Cómo utilizar eficazmente la tierra de diatomeas como control natural de plagas en el jardín

 Cómo utilizar eficazmente la tierra de diatomeas como control natural de plagas en el jardín

Timothy Walker

Natural y "autorizada en agricultura ecológica", la tierra de diatomeas (DE) combina las funciones de repelente e insecticida, le ayuda a deshacerse de babosas, orugas, pulgones, hormigas escarabajos del polen y polillas en el jardín.

Los árboles frutales del huerto, las plantas del huerto o incluso las plantas y árboles ornamentales pueden beneficiarse de este eficaz tratamiento de tierra de diatomeas que ahuyentará incluso a las plagas más temerarias del jardín.

A pesar de que la tierra de diatomeas tiene muchos beneficios, puede ser un tema controvertido entre los jardineros, y es posible que haya oído información contradictoria sobre su uso. Así que la tierra de diatomeas debe utilizarse con prudencia en sus plantas.

Si ha pensado en utilizar tierra de diatomeas para controlar las plagas de su jardín, pero no está seguro de cómo hacerlo, o incluso de si es una buena idea... ¡nosotros le ayudaremos!

Hablaremos de qué es, cómo funciona y contra qué plagas es eficaz. También descubrirá qué formas son seguras de utilizar, qué precauciones hay que tomar al usar la DE y cómo aplicarla en el jardín.

¿Qué es la tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas es una sustancia natural no tóxica que se compone de los restos fosilizados y triturados de la diatomea, un fitoplancton unicelular cuyas paredes celulares están compuestas de sílice, una de las sustancias más duras del planeta (el sílice también se encuentra en la arena y las rocas).

Los yacimientos sedimentarios de DE se encuentran en todo el mundo, tanto en agua dulce como en medios marinos. El DE suele extraerse en superficie en zonas donde antes se encontraban estas masas de agua.

La tierra de diatomeas tiene muchas aplicaciones: se utiliza como antiaglomerante en granos almacenados, como escudo térmico en cajas fuertes metálicas y en filtros de piscinas.

También se presenta en diferentes formas o grados, incluida la DE de calidad alimentaria, que es segura para su uso en jardines y está aprobada para la agricultura ecológica.

Cualquier otro tipo de DE es peligroso tanto para usted como para su jardín, por las razones que expondremos más adelante en este artículo, y no debe utilizarse.

¿Cómo disuade la tierra de diatomeas a las plagas del jardín?

Las diatomeas que componen la tierra de diatomeas son diminutas -la especie de diatomeas más grande mide sólo 2 mm-, por lo que el sentido del tacto humano no puede detectar los bordes vidriosos de los minúsculos fragmentos fósiles que componen la tierra de diatomeas.

Son estos bordes afilados los que hacen de la DE una excelente forma de control de plagas en el jardín. Los bordes afilados de sílice de la DE no dañan la piel humana y son imperceptibles para nosotros sin un microscopio, pero para los insectos, que tienen exoesqueletos, la DE es devastadora.

Un exoesqueleto es una cubierta dura, o esqueleto externo, que protege y sostiene el cuerpo de ciertos animales.

Esto contrasta con el endoesqueleto, o esqueleto interno, que tienen los humanos y otros vertebrados.

Los insectos, junto con los crustáceos, los arácnidos, los ciempiés y los milpiés, forman el grupo de animales invertebrados conocido como artrópodos.

Todos los artrópodos tienen un exoesqueleto, lo que significa que todos los insectos tienen un exoesqueleto y, por tanto, son vulnerables a la tierra de diatomeas.

Cuando un insecto se expone a la DE, el sílice que contiene corta el exoesqueleto con cientos de laceraciones microscópicas.

Estos cortes no cicatrizan, sino que el insecto se deshidrata hasta morir, en un proceso que puede durar varios días.

Para que la tierra de diatomeas sea eficaz, las plagas deben exponerse directamente a ella, ya sea espolvoreándola directamente o arrastrándose por ella mientras navegan por el suelo o la superficie de una planta.

La DE se considera un plaguicida mecánico porque no intervienen productos químicos y es necesario el contacto directo.

Esto también significa que los insectos no pueden desarrollar resistencia a la DE, por lo que seguirá siendo eficaz en su jardín incluso con un uso prolongado.

¿Qué tipos de insectos nocivos mata la tierra de diatomeas?

La tierra de diatomeas mata una amplia gama de plagas de jardín, entre las que se incluyen: escarabajos del pepino, gusanos de la col, chinches de la calabaza, gusanos cornudos del tomate, escarabajos mexicanos de la judía, escarabajos de la patata, gorgojos, ácaros, ciempiés, milpiés y pulgones.

Aunque parezcan blandas, las orugas, al ser insectos, tienen un exoesqueleto y pueden morir por DE.

La tierra de diatomeas no mata a los caracoles ni a las babosas, pero es un repelente eficaz para ellos. Prefieren no arrastrarse por la tierra de diatomeas, ya que es abrasiva para la piel y los ralentiza.

Ver también: 14 arbustos resistentes a la sequía que pueden prosperar incluso en condiciones calurosas y secas

A las lombrices de tierra no les hace daño la tierra de diatomeas, por lo que también es segura contra las plagas en los cubos de compostaje o vermicompostaje.

Dado que las abejas y otros polinizadores tienen un exoesqueleto, como todos los insectos, el contacto directo con el DE es mortal para ellos.

Sin embargo, la DE puede ser relativamente segura para las abejas si se utiliza con moderación y si se toman precauciones específicas. Abordaremos esta cuestión más adelante, cuando hablemos de la seguridad.

¿Cuánto tarda la tierra de diatomeas en matar los insectos?

Esto varía mucho según la especie de insecto y los factores ambientales, como la humedad relativa y la temperatura.

Para insectos como chinches y hormigas, la DE puede ser mortal en 24 horas. Para ciertos tipos de escarabajos,

Ver también: ¿Qué son las plantas fijadoras de nitrógeno y cómo ayudan a su jardín?

puede tardar hasta tres semanas en ser eficaz. En la mayoría de los casos, verá resultados en 2-5 días.

¿Es segura la DE?

Sí, si se toman las precauciones adecuadas.

En primer lugar, debe utilizar el tipo adecuado de tierra de diatomeas para el jardín: sólo de calidad alimentaria. Otras formas de tierra de diatomeas, como la que puede comprar para el mantenimiento de una piscina, son tóxicas y perjudiciales. La principal diferencia entre estos distintos tipos de tierra de diatomeas son los tipos y las cantidades de sílice que contienen.

La tierra de diatomeas puede contener dos tipos de sílice: amorfa y cristalina. La forma cristalina es mucho más peligrosa para los pulmones.

Cuando se extrae, la DE contiene en su mayor parte sílice amorfa, con pequeñas cantidades de sílice cristalina (alrededor del 1%).

Si la DE se "calcina" después de la extracción -se trata con calor o presión elevados-, el proceso de calcinación hará que parte de la sílice amorfa se convierta en cristalina.

El producto de DE resultante puede contener hasta un 75% de sílice cristalina. Esta forma de DE tiene más aplicaciones industriales y no es apropiada para su uso en el jardín doméstico.

La exposición a la sílice cristalina es un factor conocido de enfermedades pulmonares como la silicosis.

Sin embargo, la DE de calidad alimentaria no está exenta de riesgos, ya que puede irritar los ojos y su inhalación prolongada puede dañar los pulmones.

Estos son algunos consejos para mantener la seguridad al utilizar tierra de diatomeas en el jardín:

  • Utilice una mascarilla para proteger sus pulmones.
  • Utilice gafas para protegerse los ojos.
  • No aplique DE en un día ventoso.
  • Aplicar moderadamente en una zona concreta.

También hay que tomar precauciones para proteger a los polinizadores. Recuerde que las abejas tienen exoesqueletos, por lo que la exposición directa a la tierra de diatomeas es mortal para ellas. Siga estas directrices para utilizar la tierra de diatomeas pensando en las abejas y otros polinizadores:

  • Aplicar por la noche, cuando las abejas están menos activas.
  • Aplique un anillo de DE en el suelo alrededor de la planta que desea proteger, donde las abejas son menos activas.
  • Lo ideal es no aplicar durante la fase de floración, cuando las abejas frecuentan las plantas.
  • Como mínimo, no aplique DE sobre las flores ni cerca de ellas.

Cuándo utilizar tierra de diatomeas

Dado que la tierra de diatomeas tiene algunos inconvenientes, como el riesgo que supone para los insectos beneficiosos, es mejor utilizarla sólo cuando sea necesario.

La DE puede ser una forma eficaz de combatir una infestación activa dirigiéndose a plantas y plagas concretas.

Pero es mejor no utilizarlo como medida preventiva general, porque también podrías perjudicar a los bichos buenos de tu jardín.

Existen otras opciones preventivas que puede considerar, como la arcilla de caolín, que puede aplicarse de forma similar a la DE, pero que simplemente repele a los insectos en lugar de dañarlos.

Maneras de aplicar la tierra de diatomeas en el jardín

Hay varias formas de aplicar la DE en el jardín.

Para todos los métodos, siga estas directrices:

  • Aplique DE sólo en las zonas deseadas; Usar demasiada cantidad aumenta las probabilidades de perjudicar a los insectos beneficiosos para el jardín. Use la moderación y no la aplique en un día ventoso.
  • Aplicar DE sólo en tiempo seco, Las condiciones ligeramente húmedas o con rocío son aceptables y pueden ayudar a que la tierra de diatomeas se adhiera al suelo o a las plantas.
  • Vuelva a aplicar DE después de una lluvia. La tierra de diatomeas seguirá siendo eficaz a menos que se vea alterada por la lluvia o la humedad. Cuando se moja, la tierra de diatomeas pierde su capacidad de matar plagas. Después de una lluvia, la tierra de diatomeas acabará secándose, pero tiende a apelmazarse después de mojarse y pierde eficacia.
  • Vuelva a aplicar después de perturbaciones de viento o tráfico, que puede hacerla volar lejos de su lugar previsto.
  • Utilice una cuchara pequeña o un plumero para aplicar la DE de forma controlada. Algunas marcas de tierra de diatomeas incluyen un espolvoreador en su envase, o puede encontrarlos en su tienda de jardinería o ferretería.

Utilizar tierra de diatomeas en el jardín

  • Espolvorea DE en el suelo formando un anillo alrededor de la base de la planta. Asegúrate de que el anillo sea sólido; cualquier punto débil o agujero es una oportunidad para que los insectos se cuelen y lleguen a tu planta.
  • Si tus plantas están en macetas, espolvorea el suelo alrededor y debajo de las macetas con tierra de diatomeas.
  • Si es posible, espolvoree DE directamente sobre las plagas.
  • Espolvoree la tierra de diatomeas directamente sobre el tallo y las hojas de la planta, sobre todo en el envés de las hojas, donde los insectos suelen depositar sus huevos. Si rocía ligeramente las plantas antes de hacerlo, ayudará a que la tierra de diatomeas se adhiera.
  • Prepare un pulverizador de DE mezclando ¼ de taza de DE y un galón de agua en una botella pulverizadora o un pulverizador a presión, agite bien y cubra sus plantas uniformemente con la mezcla. Aunque antes estaba húmeda, la mezcla será eficaz una vez que se haya secado en la planta porque es una capa fina y uniforme de DE.

En conclusión

La tierra de diatomeas es muy eficaz contra las plagas de insectos, pero no está exenta de riesgos tanto para las personas como para los insectos beneficiosos.

Sin embargo, dado que la DE puede tener tanto éxito en el tratamiento de una infestación de plagas, merece la pena tenerla en el arsenal de su jardín doméstico.

Si utiliza tierra de diatomeas, asegúrese de tomar las precauciones adecuadas para protegerse y proteger a los insectos beneficiosos de su jardín.

Utilice siempre únicamente tierra de diatomeas de calidad alimentaria y siga las prácticas recomendadas anteriormente para utilizar y aplicar la tierra de diatomeas con el fin de que sus tratamientos sean lo más eficaces posible.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.