¿Por qué amarillean las hojas de mis suculentas?

 ¿Por qué amarillean las hojas de mis suculentas?

Timothy Walker

Todo jardinero de interior debe tener al menos una suculenta en su familia de plantas. Estas impresionantes e inusuales plantas son muy populares, en parte porque necesitan poco mantenimiento.

Las suculentas no necesitan riego frecuente, y muchas seguirán creciendo felizmente aunque te olvides de ellas durante un tiempo.

Sin embargo, a veces surgen problemas. Un problema al que nos enfrentamos a menudo los nuevos propietarios de plantas es el de las hojas amarillas de las suculentas.

¿Por qué amarillean las hojas de su suculenta?

La principal causa de que las hojas de las plantas suculentas se pongan amarillas es el riego excesivo. Las suculentas odian estar demasiado húmedas, así que no las trates como a las demás plantas de interior. Otras causas comunes de que las hojas se pongan amarillas son el sumergimiento en agua, la falta de sol y un par de plagas comunes de las plantas.

Así pues, vamos a descubrir las causas más comunes del amarilleamiento de las hojas de las suculentas y a discutir las formas de conseguir que las hojas vuelvan a su color vibrante.

Utilice este rápido comprobador de síntomas para diagnosticar la causa de las hojas amarillas de su suculenta

Busque los síntomas que coincidan con su planta y le ayudaremos a diagnosticar el problema y a sugerir el mejor plan de tratamiento.

Síntomas

Diagnóstico

Tratamiento

Hojas crujientes y arrugadas en la base de la suculenta

Las hojas viejas se mueren de forma natural

Basta con retirar las hojas muertas

Las hojas son amarillas y blandas al tacto

Riego excesivo

Ver también: Ventajas e inconvenientes del uso de mantillo de cedro en los jardines

Reducir el riego

Las hojas parecen encogidas y arrugadas

Submarinismo

Aumentar el riego

Hojas empapadas y/o raíces podridas

Maceta o sustrato incorrecto

Trasladar a una maceta y un sustrato con mejor drenaje

Hojas deformadas y amarillentas. Sustancia blanca pulverulenta visible.

Cochinillas

Aplicar jabón insecticida y/o sumergir las raíces en pesticida diluido*.

Hojas que amarillean y finas telarañas en la planta

Ácaros araña

Aplicar un acaricida* o ácaros depredadores como control biológico

La planta es pálida y amarilla y tiene un crecimiento alargado

Falta de sol

Trasladar la planta a una posición más soleada

* Cuando utilice plaguicidas, lea y siga siempre atentamente las instrucciones.

Causas de hojas amarillentas en un suculento planta y cómo solucionarlos

¿Así que has descubierto cuál es el problema? ¡Genial!

Ahora vamos a analizar en profundidad cada uno de estos problemas comunes que causan las hojas amarillas. Te explicaremos qué hacer para que tu suculenta vuelva a tener un aspecto exuberante y encantador.

1: Las hojas amarillean y mueren de forma natural

A veces, las hojas más viejas de una planta empiezan a ponerse amarillas al morir. Al cabo de un rato se secan, se vuelven crujientes y se caen.

Es una parte natural de la vida de muchas plantas a medida que crecen, del mismo modo que los humanos se desprenden de las células muertas de la piel.

Las suculentas tienden a perder las hojas más viejas de forma natural en la base de la planta. Dé la vuelta a una suculenta de tipo roseta achaparrada y seguro que verá una o dos hojas amarillas marchitas.

¿Cómo solucionarlo?

Sólo tienes que arrancar las hojas muertas y crujientes de la planta. Deberían desprenderse con facilidad. Si no es así, puedes utilizar un cuchillo limpio y afilado o unas tijeras de podar para cortar las hojas muertas.

Es como arreglar las puntas abiertas con un rápido recorte en la peluquería.

2: El riego excesivo amarillea las hojas de las suculentas

Si las hojas inferiores de su suculenta empiezan a estar blandas y se vuelven amarillas, pálidas o incluso transparentes, es probable que la causa sea el riego excesivo. También pueden aparecer signos de podredumbre en las raíces y el tallo.

Para hacer frente a las condiciones de aridez, las suculentas almacenan agua en sus hojas y tallos carnosos, por lo que no necesitan riego frecuente como otros tipos de plantas de interior.

Las suculentas no soportan un riego diario y se pudrirán rápidamente si no se hace nada.

Si tu suculenta lleva un tiempo en agua, pronto notarás que las hojas inferiores adquieren un color amarillento y parecen más hinchadas de lo habitual.

Si tocas una hoja, puede que se caiga de la planta, o que esté blanda o empapada, ¡signos inequívocos de riego excesivo!

Tratamiento del riego excesivo

Es hora de reducir el riego. Vacía el agua sobrante del fondo de la maceta y espera a que el sustrato de tu planta se seque por completo antes de volver a regar.

En invierno, cuando la planta está aletargada, tendrás que volver a reducir el riego. Es mucho más fácil regar en exceso en esta época del año, así que vigila de cerca los niveles de humedad.

3: La inmersión hace que las hojas de las suculentas se vuelvan amarillas

¿Las hojas de tu suculenta están pálidas, amarillas y arrugadas? ¿El sustrato de la maceta está totalmente seco y hay grandes huecos en el borde de la maceta? Puede que la falta de agua esté estresando a tu planta.

Afortunadamente, las suculentas están bien adaptadas para soportar niveles bajos de humedad, y este problema puede solucionarse fácilmente.

Los cactus, por ejemplo, tienen nervaduras en los tallos para poder expandirse cuando abunda el agua y contraerse cuando las condiciones vuelven a secarse.

Las suculentas silvestres suelen encogerse y arrugarse sobre sí mismas cuando la planta tiene poca agua. Las hojas pueden parecer arrugadas al tacto y adquirir un color amarillento.

Si tu planta tiene este aspecto, no hay por qué alarmarse: es hora de darle un buen trago.

Tratamiento subacuático

Riegue su suculenta y asegúrese de aumentar el horario de riego. Recuerde que la mayoría de las plantas necesitan más agua durante la temporada de crecimiento en los meses más cálidos del año.

¿Vive en un lugar donde hace mucho calor en verano, con temperaturas nocturnas que no bajan de 80-90F?

Las suculentas pueden aletargarse en estas condiciones para soportar el calor y dejarán de absorber agua, por lo que siempre hay que comprobar la humedad de la tierra antes de rellenarla.

4: Plantar en la maceta equivocada puede provocar Hojas amarillentas

Si tu suculenta está en una maceta sin orificio de drenaje y/o has utilizado un sustrato inadecuado, las hojas de tu suculenta pueden volverse blandas y amarillas.

Aunque riegue correctamente, el agua no se drenará. Un mal drenaje podría empezar a provocar la pudrición de las raíces y del tallo.

La naturaleza única de las suculentas y su aversión al exceso de agua hacen que necesiten tipos especiales de macetas y sustratos para crecer bien. Un buen drenaje es la clave del éxito de las suculentas.

Si el drenaje es inadecuado, la planta mostrará signos de exceso de riego, como hojas amarillas y blandas.

También puede observar manchas negras cerca de la base del tallo, lo que significa que las raíces están empezando a pudrirse. La maceta y el sustrato actuales no permiten que el agua drene lejos de las raíces de la planta.

Tratamiento incorrecto de la maceta o del suelo

Tendrás que volver a plantar la suculenta en una maceta adecuada con un orificio de drenaje. Añadir algunas piedras en la base de la maceta también ayudará a evitar que se encharque.

También sería una buena idea cambiar el sustrato de la maceta por otro que retenga menos la humedad. Un sustrato especializado en cactus y suculentas o la perlita son buenas opciones.

5: Plagas vegetales Las hojas se vuelven amarillas

Un par de plagas comunes de las suculentas podrían ser la causa de que sus hojas se vuelvan amarillas: las cochinillas y los ácaros.

A medida que estos bichos convierten su suculenta en comida, los pequeños puntos dañados del tejido foliar empezarán a ponerse amarillos. Si no se tratan, las hojas acabarán por ponerse completamente amarillas y caer.

Si introduce una nueva planta en su colección, manténgala en una zona de "cuarentena" separada para poder vigilar los signos de plagas.

Si más tarde aparecen cochinillas u otras plagas, puedes evitar que se propaguen a tus otras plantas.

Síntomas de la cochinilla

A veces, las plagas pueden ser la causa de la decoloración de las hojas. Si su suculenta tiene las hojas amarillas, podría ser señal de un malestar general.

Las cochinillas, que son insectos, parecen pequeños trozos de algodón que cubren las hojas de tus plantas. Las arañas rojas son pequeños insectos rojos que chupan el jugo de la planta y provocan manchas amarillas.

Si se rocía la planta con jabón insecticida, el problema suele desaparecer.

Tratamiento contra las cochinillas

Utiliza una botella de agua pulverizada en la zona afectada y luego trata con jabón insecticida. Por desgracia, el residuo ceroso que crean las cochinillas puede dificultar el efecto de los pesticidas.

Si la infestación está en las raíces, saque toda la planta de la maceta y sumerja las raíces en un plaguicida diluido. Siga siempre atentamente las instrucciones al manipular y utilizar plaguicidas.

Síntomas de la araña roja

Los diminutos ácaros son casi imposibles de detectar, a pesar de su color rojo brillante.

La primera señal de que han invadido su suculenta será que la planta ha adquirido un color más claro y, a menudo, un tono amarillo.

Ver también: ¿Los ciervos comen caléndulas? y cómo usarlas para disuadirlos de su jardín

A medida que los ácaros destruyen más material, la planta puede acabar volviéndose blanca.

Otro signo de araña roja es la presencia de telarañas muy finas y densas en algunas partes de la planta.

Tratamiento de la araña roja

Elija un acaricida en su tienda de jardinería y asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones.

La primera aplicación rara vez es eficaz al 100%, por lo que es probable que tenga que aplicar algunos tratamientos de seguimiento.

Si quieres probar una solución más natural, también puedes conseguir especies de ácaros depredadores. Déjalos sueltos y ellos cazarán y se desharán de tu problema de plagas por ti. Muy chulo, ¿eh?

6: La falta de sol podría ser la culpable

Otra razón por la que las hojas de tus suculentas pueden empezar a ponerse amarillas es la falta de luz cantada.

Si su suculenta está situada en una zona de su casa con poca luz, es posible que no reciba el sol que necesita para desarrollarse. La falta de sol puede hacer que las suculentas pierdan los colores intensos que tanto apreciamos.

Las suculentas de colores más vivos (rojos, morados y rosas) necesitan más sol que las variedades de color verde sólido. Si se ven privadas de luz, sus plantas también pueden empezar a estirarse en busca de más luz.

Síntomas de la falta de sol

Si su suculenta no recibe suficiente luz solar, empezará a perder sus ricos colores y se volverá pálida o amarilla.

Además de que las hojas amarillean, es posible que notes que tu planta empieza a crecer alta y desgarbada. Un crecimiento delgado y sin piernas es una señal inequívoca de que tu planta está buscando más luz.

Falta de tratamiento solar

Traslade la planta a un lugar donde reciba más horas de sol, como el alféizar de una ventana luminosa. Para evitar quemaduras solares, intente trasladar la planta a su nueva posición gradualmente si es posible.

Las suculentas de colores vivos, en particular, necesitarán una buena dosis de sol cada día para mantener sus tonos vibrantes.

7: Deficiencia de nutrientes en las plantas

Las hojas de tu suculenta también pueden amarillear porque no recibe suficientes nutrientes. No es algo que se desarrolle de la noche a la mañana, sino que tarda algún tiempo en hacerlo.

Una suculenta puede crecer en la misma maceta durante mucho tiempo antes de tener que trasplantarla.

Aunque la mezcla de tierra que utilizaste originalmente contenía compost o fertilizantes, la planta podría haberlo utilizado todo.

Cómo solucionarlo

Si su planta tiene las hojas amarillas debido a una carencia de nutrientes, trasplántela a tierra fresca.

Si su suculenta lleva varios años en la misma maceta, el trasplante le proporcionará lo que su planta necesita. También puede aplicarse abono para una solución rápida.

Asegúrese de utilizar un abono equilibrado o uno especial para suculentas y cactus.

Una suculenta no necesita mucho, así que utilice sólo la mitad de lo recomendado. Alimente su suculenta cada dos semanas durante su periodo de crecimiento.

Cómo evitar que las hojas de las plantas suculentas amarilleen

Las tres cosas clave que hay que recordar para casi todos los tipos de suculentas son que les gusta:

  • mucha luz brillante
  • muy poca agua
  • suelo con buen drenaje

Vigila de cerca tu suculenta para detectar cualquier problema. Si algo va mal, normalmente tu planta te lo dirá por cambios en sus hojas.

Las hojas amarillas y empapadas indican exceso de riego. Las hojas arrugadas y encogidas son un signo de falta de agua. El crecimiento alto y con patas, además de las hojas amarillas, suele indicar falta de sol.

Puede que tardes un poco en hacerte una idea exacta de lo que le gusta a cada suculenta de tu familia de plantas.

Si sigue teniendo problemas con una suculenta en particular, le recomendamos que busque información más detallada sobre esa especie, ya que puede descubrir que tiene unos requisitos de cuidado inusuales que no se ajustan a las normas generales.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.