Cuidado de la planta Croton: Cómo cultivar y cuidar el Codiaeum Variegatum

 Cuidado de la planta Croton: Cómo cultivar y cuidar el Codiaeum Variegatum

Timothy Walker

El crotón (Codiaeum variegatum) es un arbusto tropical de hoja perenne conocido por su follaje de colores vibrantes e impresionantes. Con más de 100 increíbles cultivares entre los que elegir, las gruesas y coriáceas hojas de las plantas de crotón pueden presentar una gran variedad de formas y colores.

Originarias de los bosques abiertos de Indonesia, Australia, Malasia y las islas occidentales del Pacífico, las plantas de croton prosperan en condiciones soleadas con temperaturas ambiente medias. Aunque a veces pueden producir pequeñas flores, éstas no son nada en comparación con la belleza de las ardientes hojas de las plantas de croton.

¿Cómo cuidar las plantas de crotón?

Coloque las plantas de croton en macetas con una mezcla que drene bien y sitúelas en un lugar con 6-8 horas de luz solar indirecta al día. Rocíe las hojas a menudo para aumentar la humedad y riegue con regularidad para mantener la tierra húmeda. La temperatura ambiente ideal oscila entre 16° - 21°C (60°F y 70°F). Se sabe que las plantas de croton pierden sus hojas como consecuencia de las corrientes de aire frío.

Por lo general, las plantas de Croton son fáciles de cuidar y, si se prestan atención a algunos pequeños detalles, se verá recompensado con un follaje tropical exuberante y sorprendente.

Para asegurarse de que su planta de crotón pueda alcanzar todo su potencial, siga leyendo para obtener una guía completa de cuidados del crotón, que incluye la plantación, la luz, el riego, la alimentación y la poda.

Panorama de la planta de Croton

Las plantas de crotón de las que hablaremos en este artículo son un arbusto perenne de hoja perenne del género Codiaeum Este género contiene sólo unas pocas especies, pero cientos de cultivares diferentes que son apreciados tanto como plantas de interior como en el jardín por sus espectaculares colores y su aspecto único.

Por desgracia, estas plantas de crotón (del género Cordiaeum ) se confunden a menudo con las plantas del género Croton, que contiene más de 1.200 especies de hierbas, árboles y arbustos.

Aunque están emparentados, ya que ambos proceden del Euphorbiaceae Las plantas de croton que vamos a analizar ( Codiaeum variegatum ), puede cultivarse al aire libre en las zonas USDA 10-11.

Con su denso aspecto arbustivo, las plantas de crotón pueden servir tanto de vistoso seto para proteger la intimidad como de elemento decorativo independiente.

Cuando se cultivan en interiores como plantas de interior, los crotons en maceta probablemente no crezcan más de 1 metro de altura con una extensión de unos 60 cm. También conocidos como croton de fuego, croton variegado y croton de jardín, las plantas de croton presentan hojas grandes y brillantes con venas pronunciadas y una gran variedad de colores.

Existen más de 100 cultivares diferentes de croton, cada uno con su propio aspecto único y hermoso. Algunos crotons tienen hojas oblongas con la punta puntiaguda, mientras que otros pueden ser retorcidos, delgados y flacos, y con forma de violín o roble.

Las plantas de crotón maduras pueden producir algunas pequeñas flores blancas, pero serán poco llamativas y discretas entre el voluptuoso follaje exótico de la planta.

Perfil de la planta de Croton

Nombre botánico: Codiaeum variegatum

Nombre(s) común(es): Croton de fuego, croton abigarrado, croton de jardín

Tipo de planta: Arbusto tropical de hoja perenne.

Tamaño: 3 m de altura y 1,80 m de ancho en exterior. 3 m de altura y 1,80 m de ancho en interior.

Exposición al sol: Mucha luz solar brillante e indirecta.

Tipo de suelo: Suelo bien drenado y fértil: lo ideal es una mezcla de tierra para macetas, musgo de turba y perlita.

pH del suelo: Suelo neutro; pH 6,6 - 7,3

Tiempo de floración: Floración insignificante en verano, raramente florece en interior.

Color de la flor: Blanco

Zonas de rusticidad: De 10 a 11 años

Zona nativa: Indonesia, Australia, Malasia y las islas occidentales del Pacífico

Cómo cultivar y cuidar las plantas Croton ( Codiaeum Variegatum

Las Croton no son las plantas de interior más fáciles de cultivar, pero tampoco son muy difíciles. Sin embargo, son conocidas por dejar caer sus hojas cuando las cosas no van del todo bien.

Es importante evitar las temperaturas extremas, mantener la tierra húmeda pero no encharcada y rociar las hojas con regularidad para mantener las plantas sanas y con un follaje vibrante.

Para que tus plantas de crotón se mantengan felices y prósperas, debes tener en cuenta una serie de cuidados importantes:

1. Plante las plantas Croton de interior en lugares ricos y con buen drenaje Suelo Lleno de nutrientes

A las plantas de Croton les gusta que el suelo sea fértil y que tenga un buen drenaje. De esta forma, el suelo permitirá que drene el exceso de agua y, al mismo tiempo, mantendrá la humedad suficiente para que la planta esté contenta.

Para obtener las condiciones de suelo ideales para plantar crotons de interior, lo mejor es una combinación de tierra normal para macetas, musgo de turba y perlita. Cuando plante su planta de croton en una maceta, considere la posibilidad de enriquecer el suelo con compost para añadir nutrientes. Asegúrese también de que la maceta tenga agujeros en el fondo para el drenaje.

Como ocurre con la mayoría de las plantas de interior, lo peor para una planta de croton es que esté en un suelo encharcado. Puedes enmendar el suelo con perlita extra si ves que no se seca lo bastante rápido.

2. Determine las necesidades de luz de su variedad específica de Croton

Las plantas de croton necesitan mucha luz solar para desarrollarse. Lo ideal es que reciban entre 6 y 8 horas de luz indirecta al día. Sin embargo, siempre debes proteger tu croton de la luz solar directa, porque puede ser demasiado dura para las hojas.

La luz solar brillante e indirecta mantendrá los colores de su croton vivos y brillantes, sobre todo si se trata de una de las muchas variedades variegadas. La mejor ubicación para conseguir estas condiciones sería cerca de una ventana orientada al sur o al oeste.

Si la planta de croton no recibe suficiente luz solar, los colores pueden parecer apagados o desteñidos. También aparecerá un efecto similar, junto con quemaduras en las hojas, si la planta recibe demasiada luz directa.

Una solución fácil para resolver el problema del exceso de luz solar directa es colocar una cortina o persiana sobre la ventana, que filtrará la luz solar y creará las condiciones ideales para que crezca una planta de croton.

3. Riegue con frecuencia para mantener el suelo húmedo

Dado que las plantas de croton proceden de un entorno tropical húmedo, prefieren que el suelo esté constantemente húmedo. Les encanta recibir abundante agua, pero no quieren estar en un suelo empapado.

Sólo debe regar la planta de croton cuando la superficie de la tierra se haya secado, es decir, una vez a la semana en los meses de verano y una vez cada 10-12 días en invierno.

Regar con demasiada frecuencia puede pudrir las raíces y dañar la planta. Sin embargo, las plantas de Croton tampoco toleran la sequía, lo que significa que nunca debe dejar que la tierra se seque por completo, o su hermoso follaje empezará a marchitarse.

Regar una planta de croton es la parte más difícil de sus cuidados. El equilibrio entre mantener la tierra húmeda, pero no encharcada, puede ser una habilidad difícil de dominar. Por suerte, las plantas de croton son relativamente resistentes, así que hay margen para el ensayo y el error.

Tenga en cuenta que regar demasiado suele ser mejor que regar poco, ya que un trasplante rápido a una maceta con tierra fresca es una solución fácil a los problemas asociados a regar demasiado.

Pero es mucho más difícil que una planta se recupere de una sequía, sobre todo si no tolera la sequía como el croton.

Ver también: Las 12 mejores plantas acompañantes del calabacín y la calabaza de verano 3 que no debes plantar alrededor

4. Alimente las plantas de Croton una vez al mes Durante los periodos de crecimiento activo

Las plantas de Croton necesitan un suelo fértil y abundantes nutrientes para mantener su exuberante y vibrante follaje. Sin embargo, no es necesario alimentarlas más de una vez al mes, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que se acumulen sales en el suelo y se quemen los nutrientes. El compost es una gran opción para evitar estos problemas.

Alimente las plantas de croton una vez al mes con un abono rico en nitrógeno y potasio. El nitrógeno favorece el crecimiento del follaje, mientras que el potasio proporcionará a la planta todo lo que necesita para crear esos colores tan llamativos y hermosos.

Durante los meses de invierno, la mayoría de las plantas de interior, incluidas las crotonas, entran en reposo vegetativo, lo que significa que su crecimiento se ralentiza casi hasta detenerse por completo y no consumen tanta agua ni nutrientes como en la temporada de crecimiento.

Durante este tiempo, sólo debe alimentarse una vez cada 2-3 meses para evitar dañar las raíces.

5. Mantenga el Croton Pl hormigas Alrededor 60°F y 70°F

Como planta tropical de interior, los crotones prosperan a temperaturas de entre 16° y 21°C (60°F y 70°F). La temperatura de la habitación nunca debe superar los 26°C (80°F), ni caer por debajo de los 12°C (55°F).

Es muy importante mantener la planta de crotón alejada de corrientes de aire frío, como las de una ventana vieja, una unidad de aire acondicionado o cerca de una puerta exterior. Del mismo modo, las ráfagas de aire caliente de un conducto de calefacción también pueden afectar negativamente al crecimiento de la planta.

Las plantas de croton pueden cultivarse en el exterior como arbusto decorativo en las zonas USDA 10 u 11. En las regiones templadas, puede incluso trasladar su planta de croton al exterior en verano, siempre que se encuentre en una zona interior protegida de las frescas brisas marinas. Al igual que si la planta se cultivara en el interior, es vital que la temperatura no descienda por debajo de los 55 °F (12 °C).

6. Cómo mantener el nivel de humedad adecuado para las plantas Croton de interior

Como planta amante de la humedad, los crotons necesitan un nivel de humedad de al menos el 40% para desarrollarse. Como el aire dentro de la mayoría de las casas tiende a ser seco, especialmente en invierno cuando la calefacción está encendida, es importante proporcionar una fuente extra de humedad para su planta de croton.

Existen varios métodos para aumentar la humedad de las plantas de interior. Además de utilizar un humidificador, aquí tienes otros consejos útiles para mantener una mayor humedad alrededor de la planta:

  • Nebulice las hojas una o dos veces por semana para aumentar los niveles de humedad.
  • Limpiar las hojas con un paño húmedo una vez a la semana proporcionará humedad adicional, al tiempo que eliminará el polvo.
  • Colocar la planta sobre una bandeja de guijarros con agua humidificará el aire circundante.
  • Agrupar las plantas de interior puede crear un microclima más húmedo gracias a la transpiración.
  • Un vaso de agua encima de un radiador cercano puede ayudar a aumentar la humedad del aire circundante.

La caída de las hojas es un signo común de niveles de humedad incorrectos para las plantas de croton.

Ver también: 12 hermosas plantas anuales con flores resistentes a los ciervos para su jardín

7. Replantar En Croton Planta Durante la primavera o principios del verano Cuando sobrepasa su olla actual

Si su planta de croton se ha enraizado demasiado, el suelo se habrá compactado demasiado, lo que afectará negativamente al drenaje. Esto es señal de que ha llegado el momento de trasplantar su planta de croton. El mejor momento para trasplantar una planta de croton es en primavera.

Debería trasplantar su planta de croton a una maceta ligeramente más grande que la actual. Si la trasplanta a una maceta mucho más grande, dejará mucha tierra sobrante sin aprovechar por las raíces. El agua permanecerá en estas zonas durante mucho más tiempo, lo que puede provocar problemas de plagas y enfermedades.

Una vez que hayas sacado la planta de su antigua maceta, sacude toda la tierra que puedas. También es un buen momento para examinar las raíces. Las raíces sanas deben ser blancas y, a menudo, incluso parecerán cubiertas de pelitos. Las raíces enfermas o muertas serán marrones o negras y, a menudo, viscosas. Debes arrancar cualquier raíz de aspecto enfermizo antes de colocar la planta en su nueva maceta.

Por último, coloca la planta de croton en su nueva maceta y rellénala con un nuevo lote de la mezcla de tierra adecuada. Presiona la tierra firmemente para que sirva de soporte a la planta, pero no tan fuerte que quede demasiado compactada para un drenaje adecuado. Riega la planta a fondo para terminar el trabajo.

8. Las plantas Croton requieren una rutina de poda para conseguir ese aspecto tupido

Además de para mantener la salud de la planta, la poda se suele realizar para mantener la planta de croton en un tamaño determinado, fomentar la frondosidad del follaje o aumentar la densidad de sus ramas. Dado que las plantas de croton tienen un follaje bastante denso por naturaleza, la poda no siempre es necesaria.

El mejor momento para podar el croton es en primavera, justo antes de que empiece la temporada de crecimiento.

No obstante, para mantener una buena salud de la planta, debe eliminar las hojas o ramas muertas que vayan apareciendo a lo largo de la temporada de crecimiento. Para eliminar una hoja muerta, corte el tallo en el punto en que se une a la planta. Si desea recortar algunas ramas, hágalo siempre justo por encima de un nudo.

Dado que las plantas de croton pueden crecer fácilmente entre 1,8 y 1,8 metros de altura, la poda es una buena forma de controlar su altura como planta de interior.

Recuerde que el recorte de la parte superior de una planta suele favorecer que el follaje se vuelva aún más tupido, por lo que debe asegurarse de que la planta tenga espacio suficiente para crecer hacia el exterior.

Al podar una planta de crotón, siempre hay que llevar guantes para protegerse las manos de la savia blanca lechosa que sangra por las heridas de la planta. Se sabe que esta savia causa irritación cutánea, así como náuseas y vómitos si la ingieren personas o animales domésticos.

9. Propagar plantas de Croton a partir de esquejes de tallo

La mejor forma de propagar las plantas de croton es utilizar esquejes de tallo de una planta sana y madura. Recuerde que las plantas de croton exudan una savia blanca lechosa que puede irritar la piel, por lo que es importante utilizar guantes protectores al tomar esquejes.

Para propagar una nueva planta de croton, empiece siempre con unas tijeras de podar limpias, afiladas y estériles. Seleccione un tallo sano que mida alrededor de 3-4″ de largo y que tenga al menos 3-5 hojas. Haga el corte justo después del nudo de la planta madre.

Para empezar, coloque el esqueje de crotón en una maceta de vivero con un poco de tierra suelta. Lo ideal es mantener el esqueje en un entorno cálido (70° - 80°F es lo mejor). Colocar una bolsa de plástico sobre el esqueje puede ayudar a crear un entorno cálido y húmedo, perfecto para que el esqueje prospere.

Mantenga la tierra húmeda para favorecer el desarrollo de las raíces. Si todo va bien, el nuevo esqueje debería estar enraizado y listo para el trasplante a otro lugar en aproximadamente un mes.

10. Plagas y enfermedades comunes de las plantas de Croton

Las plantas de croton sanas son bastante resistentes a la mayoría de las plagas y enfermedades comunes de las plantas de interior, aunque pueden verse afectadas por algunas si no se dan las condiciones ideales para su cuidado.

En raras ocasiones, las cochinillas, los trips, las cochinillas o las arañas rojas pueden afectar a las plantas de crotón. Cada una de estas plagas se alimenta de la savia de la planta, lo que debilita su crecimiento y puede provocar su muerte si no se ataja la situación con la suficiente rapidez.

Existen muchos jabones insecticidas y sprays comerciales que pueden ayudar a controlar un problema de plagas.

También hay algunas opciones de bricolaje, como limpiar las hojas con un algodón empapado en alcohol, o crear tu propio spray insecticida con aceite de neem, jabón de fregar y agua.

En cuanto a las enfermedades, la única que puede afectar a una planta de croton es la podredumbre de la raíz.

Si el suelo está encharcado o empapado, las raíces de tu croton se pudrirán y morirán. Normalmente, el primer signo de pudrición de las raíces es cuando a la planta se le empiezan a caer las hojas. Esto se puede prevenir fácilmente con un riego adecuado, tal y como se ha descrito anteriormente en este artículo.

Preguntas frecuentes sobre la planta de Croton

¿Son venenosas las plantas de Croton?

Sí, todas las partes de la planta de croton se consideran venenosas. Los tallos y las hojas de las plantas de croton contienen una savia de látex lechoso que se sabe que es tóxica para perros y gatos. Tiene fuertes propiedades irritantes y purgantes, lo que significa que la ingestión de esta savia puede inducir náuseas y vómitos tanto en animales como en personas.

La savia blanca también provoca irritación cutánea y dermatitis en los seres humanos; evite el contacto con los ojos y utilice guantes al podar una planta de croton. Si la savia entra en contacto con la piel, lave inmediatamente la zona con agua jabonosa.

Las semillas de las plantas de crotón también pueden ser muy peligrosas, ya que pueden ser fetales para los niños si se consumen. Manipule siempre las semillas de crotón con mucho cuidado.

¿Tienen flores las plantas de Croton?

Sí, todas las especies de croton pueden producir diminutas flores en forma de estrella que crecen en tallos delgados y largos. Los simpáticos racimos de flores son bastante adorables, pero pueden ser difíciles de ver entre el denso y tupido follaje de las plantas de croton.

Sin embargo, estas flores sólo aparecerán en una planta de croton que se cultive al aire libre. Las plantas de croton que se cultivan en interior como planta de interior rara vez, o nunca, producirán flores.

¿Por qué se le caen las hojas a mi planta de Croton?

Las razones más comunes para que a una planta de croton se le caigan las hojas son un problema con el riego o la exposición a corrientes de aire frío.

El riego excesivo es un problema muy común con las plantas de croton. Dado que estas plantas prefieren las condiciones húmedas, puede ser difícil encontrar el equilibrio perfecto entre la humedad constante y el riego excesivo.

Un suelo encharcado provocará inevitablemente la pudrición de las raíces. Cuando esto ocurre, la planta es incapaz de extraer suficientes nutrientes del suelo, lo que hará que las hojas se caigan y acaben por desprenderse.

Si estás seguro de que riegas correctamente tu planta de croton pero las hojas se siguen cayendo, es probable que el culpable sea una corriente de aire frío. Las plantas de croton son muy sensibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que tu planta está protegida de cualquier corriente de aire frío que pueda provenir de cosas como una puerta exterior abierta con frecuencia, ventanas viejas con corrientes de aire o una unidad de aire acondicionado.

¿Por qué las hojas de mi planta de Croton se vuelven marrones en los bordes?

El color marrón de las puntas de las hojas de las plantas de croton puede deberse a un nivel de humedad inadecuado, a que la tierra se ha secado demasiado o a la exposición a temperaturas frías.

Comience por evaluar la posición de su planta de crotón. Compruebe que no está en un lugar donde reciba corrientes de aire excesivamente frío. Asegúrese de que riega lo suficiente para mantener la tierra húmeda, pero no encharcada. Por último, vaporice las hojas con regularidad para aumentar la humedad.

Si esto no es suficiente, considere la posibilidad de adquirir un humidificador para humidificar el aire de su habitación. Especialmente en los meses de invierno, con la calefacción encendida, la mayoría de sus plantas de interior agradecerán el aumento de humedad.

¿Puedo devolver la vida a mi planta Croton moribunda?

Las plantas de croton son plantas bastante resistentes y duras. Es posible devolver a la vida una planta de croton enferma o moribunda si se es capaz de identificar y resolver los problemas de cuidado subyacentes.

Aunque la planta haya perdido la mayor parte de sus hojas, aún tiene posibilidades de salvarla trasplantándola a una nueva mezcla de tierra, ajustando el programa de riego o cambiando su posición a un lugar más idóneo.

Conclusión

Aunque las plantas de croton no son las más fáciles de cuidar, tampoco son las más difíciles. Su follaje vibrante e impresionante, con hojas gruesas y coriáceas, necesita mucha luz solar, humedad y nutrientes para desarrollarse.

Si se les proporciona suficiente espacio para que crezcan al máximo de su potencial, las plantas de crotón son un magnífico complemento para cualquier hogar. Si está dispuesto a prestar atención a algunos pequeños detalles, estas plantas le devolverán el favor con una abundancia de follaje exuberante y hermoso.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.