. Por lo tanto, lo mejor es elegir una maceta que tenga una profundidad de 12 pulgadas y otra de 12-24 pulgadas.

  • Además del tamaño de las macetas, asegúrate de que el recipiente tenga suficientes agujeros de drenaje, para que los cacahuetes no queden atrapados en agua estancada o tierra empapada, lo que provocaría su putrefacción.
  • En cada maceta puedes cultivar de 2 a 3 plantas. Si eliges una maceta más grande, podrás cultivar aún más.

2. Elija la ubicación adecuada para la maceta

Puede que no te hayas dado cuenta de que el cacahuete es una planta tropical que disfruta de condiciones ligeramente húmedas y cálidas.

  • Por eso, cuando cultives cacahuetes en macetas, elige la zona más soleada de tu propiedad, ya que necesitas mucha luz solar.
  • Intenta elegir un lugar menos ventoso.

3. Rellene la maceta con la mejor tierra para cacahuetes

Una vez que tengas la ubicación adecuada, tienes que crear la tierra adecuada. Empieza con una mezcla para macetas de buena calidad, o puedes hacer la tuya propia si lo prefieres.

  • Asegúrese de que el suelo sea fértil y tenga abundante humus. Los cacahuetes tienen un periodo vegetativo largo, por lo que necesitan muchos nutrientes para crecer adecuadamente.
  • Lo mejor es que el suelo tenga un pH neutro, entre 6,0 y 6,5.
  • Asegúrese de que el suelo tenga un buen drenaje.

4. Siembra los cacahuetes en el interior - Para climas fríos

Si quieres cultivar cacahuetes en una región fría que no tenga al menos 100 días sin heladas, tendrás que sembrar las semillas en el interior.

En estos casos, las semillas deben sembrarse en el interior 30 días antes de la última helada de primavera.

Llena de tierra tu bandeja o macetas de iniciación y entierra las semillas de cacahuete en la tierra, cubriéndola ligeramente. Riega las semillas y mantenlas en un lugar cálido. Las semillas pueden tardar entre 7 y 14 días en germinar, así que ten paciencia.

5. Cuándo plantar cacahuetes en el exterior

Los cacahuetes son cultivos de temporada cálida que no soportan las heladas. Hay que asegurarse de que las temperaturas sean, al menos, 70℉ , pero es aún mejor si la temperatura es más cercana a 80℉ para una germinación óptima.

  • Los cacahuetes son ideales para el clima más cálido del sur de Estados Unidos, y se pueden cultivar hasta en el sur de Canadá.
  • Hay que tener en cuenta que los cacahuetes tienen un periodo vegetativo largo, de entre 100 y 130 días sin heladas, por lo que deben plantarse después de la última helada de su zona.
  • Tómate tu tiempo para contar los días entre la última fecha de helada de tu zona y la primera. Asegúrate de que tienes tiempo suficiente, o tendrás que sembrar las semillas en el interior.
  • Otro truco para cultivar cacahuetes en los estados septentrionales consiste en elegir una variedad de maduración temprana, que tarde 100 días en lugar de 130.

6. Plantar cacahuetes en macetas

Las semillas de cacahuete deben permanecer en su cáscara hasta justo antes de plantarlas. Cuando llegue el momento de plantar, puedes abrir la cáscara del cacahuete.

Una vez que la maceta esté llena de tierra para macetas o de la mezcla que hayas creado, desgrana cuatro cacahuetes y ponlos encima de la tierra.

Siembra las semillas a dos centímetros de profundidad, cubriéndolas con una fina capa de tierra. Asegúrate de regar profundamente para ayudar a que las semillas se establezcan y empiecen a germinar.

Si vas a trasplantar las plántulas al exterior, hazlo cuando haya pasado el peligro de heladas. Asegúrate de mantener los trasplantes y las semillas a una distancia de 20 cm entre sí.

Cómo cuidar los cacahuetes que crecen en macetas

Ahora que tus semillas de cacahuete están en la tierra, tienes que aprender a cuidar los cacahuetes. Por suerte, los cacahuetes no son demasiado difíciles de cuidar, así que sólo tienes que aprender algunos consejos vitales.

1. Regar las plantas de cacahuete

Si cultiva cacahuetes en macetas, la tierra debe permanecer ligeramente húmeda y es necesario regarlas con más frecuencia que los huertos enterrados.

  • Durante el período inicial de crecimiento, así como cuando la planta empieza a florecer, debe aumentar el riego.
  • Tolera periodos cortos de sequía, así que no se estrese si hay algunos días sin lluvia.
  • Introduce el dedo en la tierra para determinar si necesitas regar. Si está seca a 5 cm de profundidad, necesitas regar. Recuerda, ¡los cacahuetes crecen como las raíces!

2. Mantenga la planta conectada a tierra

Esta parte del cultivo del cacahuete es un poco diferente a la de otras plantas. Es necesario mantener la base de la planta de cacahuete cubierta de tierra para aumentar la producción.

Cuando la planta tenga 25 cm de altura, añade más tierra alrededor de la parte inferior de la planta; a esto se le llama poner tierra de tierra. ¡Haz esto mismo con las patatas!

  • Cuando la planta forme las flores amarillas, éstas empezarán a marchitarse y la planta producirá unos zarcillos llamados espigas, que empezarán a crecer hacia el suelo.
  • Deja que las estacas crezcan hasta el suelo y levanta la tierra alrededor de la planta cuando veas esto.
  • Tendrás que repetir este proceso cuando las plantas alcancen entre 7 y 10 pulgadas de altura.

3. Añada abono a sus contenedores

Al principio, no es necesario añadir ningún fertilizante a las plantas. La fertilización debe producirse cuando veas que se forman las primeras flores amarillas en las plantas.

  • En este momento, querrás añadir un fertilizante orgánico rico en potasio y fósforo, ya que los cacahuetes son leguminosas y producen nitrógeno.
  • Asegúrese de no añadir más nitrógeno a lo largo del periodo vegetativo: ¡demasiado nitrógeno es peligroso!

Plagas y enfermedades comunes que afectan a las plantas de cacahuete

Los cacahuetes son más vulnerables a mohos y hongos, pero los cultivados en contenedores son menos susceptibles que los cultivados en el suelo.

Mancha foliar

Se trata de una infección por hongos que es común en zonas cálidas con humedad o mucha humedad. Encontrará pequeñas manchas con centros claros en las hojas, lo que provoca que éstas se vuelvan amarillas y acaben cayendo de la planta.

Puede ser difícil controlar la mancha foliar. Hay que rotar los cultivos porque la mancha foliar vive en el suelo. Hay que plantar semillas certificadas libres de la enfermedad y retirar y quemar las hojas dañadas.

Pulgones

Si encuentras pulgones en tus plantas de cacahuete, pueden debilitar tu cultivo y propagar enfermedades. Los pulgones son unos bichitos diminutos que pueden variar de color, del negro al rojo e incluso al verde, y que se multiplican rápidamente.

Ver también: 14 variedades de hortensias enanas para jardines pequeños o macetas

Los pulgones se adhieren al envés de las hojas y chupan la savia de las plantas. Pueden llegar a chuparles la vida, por lo que hay que vigilarlas con regularidad.

Si encuentras pulgones, puedes eliminarlos con un chorro de manguera o utilizar jabón insecticida en aerosol.

Gusanos de raíz

Los gusanos de la raíz pueden enterrarse en las plantas jóvenes, alimentándose de las espigas y las vainas de los cacahuetes en el suelo. Si tiene una plaga de gusanos de la raíz, los insectos pueden ralentizar el crecimiento o matar toda la planta.

Los gusanos de la raíz miden ½ pulgada de largo, son delgados, de color blanco amarillento y cabeza marrón, y son la fase larvaria del escarabajo moteado del pepino. La forma más fácil de tratar los gusanos de la raíz del maíz es utilizar nematodos beneficiosos.

Chicharritas de la patata

La chicharrita de la patata se adhiere al envés de las hojas, succiona la savia y propaga enfermedades.

Estas plagas tienen forma de cuña, por lo que a menudo se les llama tiradores.

Para prevenir los daños causados por la chicharrita de la patata, controle las malas hierbas en la medida de lo posible y cubra las plantas con cubiertas flotantes. Si se produce una infestación, rocíe las plantas con piretro.

Cosecha de cacahuetes cultivados en contenedores

Recuerde que los cacahuetes tardan bastante en cosecharse; la temporada de cultivo dura Más de 100 días.

Desde la siembra de la semilla hasta la cosecha, pueden transcurrir desde 90-150 días. A medida que se acerque esta fecha, tendrá que empezar a estar atento al momento de la cosecha.

  • Sabrás que tus plantas están listas para la cosecha cuando las hojas empiecen a marchitarse y a ponerse amarillas.
  • Lo mejor es cosechar durante un periodo de tiempo seco, ya que así es más fácil arrancar la planta del suelo.
  • Una planta de cacahuete puede producir entre 1 y 3 libras de cacahuetes, dependiendo de la altura a la que se coloquen las plantas, lo que significa que la cosecha puede ser limitada en el caso de los cacahuetes cultivados en contenedores.
  • Será el momento de cosechar cuando las plantas empiecen a morir o cuando se acerquen las primeras heladas. Lo único que hay que hacer es arrancar las plantas, con raíces y todo. Normalmente, se necesita una horquilla para desenterrar toda la planta.
  • Sacude la tierra de la planta y puedes dejarla secar al sol o en un edificio seco con las raíces hacia arriba.
  • Lista Unos días después, recoge las nueces.

Tipos de cacahuetes que se pueden cultivar en macetas

Hay cuatro tipos de cacahuetes disponibles para semilla. Tendrás que decidir cómo quieres utilizar tus cacahuetes para elegir el tipo adecuado.

Es importante tener en cuenta que cuando compras semillas de cacahuete, estás comprando cacahuetes auténticos y crudos que aún están con cáscara. Debes conservar los cacahuetes con cáscara hasta el momento de plantarlos.

Cacahuetes de Virginia

Este tipo cultiva las nueces más grandes, que son ideales para tostar. Las vainas contienen 2-3 semillas, y las plantas pueden medir 24 pulgadas de alto y 30 pulgadas de ancho. Debido a su tamaño, puede tomar 130-150 días para llegar al momento de la cosecha.

Cacahuetes españoles

Este tipo de frutos secos son los más pequeños, por lo que son ideales para hacer mezclas de frutos secos o añadirlos a recetas. Son pequeños y redondos, cubiertos de una piel marrón rojiza con un patrón de crecimiento similar al de los arbustos. Se necesitan 120 días para alcanzar la plena madurez para la cosecha.

Los cacahuetes españoles tienen un mayor contenido de aceite, por lo que pueden utilizarse para aceite, mantequilla de cacahuete y aperitivos.

Ver también: ¿Por qué mi lirio de la paz se marchita y se cae y qué hacer?

Cacahuetes Runner

Si decide cultivar cacahuetes runner, puede esperar frutos secos de tamaño medio. Cada vaina suele tener dos semillas y crecen en una mata baja. Puede esperar un cosecha en 130-150 días.

Este es el tipo que más se utiliza para la mantequilla de cacahuete, ¡la mantequilla de cacahuete casera es excepcional! Su tamaño uniforme también las convierte en una buena opción para tostar, como en el caso de las nueces a la cerveza.

Cacahuetes de Valencia

Este tipo de cacahuete tiene de 3 a 6 semillas pequeñas y ovaladas en cada vaina, y las semillas están cubiertas de una piel de color rojo brillante. La planta mide unos 50 centímetros de altura en plena madurez y se extiende 30 centímetros de ancho.

Las vainas se agrupan alrededor de la base de la planta y deberían estar listas para cosecha 95-100 días después de la siembra.

Si busca cacahuetes de sabor dulce, los cacahuetes de Valencia son deliciosos, a menudo tostados con cáscara o hervidos frescos. Se pueden utilizar en postres y recetas.

Reflexiones finales

La mayoría de la gente nunca piensa en cultivar cacahuetes en macetas, pero si tienes una zona soleada y un periodo vegetativo lo suficientemente largo, ¡puedes hacerlo!

Siempre que elijas una maceta lo bastante grande para crear una cosecha abundante, los cacahuetes de cosecha propia pueden estar en cualquier jardín.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.