15 plantas suculentas con hojas peludas y aterciopeladas que son divertidas de cultivar y exhibir

 15 plantas suculentas con hojas peludas y aterciopeladas que son divertidas de cultivar y exhibir

Timothy Walker

De aspecto suave, esponjosas y aterciopeladas y, además, regordetas y con una forma original: estoy hablando de suculentas peludas que llegan desde regiones duras y secas de todo el mundo a su salón o jardín.

Desde las patas de oso hasta las plantas espinosas comparten un rasgo inusual: tienen tricomas, o "pelos vegetales como mecanismo de apoyo a la supervivencia.....

Es extraño, porque no se espera que una planta necesite un abrigo en el desierto, pero no lo utilizan para calentarse, al contrario, ¡para protegerse del calor excesivo y de la luz solar!

Pero aparte de esto, todas son diferentes: las formas, los colores, los tamaños y las floraciones de estas variedades de suculentas de hojas difusas son una explosión de creatividad, que tú también puedes tener, ¡si sigues leyendo!

Te mostraré lo bonitas que son dentro de un momento, pero antes, ¿te has preguntado alguna vez por qué algunas suculentas tienen pelos y pelusas?

Por qué algunas suculentas tienen hojas peludas

La pelusa de las plantas, no sólo de las suculentas, tiene un nombre técnico, tricomas, y tiene una razón, una función también. Protegen a la planta de las duras condiciones ambientales, y están muy especializadas.

De hecho, existen al menos 8 tipos diferentes de tricomas, y pueden tener funciones como:

  • Mantener la temperatura constante cerca de las hojas.
  • Defender el follaje de las quemaduras solares que es muy útil para las plantas que viven en países cálidos.
  • Proteger la hoja de los animales incluso pequeños insectos, incluso con sustancias irritantes, como con las ortigas.
  • Controlar la evaporación del agua también es muy útil para las suculentas.

Podemos decir que, en general, son un defensa sistema ya sea contra las condiciones climáticas o contra animales hambrientos...

Pero, ¿hay que tratar a las suculentas peludas de forma diferente a las demás?

Consejos para cultivar suculentas esponjosas

Las suculentas son fáciles de cuidar, y las esponjosas no son una excepción, pero, hay que evitar que caiga agua sobre las hojas, especialmente cuando el Sol está alto y fuerte.

Normalmente, esto no es un problema con las plantas suculentas; el agua simplemente resbala, pero cuando tienen pelos, las gotas pueden quedar atrapadas en ellos y funcionar como una lente, quemando el tejido de la planta.

Por otro lado, esto significa que tu suculenta esponjosa es muy resistente a la sequía. Por lo demás, sigue las pautas habituales para suculentas (especialmente con el drenaje y el riego del suelo).

Y en caso de que se ensucie...

Cómo limpiar una suculenta peluda sucia

Los pelos de las hojas de las suculentas pueden atrapar y retener la suciedad, y ¿qué se puede hacer si no se puede lavar? Sencillo, utilizar un pincel suave Asegúrate de que el pincel esté limpio y seco.

15 Adorables Suculentas de hojas peludas y aterciopeladas

Y ahora, pongámonos en marcha con la selección de suculentas cuyas hojas peludas y lanudas sólo piden ser tocadas. ¿Preparado para las suculentas más suaves y esponjosas de la historia? Pues aquí tienes 15 bonitas especies de suculentas de hojas peludas para aportar un poco de sofisticación a tu hogar.

1: Pata de Oso ( Cotyledon tomentosa )

@kathysgarden_

Juguetona, infantil y evocadora, la pata de oso es una de las suculentas esponjosas favoritas del mundo. Forma pequeños arbustos con un denso follaje regordete y... Las hojas se parecen literalmente a las patas de los animales, con pequeñas "garras" triangulares en el extremo superior de las hojas.

Y mientras que el color principal es verde brillante, estas puntas finales son de color marrón púrpura oscuro, lo que hace que el efecto visual sea mucho más notable. Por supuesto, éstas también están cubiertas de una fina y suave capa de pelos.

También florece, a diferencia de los osos, y las flores son muy bonitas: en forma de estrella y con cinco pétalos largos y puntiagudos, tienen preciosos tonos amarillos y rosas anaranjados, a veces morados, con un vago toque de verde lima también.

La pata de oso es como un peluche viviente; si tienes hijos, o si llevas un niño dentro, ¡realmente no puedes prescindir de ella!

  • Rusticidad: Zonas USDA 9b a 11.
  • Exposición a la luz: Luz brillante o indirecta media en interior, Sol pleno pero filtrado en exterior.
  • Época de floración: primavera.
  • Tamaño: hasta 50 cm de altura y 60 cm de extensión.
  • Requisitos del suelo: tierra muy bien drenada y seca para macetas de suculentas o tierra franca, arcillosa o arenosa con un pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

2: Crassula de hoja barbuda ( Crassula barbata )

@estilosuculentos

Procedente de Sudáfrica, esta belleza peluda de aspecto dulce, la crassula de hojas barbudas, suele cultivarse como planta anual en exterior, pero le encantará incluso en interior.

Suele tener una sola roseta pequeña, pero a veces se pueden conseguir dos o tres. De jóvenes, las hojas puntiagudas y acorazonadas son bastante decorativas, de color verde brillante y con una pelusa blanca y helada de pelos blancos alrededor de los márgenes, que pueden ser más o menos densos, pero los efectos luminosos son siempre hermosos.

La floración llega al final de la vida de esta suculenta, con una larga espiga de flores blancas o rosas densamente pobladas.

La crassula de hoja barbuda no es una suculenta muy común, a pesar de su encantadora pelusa; pero si la encuentra, diferenciará su colección de la de sus vecinos.

  • Rusticidad: aún desconocido.
  • Exposición a la luz: Luz indirecta brillante, pleno sol o sombra parcial en exterior.
  • Época de floración: al final de su vida, es monocárpica.
  • Tamaño: 3,0 cm de altura, pero 30 cm cuando está en flor y de 7,5 a 15 cm de envergadura.
  • Requisitos del suelo: tierra muy bien drenada y seca para macetas de suculentas, o tierra franca o arenosa con un pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

3: Planta Panda ( Kalanchoe tomentosa )

@succsandsun

La planta panda es una suculenta de aspecto suave con una fina capa que la hace parecer esponjosa como un cojín.

El follaje, largo y ancho, aproximadamente elíptico, es de color verde azulado y los márgenes están decorados con manchas marrones. Cada uno puede alcanzar unos 8,0 cm de largo.

También florece una vez al año en tallos largos que sobresalen del resto, y las flores son pequeñas pero muy bonitas, en tonos verdes, marrones amarillos o púrpuras; como suele ocurrir con las suculentas, el color de las flores puede ser una sorpresa, ¡pero siempre son brillantes! También ha sido galardonada con el Premio al Mérito en Jardinería de la Royal Garden Society.Sociedad de Horticultura.

Fácil de cultivar en interiores, la planta panda también puede adornar jardines de rocas y grava o parterres, siempre que viva en una región cálida y soleada; de lo contrario, puede utilizar macetas y resguardarla durante el invierno.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9 a 11.
  • Exposición a la luz: pleno sol, o luz indirecta brillante en interiores.
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 90 cm de altura y 90 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, a base de marga o arena, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a alcalino. Tolera la sequía.

4: Petardo mexicano ( Echeveria setosa )

El petardo mexicano debe su nombre a la palabra latina que designa las cerdas que adornan sus preciosas rosetas. Muy pronunciadas en los márgenes, también atrapan el rocío por la mañana, ¡pero lo que nos importa es que le dan un aspecto muy peludo!

De color verde claro con una capa blanca, esta suculenta tiene un aspecto muy fresco y artístico al mismo tiempo.

Dependiendo de la luz y las condiciones climáticas, las puntas también pueden volverse rojas. Las flores aparecen en tallos muy largos, de unos 30 cm, y son de color rojo anaranjado pero con las puntas amarillas.

Procedente de zonas semidesérticas de México, esta echeveria tiene un gran valor tanto para la decoración de interiores como para jardines de rocalla.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9b a 11b.
  • Exposición a la luz: pleno sol o sombra parcial, luz brillante o indirecta media en interiores.
  • Época de floración: primavera y verano.
  • Tamaño: Hasta 12 cm de altura y 7 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, a base de marga o arena, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

5: Cucharas de cobre ( Kalanchoe orgyalis 'Cucharas de cobre' )

@ivon6ipn

Es una planta exuberante, de aspecto lujoso, con hojas anchas y puntiagudas, casi en forma de corazón, que tienen el color cobrizo más impresionante de todos los tiempos; ésta es, con mucho, la característica más llamativa de esta pequeña suculenta.

Crecen en ramas delgadas y, en combinación con su textura, funcionan realmente bien como centro de mesa, como una pequeña estatua viviente.

Las flores amarillas de larga duración aparecen en racimos terminales en las puntas de esta inusual planta de Madagascar.

La Cuchara de cobre es principalmente una suculenta vellosa de interior; su alto valor decorativo la hace muy, muy buscada, pero es fácil de propagar por esquejes de tallo.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9b a 11.
  • Exposición a la luz: luz indirecta brillante.
  • Época de floración: invierno y primavera.
  • Tamaño: 30 cm de altura y 20 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Mezcla para macetas de suculentas muy bien drenada y seca con pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

6: Orejas de vagina ( Cyanotis somaliensis )

@terapiajungle

Como ocurre con muchas suculentas esponjosas, el evocador nombre describe muy bien a las orejas de conejo. Forman matas de follaje largo, parecido a las orejas de caballo, sobre tallos cortos, y el vello erizado que crece en sus márgenes sugiere los órganos auditivos de un animal, de hecho...

Sin embargo, esto depende de la luz, por lo que puede disfrutarse igualmente si es verde medio.

Las flores son pequeñas y de color malva, pero los tallos son bastante grandes y, sorprendentemente, dorados.

Procedente de Somalia, esta inusual suculenta esponjosa es una planta de interior fácil de cultivar; no es fácil conseguirla, pero si lo haces, propágala por esquejes y regálala a tus amigos y vecinos.

  • Rusticidad: Zonas USDA 10 a 11.
  • Exposición a la luz: luz indirecta brillante.
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 30 cm de altura y 50 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Mezcla para macetas de suculentas muy bien drenada, seca a ligeramente húmeda, con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

7: Planta de encurtidos ( Delosperma echinatum )

@plantsinsider

Con pelos suaves pero de aspecto espinoso, la planta espinosa es una pequeña y juguetona suculenta de aspecto revoltoso pero encantador. Las numerosas hojitas verdes, gorditas y ovaladas, tienen tricomas blancos que pueden recordar a la barba de los adolescentes, pero...

Con un hábito drapeado, también albergarán entre ellas flores amarillo canario con muchos pétalos largos y finos, como delicados dientes de león, de unos 2,0 cm de diámetro. Este arbusto compañero viene de Sudáfrica para su jardín, o incluso como planta de interior.

La planta espinosa es perfecta para rocallas y macetas, o como cubresuelo, gracias a sus ramas colgantes. Aporta un toque hirsuto, un sabor silvestre, aunque a pequeña escala, y además es bastante resistente al frío.

  • Rusticidad: Zonas USDA 7 a 11.
  • Exposición a la luz: pleno sol o sombra ligera, luz indirecta brillante en interiores.
  • Época de floración: primavera.
  • Tamaño: 45 cm de altura y envergadura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, a base de marga o arena, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

8: Crassula Lanuginosa ( Crassula lanuginosa )

@hayalbahcem35_

Crassula lanuginosa no tiene nombre común, pero para que se hagan una idea, en latín significa "lanoso"; y esto lo dice todo. Esta pequeña suculenta postrada de Sudáfrica forma una estera de aspecto suave con sus hojas apretadas, puntiagudas, casi triangulares, cubiertas de un corto vello.

Forman rosetas en el extremo de los tallos que ocultan tan bien... Son de color verde grisáceo, que combina perfectamente con las flores blancas crema de aspecto delicado que aparecen en racimos de copa plana (técnicamente llamados "tirsos").

Si desea una variante colorida, el cultivar 'David' también tiene hojas superiores de color blanco brillante y magenta.

Perfecta para jardines rocosos o como cubierta vegetal, Carassula lanuginosa suaviza bordes y taludes con su esponjoso follaje, y además es muy fácil de propagar por esquejes de tallo.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9 a 11.
  • Exposición a la luz: Full Sun.
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 15 cm de altura y 30 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, franco o arenoso, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino.

9: Zapatillas de Rubí ( Echeveria harmsii 'Ruby Slippers' (Zapatillas de rubí) )

@itsjomasuccs

Una vez más, un nombre que describe perfectamente a nuestra suculenta peluda: zapatillas de rubí. De hecho, este cultivar tiene hojas que parecen un calzado cómodo y cálido para el hogar, u orejas de conejo si lo prefiere.

Su follaje aterciopelado suaviza la ya de por sí bien fusionada paleta de rojo rubí púrpura y verde brillante que exhibe. Formando preciosas matas redondeadas, en conjunto puede recordar incluso a un cojín...

Las flores también son muy bonitas: de color naranja brillante y forma acampanada, y se ciernen sobre esta planta arbustiva.

Perfectas como planta de interior, las zapatillas de rubí pueden adaptarse a los exteriores, pero es necesario vivir en un país cálido y vigilarlas; el color puede cambiar con el clima y las estaciones.

  • Rusticidad: Zonas USDA 10 b a 11.
  • Exposición a la luz: pleno sol, o luz indirecta brillante en interiores.
  • Época de floración: primavera.
  • Tamaño: 30 cm de altura y 45 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, a base de marga o arena, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

10: Casa de Tenerife ( Sempervivum ciliosum )

@roberta_udaya

La hierba de Teneriffe forma muchas rosetas que se extienden lateralmente, con sus hojas suculentas, puntiagudas y dispuestas regularmente, cubiertas de lo que parece una tela de araña. De hecho, los pelos forman literalmente un velo blanco plateado que cubre la planta, como una pantalla protectora.

El follaje es de color verde pálido con ligeras manchas de color lavanda o púrpura en las puntas, que empiezan pareciendo capullos florales y se abren parcialmente a medida que la planta madura.

Los racimos de flores de color amarillo verdoso se elevan sobre tallos gruesos y altos que alcanzan unos 10 cm de altura.

Ver también: 15 plantas trepadoras anuales bonitas y de crecimiento rápido para su jardín

La Teneriffe houseleek es la elección perfecta para un jardín de rocalla al aire libre o macetas en regiones templadas, incluso frías, ya que también es bastante resistente al frío; se propaga de forma natural con crías.

  • Rusticidad: Zonas USDA 4 a 9.
  • Exposición a la luz: pleno Sol o
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 25 cm de alto y 50 cm de ancho.
  • Requisitos del suelo: Suelos muy bien drenados, secos, arcillosos o arenosos, con un pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

11: Planta de chenilla blanca 'Frosty' ( Echeveria pulvinata var. frigida )

@jardimdepedra.plantas

La planta de chenilla blanca está cubierta de una capa aterciopelada de finos pelos, que le dan el aspecto suave y esponjoso del nombre que lleva...

Las ramas erguidas tienen hojas en forma de cuchara que en realidad son de color verde medio, pero la pelusa blanca hace que parezcan de color azul casi grisáceo.

Necesita mucha luz para lucir lo mejor posible, también porque los efectos en el follaje son relucientes y muy interesantes. Además, una vez al año florecerá con hermosas flores de color rosa púrpura.

La chenilla blanca puede utilizarse para suavizar composiciones en rocallas o jardines secos, pero también como planta de interior, puede aportar un aspecto suave pero chispeante a los espacios interiores.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9b a 11b.
  • Exposición a la luz: pleno sol o luz indirecta brillante en interiores.
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 30 cm de altura y 30 cm de extensión.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco, a base de marga o arena, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a ligeramente alcalino. Tolera la sequía.

12: Terciopelo blanco ( Tradescantia sillamontana )

@utopicgarden

También conocida como araña de telaraña o planta de gasa blanca, la terciopelo blanca es una Tradescantia variegada. variedad con follaje crema y verde cubierto de una capa de pelos blancos que recuerda el trabajo de los arácnidos.

Con rayas longitudinales, las hojas alternas se abren desde la base de las suaves ramas arqueadas, incluso colgantes, hasta las puntas. Y ahí es donde también encontrará las flores icónicas de este género...

Con tres pétalos y una forma triangular general, son de color rosa magenta brillante con líneas blancas que van desde las puntas de los pétalos hasta el centro.

Puede cultivar terciopelo blanco en rocallas, en macetas e incluso como cubresuelo; es una planta muy sana; no se preocupe si las ramas se rompen de vez en cuando, son quebradizas pero vuelven a crecer en poco tiempo.

  • Rusticidad: Zonas USDA 10 a 11.
  • Exposición a la luz: Pleno sol o sombra parcial.
  • Época de floración: verano.
  • Tamaño: 45 cm de altura y envergadura.
  • Requisitos del suelo: Suelos muy bien drenados, secos a ligeramente húmedos, arcillosos o arenosos, con un pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

13: Namaqua Crassula ( Crassula namaquensis )

@succulentaddiction

La Namaqua crassula combina un aspecto esponjoso con un original valor escultórico. De hecho, las hojas puntiagudas, regordetas y en forma de caramelo, están cubiertas de una fina y corta pelusa blanca que les confiere un aspecto muy meloso.

Pero su forma y el hecho de que estén dispuestas en espiral a lo largo de los tallos ocultos hacen que parezca una pequeña escultura moderna y muy elegante.

El color es verde pálido, pero gracias al efecto de luz que provocan al secarse los tricomas, ¡pensarás que toda la planta es azul hielo!

Bueno, no todo, porque de los pequeños macizos surgirá un precioso tallo rosado que dará flores de color blanco cremoso.

La Namaqua crassula queda muy bien en una maceta decorativa, y si se le añade un poco de grava de un color bien elegido, se puede realzar el aspecto elegante y refinado de esta pequeña maravilla de Namibia y Sudáfrica.

Consejos

  • Rusticidad: Zonas USDA 9 a 11.
  • Exposición a la luz: pleno sol o luz indirecta brillante en interiores.
  • Época de floración: primavera.
  • Tamaño: 10 cm de altura y 30 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelo muy bien drenado, seco y con base franca o arenosa, o mezcla para macetas de suculentas con pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

14: Puerro gigante de Smith ( Aeonium smithii )

@aeonium.tatiana

La puercoespín gigante de Smith tiene cualidades de las que carecen la mayoría de las demás suculentas esponjosas. Para empezar, es bastante grande, mientras que la mayoría son pequeñas y forman arbustos de tamaño considerable.

A continuación, las hojas reúnen dos cualidades aparentemente opuestas: ambas son muy brillantes, lisas y cerosas, y peludas al mismo tiempo.

Ver también: 15 arbustos de crecimiento rápido para proteger la intimidad de su jardín

Las hojas verdes también tienen gotas de color púrpura en relieve, un tono que también adquieren en las puntas y los bordes. Incluso las flores son grandes y vistosas, de unos 2,5 cm de diámetro y de un amarillo brillante.

El houseleek gigante de Smith es estupendo para un jardín seco y desértico, o para un patio de grava o un jardín de rocas; incluso puede funcionar bien en arriates y borduras, añadiendo un toque muy original y un follaje exuberante.

  • Rusticidad: Zonas USDA 9b a 11.
  • Exposición a la luz: Pleno sol o sombra parcial.
  • Época de floración: finales de primavera y principios de verano.
  • Tamaño: hasta 60 cm de altura y 90 cm de anchura.
  • Requisitos del suelo: Suelos muy bien drenados, secos, de textura franca o arenosa, con un pH de ligeramente ácido a neutro. Tolera la sequía.

15: Echeveria 'Devotion' ( Echeveria pulvinata 'Devoción )

@sphynxsess

No obtendrá flores con la echeveria 'Devotion', ¡pero las rosetas peludas lo compensan diez veces más! Con hojas puntiagudas, suculentas y suavemente curvadas, forman composiciones casi esféricas con una textura muy suave, como de terciopelo, porque los tricomas son muy cortos, transparentes y están estrechamente entretejidos en su superficie.

Son de color verde brillante, pero si se exponen a una luz intensa desarrollarán unas llamativas puntas de color rojo rubí oscuro.

De este modo, aunque este cultivar no florezca, será como tener grandes flores durante todo el año.

La echeveria 'Devotion' necesita más abono que otras suculentas, unas 4 veces; no es una variedad robusta y, por esta razón, es sólo una planta de interior, ¡pero muy lujosa!

  • Rusticidad: N/A, sólo se cultiva como planta de interior.
  • Exposición a la luz: luz indirecta brillante.
  • Época de floración: N/A, este cultivar no florece.
  • Tamaño: hasta 15 cm de altura y 30 cm de extensión.
  • Requisitos del suelo: Mezcla para macetas de suculentas o cactus muy bien drenada y seca, con pH ligeramente ácido. Tolera la sequía.

Suculentas esponjosas e inusuales

Este es el final de nuestro viaje suave y esponjoso entre suculentas peludas. Hay bastantes variedades, todas diferentes, con muchos colores y floraciones brillantes, pero todas añaden un toque de suave textura aterciopelada a jardines y espacios interiores, ¡esa "sensación suave" que a todos nos encanta!

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.