6 razones por las que los pepinos se vuelven amarillos y qué puede hacer al respecto

 6 razones por las que los pepinos se vuelven amarillos y qué puede hacer al respecto

Timothy Walker

Los pepinos son una planta bastante fácil de cultivar y pueden producir grandes cantidades de hortalizas firmes y verdes. Sin embargo, su cosecha a veces se verá arruinada por un desagradable (y desagradable) pepino amarillo. Desafortunadamente, hay varias razones por las que sus pepinos pueden volverse amarillos.

Dejar que los pepinos maduren demasiado en la vid es la causa más común de los pepinos amarillos. La falta de agua también puede ser culpable, al igual que la falta de nutrientes en el suelo. Otras razones pueden ser las enfermedades o una polinización deficiente.

Algunos de estos problemas pueden rectificarse fácilmente, pero en algunos casos es mejor arrancar toda la planta y empezar de nuevo.

Ver también: 20 impresionantes variedades de lilas para llenar su jardín de fragancia y color

Por lo tanto, si sus plantas de pepino empiezan a mostrar signos de problemas, como frutos que se vuelven amarillentos o de color naranja, saber cómo arreglar los pepinos amarillos mantendrá su cosecha en marcha.

Siga leyendo para saber más sobre cómo identificar la causa del problema y cómo solucionarlo.

6 razones por las que los pepinos se vuelven amarillos en la vid

Hay muchos factores que provocan el amarilleamiento de los pepinos y cada tipo tiene una solución diferente.

Veamos las posibles razones por las que tus pepinos se vuelven amarillos y qué se puede hacer.

1. Está cultivando una variedad de pepino amarillo

Quizá sea una obviedad, pero ¿está cultivando una variedad amarilla? Algunas variedades de pepino tienen la piel de color amarillo o blanco cuando están maduras.

Si este es el caso, se supone que tus pepinos son amarillos y no tienes nada de qué preocuparte.

Si una de tus plantas empieza a producir pepinos amarillos, puede que una semilla de una variedad amarilla acabara en el paquete de semillas equivocado. Si este es el caso, no tienes nada de qué preocuparte, así que siéntate y disfruta de tu colorida diversidad.

Sin embargo, si encuentra uno o dos pepinos dispersos entre las plantas, es probable que haya algo más. Siga leyendo para descubrir al culpable.

2. Pepinos demasiado maduros

La causa más común de los pepinos amarillos es que están demasiado maduros. Los pepinos que comemos o compramos en las tiendas se consideran maduros desde el punto de vista hortícola, que es cuando el sabor y la textura son ideales para comer.

Si deja un pepino en la vid, seguirá madurando hasta alcanzar la madurez botánica y empezará a producir semillas para su futura propagación. A medida que un pepino alcanza la madurez botánica, la clorofila de la piel se desvanece y el pepino se vuelve amarillo.

Desde el punto de vista alimentario, un pepino amarillo maduro se considera demasiado maduro, será muy amargo y no merecerá la pena comerlo.

Por lo general, el tamaño no es una cualidad que se busque en los pepinos, aunque algunas variedades pueden crecer bastante. En cambio, los pepinos se cultivan por calidad y cantidad.

La mayoría de las variedades de pepino están listas para la cosecha entre 50 y 60 días después del trasplante, la mejor forma de evitar que los pepinos amarillos se pongan demasiado maduros es controlar las plantas todos los días y recolectarlas continuamente.

Si encuentras pepinos demasiado maduros, puedes hacer varias cosas con ellos:

  • Si no están demasiado maduros, pueden seguir siendo comestibles cuando se convierten en encurtidos o condimentos.
  • Si los pepinos amarillos son demasiado amargos para comerlos, recuerde que están madurando botánicamente.
  • Déjalas en la planta y deja que maduren del todo, y luego podrás cosecharlas para obtener semillas para el huerto del año que viene.
  • La última opción es ponerlos en el compost.

3. Deficiencias nutricionales

Los pepinos se alimentan mucho, lo que significa que necesitan muchos nutrientes para crecer sanos y producir muchos frutos.

Cultivar pepinos en suelos pobres o en el mismo lugar año tras año puede agotar rápidamente el suelo al consumir todos los nutrientes. Si la planta no se alimenta lo suficiente, puede producir pepinos de mala calidad que pueden volverse amarillos.

Por lo general, los pepinos crecen mejor cuando el suelo tiene un equilibrio de nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno es responsable de promover un crecimiento vegetativo sano.

El fósforo es vital para el crecimiento de las plantas y contribuye a la fotosíntesis y a convertir el almidón en azúcar, mientras que el potasio afecta al modo en que el agua, los carbohidratos y los nutrientes se mueven dentro de la planta. Es importante mantener un nivel elevado de estos tres nutrientes en el suelo.

Aquí tienes sugerencias para mantener tu suelo sano y tus plantas bien alimentadas.

  • La mejor solución es empezar bien el año añadiendo mucho compost o estiércol bien descompuesto. El compost añadirá una mezcla saludable de nitrógeno, fósforo y potasio, pero la mayor parte de la materia vegetal compostada es especialmente rica en potasio. El estiércol animal tiene un alto contenido en nitrógeno, especialmente el procedente de equinos y aves de corral. Si está compostando estiércol animal, reduzca al mínimo la madera, como las virutas, ya que pueden absorber el valioso nitrógeno. El estiércol de vaca también tiene un alto contenido en fósforo, e irónicamente también lo tienen las cenizas quemadas.El fosfato de roca es otra buena forma de añadir fósforo a su jardín, pero asegúrese de seguir las dosis de aplicación recomendadas.
  • La rotación de cultivos es otra herramienta valiosa para mantener la fertilidad del suelo. Cuando cultivas pepinos en el mismo lugar, una y otra vez, éstos despojan continuamente al suelo de los mismos nutrientes cada vez. Si cambias de lugar los pepinos y cultivas otra cosa en ese lugar, darás al suelo la oportunidad de descansar y recuperarse. Se recomienda una rotación de cultivos de 3 a 4 años para dar tiempo al suelo a recuperarse de los hambrientos pepinos.
  • Cultivar legumbres, como guisantes y judías cerca de los pepinos, mejorará el nitrógeno. A medida que crecen, las leguminosas toman el nitrógeno de la atmósfera y lo depositan en el suelo en un proceso llamado fijación del nitrógeno. Las leguminosas primero convierten el nitrógeno en una forma accesible para otras plantas y ayudan a reconstruir el suelo.
  • Si empiezas a encontrar pepinos amarillos entre tus plantas, ya es demasiado tarde para preocuparte de si has añadido suficiente compost. En este caso, es posible que desee considerar la adición de un fertilizante orgánico de buena calidad. Trate de encontrar un fertilizante que está bien equilibrado entre nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K). Esto será representado en la parte frontal del paquete por tres números, tales como 10-10-10 que corresponden a la relación N-P-K del fertilizante. Recuerde que el fertilizante es una solución curita que sólo alimenta el sueloEvite en lo posible el uso de fertilizantes convencionales, ya que añaden sustancias químicas tóxicas al suelo y a las aguas subterráneas.

4. Falta de agua

Un riego insuficiente o irregular puede hacer que los pepinos se marchiten y amarilleen. Los pepinos tienen un sistema radicular poco profundo y un riego insuficiente significa que no habrá suficiente humedad disponible a nivel de las raíces.

Ten especial cuidado si cultivas en macetas, ya que la tierra de éstas se seca más rápido que la del jardín. Como advertencia, asegúrate de no regar en exceso tus pepinos, ya que esto puede provocar ciertas enfermedades, como veremos a continuación.

Sin embargo, hay muchas formas de ahorrar agua y mantener húmeda la tierra que rodea a los pepinos.

  • Una vez más, añadir compost a tu suelo es lo más importante que puedes hacer. El producto final de la descomposición de la materia vegetal se denomina humus, que añade materia orgánica que retiene la humedad en el suelo y la pone fácilmente a disposición de las raíces de las plantas. El humus también evita que el suelo se encharque al airearlo y mejorar el drenaje, lo que ayuda a evitar que se arraiguen las enfermedades.
  • La aplicación de un mantillo orgánico es una forma estupenda de ayudar al suelo a retener la humedad. El mantillo, como paja, cartón o papel de periódico, no sólo atrapará la humedad en el suelo, sino que también ralentizará la evaporación al bloquear el sol y mantener el suelo fresco.
  • Los abonos verdes también son una gran ayuda para la retención de agua. El abono verde es la práctica de sembrar una planta alrededor de las plantas de pepino. Cuando estas plantas crecen, protegen el suelo como un mantillo y las raíces ayudan a retener el agua. Los abonos verdes pueden ararse a continuación, donde se descompondrán y añadirán materia orgánica al suelo, lo que mejorará aún más la retención de agua y la salud general del suelo.

5. Enfermedades de las plantas

En la mayoría de los casos, la salud de un pepino está ligada a la salud de la propia vid. Los pepinos son susceptibles a un montón de enfermedades diferentes, y hay varias que pueden hacer que tus pepinos amarilleen.

Si alguna enfermedad es especialmente grave en su zona, considere la posibilidad de cultivar una variedad de pepino resistente a las enfermedades.

Virus del mosaico del pepino

El virus del mosaico del pepino es una enfermedad que puede provocar pepinos amarillos. Cuando el virus del mosaico del pepino ataca a su planta, los pepinos producidos se atrofian y presentan un moteado amarillo y blanco. También puede identificar este problema porque las hojas de la planta también presentan un patrón de "mosaico" amarillo, de ahí su nombre.

El virus del mosaico del pepino no tiene cura, por lo que las plantas afectadas deben destruirse antes de que propaguen el virus al resto de las plantas. no poner las plantas enfermas en el compost.

Ver también: ¿Por qué las hojas de mis orquídeas se vuelven amarillas y cómo solucionarlo?

Sin embargo, aún hay esperanza. Este virus se propaga a través de pulgones y escarabajos, por lo que detener a los insectos puede detener el virus.

Aquí tienes tres formas de proteger tus plantas de pulgones y escarabajos y ayudar a prevenir el virus del mosaico del pepino.

  • Los pulgones se sienten especialmente atraídos por las plantas debilitadas y estresadas. La falta de agua, el desequilibrio del suelo y las carencias de nutrientes no sólo provocarán que los pepinos se pongan amarillos, sino que la planta estará estresada y será más susceptible a las plagas de pulgones y a las enfermedades. Mantener las plantas sanas eliminará toda una serie de problemas.
  • Atraer insectos beneficiosos es la forma más natural de eliminar bichos problemáticos, como pulgones y escarabajos. La mayoría de los polinizadores son también depredadores, y empezarán a devorar cualquier insecto indeseable. El aliso es una flor que añade belleza a su jardín y también atrae a numerosos insectos buenos. El eneldo es otra excelente planta compañera (y también combina bien con los pepinos en la cocina). Plantar plantas picantes, como cebollas o ajos, también puede ayudar a repeler algunos insectos.con su olor.
  • Las cubiertas flotantes para hileras suelen ser necesarias para proteger las plantas de los insectos invasores. Coloque cubiertas flotantes en las hileras sobre las plantas jóvenes, pero asegúrese de retirarlas cuando se formen las flores o impedirán la polinización.
  • Las trampas para escarabajos pueden utilizarse como último recurso. Pero utilícelos con precaución, ya que también pueden atrapar insectos depredadores y, sin querer, causar más daños que beneficios.
  • Al igual que la rotación de cultivos ayuda al suelo a reponer nutrientes, también le ayuda a reducir enfermedades y dolencias. Si cultiva pepinos continuamente en la misma parcela, el virus del mosaico del pepino puede arraigar y estará librando una batalla perdida año tras año. Al rotar sus cultivos y no cultivar pepinos en el mismo lugar durante 3 o 4 años, estará eliminando el huésped del virus (la planta del pepino) y la enfermedad no podrá apoderarse de él.

Marchitez bacteriana

La marchitez bacteriana puede ser otra de las causas de la decoloración de los pepinos, generalmente provocada por el escarabajo rayado del pepino.

  • Dado que el escarabajo rayado del pepino puede pasar el invierno en el huerto, la rotación de cultivos vuelve a ser la primera medida a tomar.
  • Puede utilizar cubiertas flotantes en las hileras de sus plantas. De nuevo, tenga cuidado de no interferir en la polinización.
  • Al final, revisa tus pepinos y recoge a mano los escarabajos.

Enfermedades fúngicas

Muchas enfermedades fúngicas pueden hacer que tus plantas produzcan pepinos amarillos. Normalmente, las enfermedades fúngicas pueden combatirse mejorando la circulación del aire alrededor de tus plantas.

  • Asegúrate de que las plantas estén separadas al menos 40 cm (16 pulgadas) para permitir la circulación del aire y mantener la tierra y las plantas secas.
  • Sujetar las vides a un enrejado puede mantenerlas alejadas del suelo con un buen movimiento de aire.
  • Si riegas tus plantas, asegúrate de regar la tierra y no las hojas. Si necesitas regar con regularidad, un sistema de riego por goteo puede ser la solución.

6. Los pepinos amarillos suelen deberse a la falta de polinización

El pepino se formará detrás de una flor femenina. Si esta flor no se poliniza, o si se poliniza mal, el pepino amarilleará, se marchitará y caerá de la vid.

He aquí algunas formas de garantizar la polinización de sus flores.

  • Tu jardín siempre te lo agradecerá con una cosecha abundante si atraes al mayor número posible de polinizadores. Planta flores o arbustos en flor, instala cajas para abejas, coloca un comedero para colibríes, no utilices nunca pesticidas ni herbicidas, e incluso puede que dejes florecer algunos de esos molestos dientes de león antes de desenterrarlos. Hay innumerables formas de atraer a los polinizadores, y prueba a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.su plan de jardinería.
  • Si utiliza cubiertas flotantes, asegúrese de retirarlas antes de la floración para que los polinizadores puedan hacer su trabajo.
  • Si no se encuentran polinizadores, te toca a ti hacer el trabajo. Coge un pincel pequeño y "pinta" el interior de cada flor para imitar a una abeja.

Conclusión

La alegría de cultivar un huerto culmina con la abundante cosecha, pero esta alegría se verá empañada al ver cómo los pepinos amarillean y dejan de ser comestibles.

Esperemos que este artículo le haya proporcionado suficiente información para identificar la causa de sus antiestéticos pepinos amarillos, y podrá combatir esta batalla de forma natural y hacer de su jardín una cornucopia de alimentos sanos y deliciosos.

Timothy Walker

Jeremy Cruz es un ávido jardinero, horticultor y entusiasta de la naturaleza proveniente de la pintoresca campiña. Con un buen ojo para los detalles y una profunda pasión por las plantas, Jeremy se embarcó en un viaje de por vida para explorar el mundo de la jardinería y compartir sus conocimientos con otros a través de su blog, Guía de jardinería y consejos de expertos en horticultura.La fascinación de Jeremy por la jardinería comenzó durante su infancia, cuando pasaba incontables horas junto a sus padres cuidando el jardín familiar. Esta educación no solo fomentó el amor por la vida vegetal, sino que también inculcó una sólida ética de trabajo y un compromiso con las prácticas de jardinería orgánica y sostenible.Después de obtener una licenciatura en horticultura de una universidad de renombre, Jeremy perfeccionó sus habilidades trabajando en varios jardines botánicos y viveros de prestigio. Su experiencia práctica, junto con su insaciable curiosidad, le permitieron profundizar en las complejidades de las diferentes especies de plantas, el diseño de jardines y las técnicas de cultivo.Impulsado por el deseo de educar e inspirar a otros entusiastas de la jardinería, Jeremy decidió compartir su experiencia en su blog. Cubre meticulosamente una amplia gama de temas, incluida la selección de plantas, la preparación del suelo, el control de plagas y consejos de jardinería estacional. Su estilo de escritura es atractivo y accesible, lo que hace que los conceptos complejos sean fácilmente digeribles tanto para los jardineros principiantes como para los experimentados.Más allá de sublog, Jeremy participa activamente en proyectos de jardinería comunitaria y realiza talleres para capacitar a las personas con el conocimiento y las habilidades para crear sus propios jardines. Él cree firmemente que conectar con la naturaleza a través de la jardinería no solo es terapéutico sino también esencial para el bienestar de las personas y el medio ambiente.Con su contagioso entusiasmo y profunda experiencia, Jeremy Cruz se ha convertido en una autoridad de confianza en la comunidad de jardinería. Ya sea para solucionar problemas de una planta enferma u ofrecer inspiración para el diseño perfecto del jardín, el blog de Jeremy sirve como un recurso de referencia para obtener consejos sobre horticultura de un verdadero experto en jardinería.