15 plantas resistentes que darán vida a su jardín seco y sombreado

 15 plantas resistentes que darán vida a su jardín seco y sombreado

Timothy Walker

"Para tener un jardín exuberante y florido se necesita mucha luz y agua", pensamos todos. Pero incluso en un espacio seco y sombrío, bajo copas de árboles frondosos o a la sombra de muros y edificios, se pueden cultivar plantas con grandes flores y denso follaje. De hecho, si su terreno carece tanto de agua como de luz, se enfrenta a dos retos, pero existe una solución...

Aunque muchas plantas amantes de la sombra proceden de bosques húmedos, en realidad hay numerosas variedades de plantas anuales, arbustos e incluso árboles que pueden prosperar en suelos secos y a la sombra total.

Y no sólo eso, estas plantas también pueden mejorar la salud de tu suelo. Existen algunas técnicas para retener la humedad, que exploraremos en breve.

Así que no hay por qué dejar vacío y estéril ese rincón oscuro y seco de tu paraíso verde. Basta con que eches un vistazo a continuación y descubrirás que puedes cultivar plantas amantes de la sombra y tolerantes a la sequía. Algunas de estas plantas son tan llamativas, únicas e incluso exóticas que realmente te asombrarán, haciendo que tu jardín seco y sombreado rebose de vida.

Pronto los presentaremos, pero antes, permítanme ofrecerles algunos consejos e ideas útiles sobre cómo manejar condiciones de poca luz y suelo seco...

Cómo crear un jardín frondoso y vibrante en zonas secas y sombrías: consejos y trucos para conseguirlo

Puede que no todo tu jardín tenga sombra y además esté seco, pero no quieres dejar esa parcela yerma. Además, si no cultivas ninguna planta allí, tu suelo se empobrece aún más.

Así que, antes de ver qué variedades de plantas puedes cultivar allí, vamos a hacer una lluvia de ideas sencillas para ayudarte con estos dos problemas.

Utilice el acolchado contra el suelo seco

Piénselo: la naturaleza siempre intenta cubrir el suelo. ¿Por qué? Porque si lo cubre, ¡retiene la humedad además de los nutrientes! Aprendiendo la lección, el acolchado se ha convertido en uno de los mejores amigos de los jardineros.

Cualquier tipo de mantillo sirve; incluso unas simples hojas secas o paja. Si quieres opciones más vistosas, las virutas de madera suelen ser las favoritas, pero ¡nunca dejes la tierra seca al descubierto!

Añadir materia orgánica al suelo

La materia orgánica retiene la humedad en el suelo. En pocas palabras, lo mantiene húmedo. Además, aporta nutrientes, lo que favorece el crecimiento de la vegetación. Es mejor tener hierba creciendo en lugares secos que no tener nada.

El compost es la mejor solución en este caso, pero incluso dejar las hojas caídas en el suelo es bastante útil para aportar nutrientes y humedad a los lugares secos y también sombríos.

Cultivar plantas tapizantes

Las plantas tapizantes, como las perennes que se extienden y los arbustos postrados, son excelentes para mantener la humedad en el suelo, y también aportan algo de color e interés en lugares sombríos y poco iluminados.

Estos ayudantes verdes también restablecen la salud natural del suelo, y se convierten en encantadores hogares para pequeños insectos, que, como sabes, ¡son estupendos para un jardín vivo y florido!

Y de hecho, muchas de las plantas que hemos elegido para su jardín oscuro y sombrío son buenas para cubrir el suelo, pero no sólo: ¡también son buenas para arriates y borduras!

Utilice un sistema de riego por goteo

El riego por goteo ahorra entre un 30 y un 70% de agua! Y si tienes un jardín seco, significa que este preciado bien escasea... Además, puedes esconder la manguera bajo el mantillo, lo que te ahorrará aún más agua y ocultará el sistema a la vista.

Abra su jardín a la luz del sol

Cuando se trata de sombra profunda, a muy pocas plantas les gusta. Si puedes, aclara las ramas de los árboles y arbustos que ocultan la luz del sol de tu terreno. Si tienes un muro o una valla, quizá quieras cambiarla. Vale, esto puede ser costoso, pero sigue siendo una opción.

Sin embargo, el tono profundo es realmente raro; en la mayoría de los casos, deberíamos hablar de sombra parcial, sombra moteada y sombra ligera.

Incluso sombra total no es realmente común, ni siquiera bajo los árboles, porque significa que este lugar recibe menos de 3 horas de luz brillante al día.

Seguro que no puedes derribar la casa de tu vecino, por lo que tendrás que elegir plantas que toleren tanto las condiciones secas del suelo como la falta de sol. Así que veamos cuáles son las mejores...

15 plantas resistentes a la sequía que darán vida a su jardín seco y sombreado

Ahora es el momento de desvelar la encantadora variedad de plantas que prosperarán en su jardín, a pesar de los retos que plantean la sombra y las condiciones secas del suelo. ¡Es hora de que brillen nuestras estrellas botánicas!

Contrariamente a la creencia popular, las plantas de sombra y resistentes a la sequía no son tan difíciles de conseguir como parece. De hecho, hemos elaborado una lista con algunas de las variedades más adaptables y resistentes para usted. Pero recuerde que hay todo un abanico de posibilidades más allá de las que presentamos aquí.

Así que, sin más preámbulos, vamos a explorar 15 plantas tolerantes a la sequía que pueden prosperar en jardines secos y sombreados al tiempo que añaden belleza y vitalidad.

Ver también: 12 plantas altas de interior para crear un look selvático o llamar la atención

1: Sello de Salomón ( Polygonatum odoratum )

@tishlandscape

La foca de Salomón es la planta perenne perfecta para jardines sombreados y secos. De hecho, prospera a plena sombra y tolera la sequía. Pero aún hay más, es excelente como cubresuelo y se propaga rápida y espontáneamente con rizomas.

Los tallos crecen hacia arriba y se doblan, como cañas de pescar, portando hojas alternas de aspecto suave, ovaladas y de color verde brillante. Bajo ellas se abrirán y asentirán flores blancas en forma de campana, que le darán un aspecto muy elegante y exuberante.

También hay una variedad variegada, 'Variegatum', con salpicaduras y rayas de color blanco crema. ¡Y también es aromática!

Increíblemente, el sello de Salomón le proporcionará un efecto florido y con aspecto de sotobosque, incluso si el suelo está seco y las condiciones son duras. Y encima es muy barato!

Ver también: ¿Cuál es la diferencia entre el ajo de cuello duro y el de cuello blando?
  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 8.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: finales de primavera y principios de verano.
  • Tamaño: 2 a 3 pies de altura (60 a 90 cm) y 8 a 12 pulgadas de extensión (20 a 30 cm).
  • Requisitos del suelo: Suelos fértiles, ricos en humus, bien drenados, secos a húmedos, francos o arcillosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía y los suelos húmedos.

2: Cranesbill 'Czakor' ( Geranium macrorrhizum "Czakor )

@janctjostheim

Algunas variedades de cranesbill toleran la sequía, así que hemos elegido una fabulosa para jardines sombríos: 'Czakor'. También cubrirá el suelo de su jardín manteniéndolo húmedo, y en los países cálidos lo hará durante todo el año, porque es semiperenne, ¡pero también fragante!

Así, su follaje denso y finamente texturado, parecido a un encaje, cobijará a la pequeña fauna, mientras que usted disfrutará de sus generosas, delicadas y de aspecto del viejo mundo floraciones, que surgen por encima de ella sobre finos tallos.

Son de color rosa intenso, en el lado magenta, y añaden un toque brillante de vida y color bajo sus árboles o en rincones oscuros.

La 'Czakor', al igual que otras variedades de geranio, requiere muy poco mantenimiento, es prácticamente independiente y se propaga rápida y ampliamente gracias a sus rizomas. Una solución barata y rápida para los lugares secos y sombríos.

  • Rusticidad: Zonas USDA 4 a 8.
  • Exposición a la luz: pleno sol, sombra ligera, sombra moteada, sombra parcial y sombra total.
  • Época de floración: finales de primavera y principios de verano.
  • Tamaño: De 20 a 30 cm de altura y de 60 a 120 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo de base franca, arcillosa, calcárea o arenosa, de fertilidad media, bien drenado, seco a medianamente húmedo, con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

3: Lirio de los plátanos ( Hosta spp. )

@gardening.obsession

A pesar de su aspecto fresco y húmedo, los lirios de plátano, o hostas, toleran la sequía y les encanta la sombra. Su follaje brillante y tierno forma matas de un verde brillante, a menos que elijas una variedad variegada, en cuyo caso también puedes obtener colores crema y amarillo.

Las pequeñas pero elegantes flores que surgen de esta densa mata de verdor son muy atractivas, en tonos que van del blanco al lila. Algunas incluso tienen flores perfumadas. Amados en todo el mundo, los lirios de plátano son buenos como cubresuelos, pero también en parterres.

Elija la variedad de lirio de plátano que desee, a su gusto, pero... Hablando de gustos, bueno, el principal problema de estas pequeñas y frondosas plantas perennes es que a los caracoles y las babosas les encantan. Manténgalos alejados con posos de café u otros métodos orgánicos.

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 9.
  • Exposición a la luz: pleno sol, sombra ligera, sombra moteada, sombra parcial y sombra total.
  • Época de floración: desde finales de primavera hasta principios de otoño.
  • Tamaño: De 15 a 90 cm de altura y de 30 a 120 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelos ricos, bien drenados y preferentemente húmedos, de base franca o arcillosa, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera bien la sequía.

4: Redbud oriental ( Cercis canadensis )

@ok_native

Si busca un árbol que crezca en condiciones secas a la sombra de un muro alto o de un edificio, ¡la secuoya oriental es su hombre! Fabulosa cuando florece, de hecho, esta autóctona norteamericana es ideal para jardines xéricos y mésicos.

Las pequeñas flores rosas cubren por completo las elegantes ramas como una nube, a las que siguen las hojas, que son anchas, en forma de corazón, caídas y de color verde brillante hasta el otoño, cuando se vuelven de color amarillo crema, bronce y púrpura. También mostrará decorativas vainas marrones hasta bien entrado el invierno.

En cualquier caso, atraerá a tantas mariposas, abejas y polinizadores que su jardín seco y sombrío cobrará vida con el aleteo de sus alas.

  • Rusticidad: Zonas USDA 4 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra ligera, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: primavera.
  • Tamaño: De 6,0 a 9,0 metros de altura y de 7,5 a 10 metros de extensión.
  • Requisitos del suelo: Suelos profundos, bien drenados, húmedos a secos, arcillosos, calcáreos o arenosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

5: Lirio Crestado Enano ( Iris cristata )

@prollycrap

El iris crestado enano convertirá su suelo seco a la sombra en una preciosa alfombra de color y formas encantadoras. Las flores de color violeta azul claro vienen en racimos regulares de tres, y como son bajas, se puede apreciar realmente la disposición en los tallos.

Están coronadas por hojas carnosas y brillantes como espadas, de un verde brillante a medio. De bajo mantenimiento y fiables, decoran el suelo con su alegre presencia y, de hecho, son muy buenas plantas perennes para cultivar como cobertura del suelo.

El iris crestado enano florece bien a la sombra seca, por lo que no tendrá que preocuparse por el resultado final. Además, se naturalizará y propagará gracias a los rizomas que producen nuevas plantas bajo la copa de los árboles, ¡incluso con poca agua!

  • Rusticidad: Zonas USDA 4 a 8.
  • Exposición a la luz: sombra ligera, sombra moteada y sombra parcial.
  • Época de floración: mediados de primavera.
  • Tamaño: De 15 a 22 cm de altura y de 15 a 30 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelos ricos en humus, bien drenados, húmedos a secos, francos o arcillosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

6: Blackhaw ( Viburnum plurifolium )

Los arbustos transforman de verdad los jardines secos y sombríos con su exuberante follaje, ¡y la zarzamora es perfecta para ello! Vigorosa y de bajo mantenimiento, también producirá preciosos racimos repletos de muchas flores blancas en forma de estrella de aspecto dulce que los polinizadores adoran!

Vienen en tallos rojos, que contrastan maravillosamente con el verde brillante, hojas ovales. Serán seguidas por las bayas rosadas sabrosas y comestibles que dan vuelta a oscuro, casi negro cuando están maduras. Y los pájaros las aman también! Usted puede incluso entrenar este resistente frío Viburnum variedad en un pequeño árbol si lo desea.

La ventaja añadida de cultivar la zarzamora en un lugar seco y sombreado es que mantiene el suelo resguardado cuando tiene hojas, y cuando éstas caen, añaden mucha materia orgánica, que retiene la humedad y ¡fertiliza el suelo!

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 9.
  • Exposición a la luz: pleno sol, sombra ligera, sombra moteada y sombra completa.
  • Época de floración: mediados y finales de primavera.
  • Tamaño: 12 a 15 pies de altura (3,6 a 4,5 metros) y 6 a 12 pies de extensión (1,8 a 3,6 metros).
  • Requisitos del suelo: Suelo de base franca, arcillosa o arenosa, de fertilidad media, bien drenado, seco a medianamente húmedo, con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

7: Phlox del bosque ( Phlox divaricata )

@southern_man_travels

Excelente bajo los árboles, el phlox perenne del bosque puede transformar las zonas secas y sombrías en encantadores paraísos verdes, fragantes y coloridos. Digno ganador del famoso Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society, este árbol semiperenne estalla en una profusión de flores que pueden ser de color rosa azulado o lila.

Todas ellas tienen un fuerte aroma y son muy densas, floreciendo por encima de las hojas en forma de lanza. Fácil de cultivar y de bajo mantenimiento, también es buena como cubresuelo, y ya sabes lo útil que es esto cuando el agua escasea.

Ideal para jardines de aspecto natural, el phlox del bosque se adapta tanto a parterres como a arriates, ¡o también para plantar bajo la sombra de arbustos y rosales!

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 8.
  • Exposición a la luz: sombra ligera, sombra moteada y sombra parcial.
  • Época de floración: mediados y finales de primavera.
  • Tamaño: De 22 a 30 cm de altura y envergadura.
  • Requisitos del suelo: Suelos ricos en humus, bien drenados, húmedos a secos, arcillosos, calcáreos o arenosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía y la arcilla pesada.

8: Rosa indio ( Spigeliamarilandica )

@shimu_garden

Es difícil aportar colores cálidos y brillantes bajo la sombra de los árboles o en un jardín seco y poco iluminado. ¡Pero con el rosa indio sí se puede!

Esta planta perenne ostenta flores en forma de trompeta o jarrón, que miran hacia arriba, miden 5,0 cm (2 pulgadas) de largo y son muy escarlatas por fuera, ¡mientras que se puede ver un matiz amarillo verde lima cuando se abren las bocas en forma de estrella!

Las hojas son lustrosas, exuberantes y lanceoladas, y forman macizos densos donde los pequeños animales pueden esconderse, ¡además de proteger el suelo!

Ideal para arriates y borduras, la rosa de la India es una planta perenne de bajo mantenimiento y amante de la sombra que puede adaptarse a prácticamente cualquier estilo de paisajismo informal, incluidos los jardines urbanos, de casas de campo y costeros.

  • Rusticidad: Zonas USDA 5 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: principios de verano.
  • Tamaño: De 30 a 60 cm de altura y de 15 a 60 cm de extensión.
  • Requisitos del suelo: Suelos ricos en materia orgánica, bien drenados, secos a húmedos, arcillosos, calcáreos o arenosos, con un pH de neutro a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

9: Hierba araña de Virginia ( Tradescantia virginiana )

Tradescantia tiene flores icónicas con tres pétalos, y hay algunas variedades suculentas famosas, pero la spiderwort de Virginia, amante de la sombra, es especial.

Las flores son de color violeta intenso a azul, a veces púrpura, y bastante grandes para este género, de unos 5,0 cm. Aparecen a finales de la primavera en racimos sobre el follaje verde medio, que forma una alfombra de hojas parecidas a las de la hierba.

Si vives en un país caluroso, en verano entra en letargo, pero rebrota cuando refresca. También se puede cultivar como cubresuelo o en arriates y borduras.

La Virginia spiderwort es tolerante a la sequía, pero sólo una vez establecida, por lo que hay que procurar regarla un poco al principio. Pero le compensará una y otra vez, no sólo con su valor decorativo, ¡sino también protegiendo su suelo!

  • Rusticidad: Zonas USDA 4 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: desde finales de primavera hasta mediados de verano.
  • Tamaño: De 30 a 90 cm de altura y de 30 a 60 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelos fértiles, bien drenados, secos a húmedos, arcillosos o calcáreos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la arcilla pesada y la sequía una vez establecida.

10: Manzana de mayo ( Podophyllum peltatum )

@blandfordnaturecenter

El manzano de mayo es una planta perenne poco conocida que tolera tanto la sombra completa como la sequía, ¡y es muy decorativa! Tiene hojas brillantes de color verde brillante, ampliamente dentadas en los márgenes y descansan como sombrillas, arqueándose suavemente desde los tallos de aspecto tierno.

Miren lo que se esconde bajo su sombra protectora y encontrarán flores redondas, blancas, con el centro amarillo, que se parecen un poco a una rosa canina o a una flor de manzano.

Pero también son bastante grandes, de unos 7,5 cm de diámetro. Y además producen frutos que al principio son verdes y venenosos, y luego dorados cuando están completamente maduros. Y en esa fase también son comestibles.

Esta extraña planta perenne, el manzano de mayo, es ideal bajo los árboles, y también puede cultivarse como cubresuelo. Dada su belleza, ¡también merece un buen lugar en un parterre o un arriate! Y además es muy resistente al frío...

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: mediados y finales de primavera.
  • Tamaño: De 30 a 60 cm de altura y 25 a 30 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo fértil medio, bien drenado, preferiblemente medianamente húmedo pero también seco a base de marga, arcilla, creta o arena con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

11: Bellwort ( Uvuvularia grandiflora )

@my_exotic_front_garden

Permítame sorprenderle con otra planta perenne inusual que puede cultivar en un jardín sombreado y seco: la campanilla. Ganadora del Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society y de aspecto exótico, tiene flores largas y asentidas que parecen pequeños fuegos invertidos, de color amarillo.

El follaje forma una bonita mata y también es original.

De aspecto suave y color verde medio, las hojas son puntiagudas en la punta y anchas y redondeadas en el envés, como una púa de guitarra, y están unidas a los tallos no por el extremo, ¡sino por el medio!

Sin duda, si quiere asombrar a sus visitantes y demostrarles que puede cultivar incluso plantas extraordinarias a la sombra y con problemas de suelo seco, ¡la campanilla es la mejor planta perenne que puede elegir!

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: mediados y finales de primavera.
  • Tamaño: 1 a 2 pies de altura y envergadura (30 a 60 cm).
  • Requisitos del suelo: Suelos fértiles, ricos en humus, bien drenados, húmedos a secos, arcillosos o limosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

12: Violeta arena ( Viola affinis )

@ddennism

Por qué no tener una planta perenne de floración clásica en su jardín poco iluminado y seco? La violeta de arena es una variedad resistente que tolera condiciones duras como éstas. Y es realmente la violeta de aspecto más típico que existe.

Con preciosos pétalos azul violáceo, que se desvanecen hacia el pálido mientras muestran marcadas venas oscuras hacia la boca, son dulces y delicados.

Todo lo contrario que esta resistente variedad, que en realidad prefiere el suelo húmedo, aunque tampoco le importa que sea al revés. Las hojas tienen forma de corazón, son de color verde intenso y forman preciosas matas, excelentes como tapizantes.

Eso sí, riegue la violeta de arena con regularidad cuando la plante, porque sólo una vez establecida tolera la sequía. Si las primaveras son húmedas, ¡está de suerte!

  • Rusticidad: Zonas USDA 6 a 8.
  • Exposición a la luz: sombra moteada y sombra parcial.
  • Época de floración: de mediados de primavera a principios de verano.
  • Tamaño: De 15 a 25 cm de altura y envergadura.
  • Requisitos del suelo: Suelo medio fértil, bien drenado, preferiblemente húmedo pero también seco, a base de marga, arcilla o arena, con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

13: Baya de perdiz ( Mitchella repens )

@oregonridgenaturecenter

Otra planta original, amante de la sombra y tolerante a los suelos secos, es la baya de perdiz. Técnicamente, es un subarbusto, un arbusto postrado que crece pegado al suelo. Y lo ha adivinado: esto la hace perfecta como cubierta vegetal.

Tiene muchas hojas ovaladas diminutas, muy, muy lustrosas y brillantes, de color verde intenso y pegadas a las ramas serpenteantes. Producirá muchas flores pequeñas y fragantes en forma de trompeta, blancas con un rubor rosado, ¡y lo hará desde la primavera hasta el otoño!

Las bayas son esféricas, de color rojo brillante y comestibles, aunque quienes las han probado dicen que no tienen sabor. Aun así, ¡parecen pequeñas joyas esparcidas por el suelo!

Este arbusto rastrero ofrece interés durante todo el año, ya que es perenne y mantiene las bayas en invierno, y es fácil de cultivar. La baya de perdiz es muy adecuada para jardines secos y sombríos que quieran tener una intrigante alfombra viviente.

  • Rusticidad: Zonas USDA 3 a 9.
  • Exposición a la luz: sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: de primavera a otoño.
  • Tamaño: De 2,5 a 5,0 cm de altura y de 15 a 30 cm de extensión.
  • Requisitos del suelo: Suelos ricos en humus, bien drenados, húmedos a secos, arcillosos o arenosos, con pH ácido. Tolera la sequía.

14: Lirio azul del césped ( Liriope muscari )

@costerustuin

Refresque e ilumine ese rincón seco y oscuro de su jardín con el lirio de césped azul! Esta planta perenne tuberosa cubrirá el suelo con exuberantes hojas verdes, largas y finas y carnosas, ¡que parecen una alfombra espesa!

Las numerosas flores en forma de campana, que parecen jacintos a menor escala, se apiñan en largos tallos y florecen con tal profusión que, si la plantas en masa o dejas que se naturalice, ¡verás literalmente un mar de flores azules o violetas bajo tus árboles! Ha ganado el Premio al Mérito en Jardinería de la Royal Horticultural Society.

Muy fácil de cultivar, el césped de lirio azul es excelente para cubrir el suelo, pero también parterres y borduras; es muy fiable, y también hay variedades variegadas si desea añadir un toque decorativo extra.

  • Rusticidad: Zonas USDA 5 a 10.
  • Exposición a la luz: pleno sol, sombra ligera, sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: finales de verano y otoño.
  • Tamaño: 1 a 2 pies de altura y envergadura (30 a 60 cm).
  • Requisitos del suelo: Suelo moderadamente fértil, bien drenado, húmedo a seco, de base franca, arcillosa o arenosa, con pH de ácido a neutro. Tolera la sequía.

15: Bígaro grande ( Vinca mayor )

@mariangela.bergamini

El bígaro grande tiene ese aspecto de sotobosque que se busca en jardines sombríos y secos, y se propaga rápida y espontáneamente, proporcionando una excelente cubierta vegetal.

Forma matas de hojas lustrosas, ovaladas y de color verde oscuro, y luego echa chispas con flores en forma de estrella, azules, violetas o blancas.

Y este despliegue se prolonga durante toda la temporada, ¡de forma intermitente! Cuando llegue la estación fría, seguirá teniendo el follaje, porque es de hoja perenne.

Y si quieres el mismo efecto pero a menor escala, puedes elegir su "hermana pequeña", la vincapervinca menor, o Vinca minor, que también es resistente al frío en las zonas USDA 4 a 9.

El bígaro grande es un arbusto independiente que se extiende por debajo de la tierra y que soluciona todos los problemas relacionados con los terrenos secos y la falta de luz; incluso se pueden cubrir grandes superficies con él, plantando unos pocos ejemplares y esperando a que se propague: ¡y es cuestión de semanas o meses, no de años!

  • Rusticidad: Zonas USDA 7 a 9 ( Vinca menor 4 a 9).
  • Exposición a la luz: pleno sol, sombra ligera, sombra moteada, sombra parcial y sombra completa.
  • Época de floración: de primavera a otoño.
  • Tamaño: De 15 a 60 cm de altura y de 30 a 45 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo de base franca, arcillosa, calcárea o arenosa, de fertilidad media, bien drenado, seco a medianamente húmedo, con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

Jardines secos y sombríos, ¡pero llenos de flores!

Espero haberte asegurado que hay muchas plantas bonitas que puedes cultivar aunque tu jardín -o parte de él- carezca de luz solar y tenga un suelo seco. En realidad, como te prometí, hay muchas variedades sorprendentes y de aspecto exótico.

Hemos visto plantas perennes, arbustos e incluso un árbol, pero nos hemos centrado en las que puedes utilizar para mantener tu suelo sano...

En realidad, si utilizas las variedades de cubiertas vegetales que te hemos mostrado, tu suelo seco mejorará, ¡y entonces podrás cultivar aún más plantas! Puede recuperarse en dos o tres años, volviéndose retentivo de la humedad, así que, no hay que esperar mucho, ¡y lo mejor está por llegar!

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.